Revistas impresas Libros Tesis Artículo s Revistas digitales Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a las referencias de información,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P C P Programme de Coopération Post-gradué Franco - Mexicain Programa de Cooperación de Postgrado Franco – Mexicano.
Advertisements

Desarrollo de los sistemas de innovación
TEEAL La biblioteca digital especializada de publicaciones agrícolas (The Essential Electronic Agricultural Library) Módulo de capacitación Contáctenos.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. La evaluación del trabajo científico Junio 2013.
Teresa Mera Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Setiembre, 2012.
Estrategias de Articulación para el Fomento a la Competitividad René Asomoza CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I. P. N. Cinvestav XX.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Estrategia de competitividad internacional de la ruta 128
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Martha Noboa Mawyin Mision  Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado,
Hacia una economía basada en el conocimiento
APORTES SIGNIFICATIVOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A LA SOCIEDAD
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
Revistas impresas Libros Tesis Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a la información respectiva por lo que no incluye los últimos.
Libros Revistas. R EVISTAS Advances in polymer science no 257, 2013 Advances in polymer science no 259, 2013 Advances in polymer science no 261, 2013.
Revistas impresas Libros Tesis Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a la información respectiva por lo que no incluye los últimos.
Libros Revistas Tesis. R EVISTAS Acta botánica mexicana no 107, 2014 Agricell report. V.62 no. 3, 2014 American journal of botany. V 101 no 4, 2014 American.
Revistas impresas Libros Tesis Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a la información respectiva por lo que no incluye los últimos.
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Boletín de adquisiciones mes de marzo 2009 Ofir del C. Pavón Navarro Jefa de Biblioteca Realizado y diseñado por Sergio de Jesús.
Revistas impresas Libros Tesis Artículo s Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a las referencias de información, Factor de impacto.
Encuentro de editores de revistas científicas Andoni Garritz Ruiz Director de Educación Química, UNAM.
Libros Revistas Tesis. Advanced engineering materials v.15 no.11, 2013 Advances in polymer science v 255, 2013 Advances in polymer science v 258, 2013.
IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud Salud Pública y Retos del Futuro Prof. Ildefonso Hernández Aguado Dirección General de.
Revistas impresas Libros Tesis Artículo s Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a las referencias de información. Usename; cenyuc.
Uso del estilo APA para los referentes
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
Fuentes de Información En términos generales, una fuente de información es un documento, una persona, una empresa o una institución que aporta una respuesta.
 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
Revistas impresas Libros Tesis Artículo s Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a las referencias de información, Factor de impacto.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Biología “ La Huella Ecológica de la Comunidad Universitaria (UV), Campus Xalapa: Oportunidades para una Comunidad.
PLAN DE GOBIERNO
Revistas impresas Libros Tesis Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a la información respectiva por lo que no incluye los últimos.
Eje temático: 3. LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO, SOPORTES PARA LA FORMACIÓN Y LA VINCULACIÓN (El posgrado y la investigación y formación de recursos humanos.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Región Poza Rica - Tuxpan El Desarrollo sustentable y su impacto en la formación de nuestros estudiantes.
Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.
Sobre el Impacto de la actividad científica Alvaro Montenegro, Universidad Nacional de Colombia.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad Regional... INFORME ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2003 Competitividad e Innovación.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
DESCRIPCIÓN HINARI TALLER HINARI/OARE Lima, UPCH, 9-10 Dic Marta Bryce, OPS-Perú.
¿Qué es ESOMAR? Al inicio, “European Society for Opinion and Marketing Rersearch” (Asociación Europea para la Investigación de Mercado y de Opinión). Hoy:
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería QUÍMICA GENERAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
OBJETIVOS - Generar el conocimiento necesario para comprender los mecnismos que subyacen en los procesos de desarrollo de las plantas y su interacción.
TEEAL La biblioteca digital especializada de publicaciones agrícolas (The Essential Electronic Agricultural Library) Módulo de capacitación Contáctenos.
EL IMPACTO DE LAS REVISTAS CIENTIFICAS EN SALUD Dr. Luis Benítez Bribiesca Editor Archives of Medical Research Gaceta Médica de México.
Desarrollo Local La importancia de la promoción del enfoque desde abajo Teclear Av.Pág o la flecha.
V Jornadas Expania, Barcelona - 18 y 19 de junio de Uso de SFX en el CSIC Año 2007 Gaspar Olmedo Unidad de Coordinación de Bibliotecas.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad de Sevilla - Marzo, 2009 Información en la BUS para emprendedores: plataformas y servicios.
American Association for the Advancement of Science AAAS - American Association for the Advancement of Science – organización internacional dedicada a.
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Curso de formación de usuarios Farmacia y Tecnología farmacéutica I Facultad de Farmacia UCM Noviembre 2015.
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Luis Serrano agenda ¿Qué es ISI WEB OF SCIENCE? Diferentes Colecciones dentro de WoS Análisis de Citaciones Criterios.
27 febrero Indización de revistas científicas con base en controles de calidad, Funciones principales SciELO Publicación online en la web de los.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina Dominique Babini, Panel: Bridging Scholarly Divides: Open.
La ciencia como bien social. Algunas reflexiones en torno a responsabilidades y obligaciones. Juan Escalante Instituto de Investigaciones en Matemáticas.
Transcripción de la presentación:

Revistas impresas Libros Tesis Artículo s Revistas digitales Esta base de datos tiene como objetivo facilitar el acceso a las referencias de información, Factor de impacto de revistas y búsqueda de citas

Revistas Acta botánica mexicana. No.90, 2010 Advances in polymer technology. V.28 no.4, 2009 Advances in polymer technology. V.28 no.3, 2009 Agricell report. V.53 no.6, 2009 Agricell report. V.53 no.5, 2009 Boletín de la Sociedad Botánica de México. No.75, 2004 Boletín de la Sociedad Química de México v.3 no.1, 2009 California agriculture. V.64 no.1, 2010 Cell. v.139. no.7, 2009 Cell. v.139. no.6, 2009 Cell. v.139. no.5, 2009 Cell. v.139. no.4, 2009 Cell. v.139. no.3, 2009 Cell. v.138. no.5, 2009 Ciencia. Universidad de Zulia. V.17 no.3, 2009 Comercio exterior. V.59 no.12, 2009 Comercio exterior. V.59 no.11, 2009 Composites. Part A: v.40 no.6-7, 2009 Composites. Part A: v.40 no.11, 2009 Composites. Part A: v.40 no.12, 2009 Confluencia. No.168, 2009 Confluencia. No.169, 2009 Contacto industrial. No. 9, 2009 Contacto industrial. No. 10, 2009

Current opinion in biotechnology. V.20 no.5, 2009 Current opinion in biotechnology. V.20 no.6, 2009 Derecho Ambiental y Ecología. No.34, 2009 Ecology. V.90 no.12, 2009 Ecology. V.90 no.11, 2009 Empresa global. No.62, 2010 Empresa global. No.60, 2010 Investigaciones geográficas. No.69, 2009 FOMIX Campeche. No.1, 2009 Fungal genetics and biology. V.46 no.12, 2009 Flora del bajío y de regiones adyacentes. No.160, 2009 Flora del bajío y de regiones adyacentes. No.161, 2009 Flora del bajío y de regiones adyacentes. No.162, 2009 Flora del bajío y de regiones adyacentes. No.163, 2009 Flora del bajío y de regiones adyacentes. No.164, 2009 Flora del bajío y de regiones adyacentes. No.XXIV, 2009 Hortscience. V.44 no.7, 2009 International journal of plant sciences. V.171 no.1, 2010 Journal of horticultural science & biotechnology. V.84 no.6, 2009 Journal of the American Society for Horticultural Science. V.134 no.5, 2009

Journal of hydrology. V.369 no.3-4, 2009 Journal of hydrology. V.372 no.1-4, 2009 Journal of hydrology. V.376 no.1-2, 2009 Journal of hydrology. V.377 no.3-4, 2009 Journal of hydrology. V.378 no.1-2, 2009 Journal of hydrology. V.378 no.3-4, 2009 Journal of hydrology. V.379 no.1-2, 2009 Journal of hydrology. V.379 no.3-4, 2009 Journal of plant physiology. V.166 no.17, 2009 Journal of plant physiology. V.166 no.18, 2009 Journal of the Mexican Chemical Society v.53 no.2, 2009 Mycological research. v,.113 no.6-7, 2009 Mycological research. v,.113 no.9, 2009 Mycological research. v,.113 no.10, 2009 Mycological research. v,.113 no.11, 2009 Mycological research. v,.113 no.12, 2009 Natural product research. V.23 no.9, 2009 Natural product research. V.23 no.11, 2009 Natural product research. V.23 no.15, 2009 Natural product research. V.23 no.16, 2009 Natural product research. V.23 no.17, 2009 Natural product research. V.23 no.18, 2009 Natural product research. V.24 no.1, 2010

Nature Biotechnology. V.27 no.12, 2009 Nature biotechnology. V.27 no.11, 2009 Nature methods. V.6 no.12, 2009 Palms. V.53 no.4+sup., 2009 Phytochemical analysis. V.20 no.4, 2009 Phytochemical analysis. V.20 no.6, 2009 Phytopathology. V.99 no.11, 2009 Phytopathology. V.99 no.12, 2009 Plant physiology and biochemistry. V.47 no.11-12, 2009 Planta medica. V.75 no.15, 2009 Planta medica. V.75 no.14, 2009 Planta medica. V.75 no.12, 2009 Polymer. V.50 no.22, 2009 Polymer. V.50 no.23, 2009 Polymer. V.50 no.24, 2009 Polymer. V.50 no.25, 2009 Polymer. V.50 no.26, 2009 Polymer composites. V.30 no.11, 2009 Polymer composites. V.30 no.12, 2009 Polymer engineering & science. V.49 no.11, 2009 Polymer engineering & science. V.49 no.12, 2009 Proyección económica no.135, 2009 Public garden. v.24 no.2, 2009 Reencuentro. No.56, 2009 Revista biomédica. V.20 no.1, 2009 Revista de la educación superior. No.152, 2009 Revista de la educación superior. No.151, 2009

Revista de la Universidad de Sonora. No.22, 2008 Science. V.326 no.5960, 2009 Science. V.326 no.5959, 2009 Science. V.326 no.5958, 2009 Science. V.326 no.5957, 2009 Science. V.326 no.5956, 2009 Science. V.326 no.5955, 2009 Science. V.326 no.5954, 2009 Science. V.326 no.5953, 2009 Science. V.326 no.5952, 2009 Science. Site licensing. Systematic botany. V.34 no.4, 2009 Técnica pecuaria en México. V.47 no.2, 2009 Trends in biotechnology. V. 27 no.12, 2009 Trends in ecology & evolution. V.24 no.12, 2009 Trends in plant science. V.14 no.12, 2009 Trends in plant science. V.14 no.11, 2009 Tropical garden. V.65 no.1, 2010 Water research. V.43 no.9, 2009 Water research. V.43 no.10, 2009 Water research. V.43 no.11, 2009 Water research. V.43 no.12, 2009 Water research. V.43 no.13, 2009 Water research. V.43 no.18, 2009 Water research. V.43 no.19, 2009

Libros Organization for Economic Co-operation and development El cohecho en las adquisiciones del sector público: métodos, actores y medidas para combatirlo. México: Secretaría de la Función Pública: OECD. 127 p. ISBN [ C6 2008] (1 ejemplar) Kent Serna, R. Las Políticas de educación superior en México durante la modernización. México, D.F.: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Dirección de Medios Editoriales. 271 p. ISBN [ P6 2009] (2 ejemplares) Stromquist, N., Fredin, S. & Gil Anton, M. La profesión académica en la globalización: seis paises, seis experiencias. México, D.F.: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Dirección de Medios Editoriales. 319 p. ISBN [ P7 2009] (2 ejemplares) Paredes-Lopez, O. & Estrada Orihuela, S. Aportaciones cientificas y humanisticas mexicanas en el siglo XX. Mexico, D.F.: CONACYT: Academia Mexicana de Ciencias Fondo de Cultura Economica p. ISBN [ A ] (1 ejemplar)

Chand, N. & Fahim, M. Tribology of natural fiber polymer composites. Cambridge: Woodhead: CRC Press. xi, 205 p. ISBN Woodhead Publishing CRC Press. [ C ] (1 ejemplar) Garrido Avila, P. (2009). La Península Yucateca y su entorno ecológico natural. Mérida, Yuc.: P.A. Garrido Ávila.. [ G37p] (1 ejemplar) Lafley, A. & Charan, R. Cambio de juego: Cómo impulsar el crecimiento de los ingresos y de las ganancias mediante la innovación. Barcelona, España: Granica. xv, 414 p. ISBN [ L3 2009] (1 ejemplar)

Tesis Aranda Ayala, A. (2009). Evaluación de procesabilidad y propiedades de mezclas extruidas de envases tetrapak, polietileno y aditivos. Mérida, Yuc.: A.A. Aranda Ayala.. [TL A ] (1 ejemplar) Cano Sosa, J. (2009). Caracterización del gen OsWuschel y su familia en Oryza sativa. Mérida, Yuc.: Centro de Investigación Científica de Yucatán.. [TD C ] (1 ejemplar) Cruz Estrada, A. (2009). Efecto de extractos vegetales en el control de la mosca blanca (Bemisa tabaci Genn.) bajo condiciones de laboratorio. Mérida, Yuc.: Centro de Investigación Científica de Yucatán. 93 p.. [TM C8 2009] (1 ejemplar) Ek Caamal, G. (2009). Respuesta de genotipos de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) a Begomovirus transmitidos por mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) bajo condiciones protegidas. Conkal, Yuc.: G.S. Ek Caamal.. [TL E4 R ] (1 ejemplar)

González Salvatierra, C. (2009). Antioxidantes y fotoprotección en dos especies con metabolismo ácido de las crasuláceas en una selva baja de Yucatán. Mérida, Yuc.: Centro de Investigación Científica de Yucatán. xxiv, 144 p.. [TD G6 2009] (1 ejemplar) Gordillo Rubio, J. (2010). Obtención de partículas de fuentes regionales para su uso como refuerzo de materiales compuestos termoplásticos. Mérida, Yuc.: Centro de Investigación Científica de Yucatán.. [TM G ] (1 ejemplar) Montero Cortés, M. (2009). Estudios moleculares durante la formación y germinación de embriones de cocotero. Mérida, Yuc.: Centro de Investigación Científica de Yucatán. xi, 171 p.. [TD M ] (1 ejemplar) Sánchez Rodríguez, Y. (2010). Clonación del gen NIK1 de Mycosphaerella fijiensis en el vector pPICZA y la transformación en células de Pichia pastoris. Mérida, Yuc, : Y.A. Sánchez Rodríguez.. [TL S3524 C5 2010] (1 ejemplar)

Trujillo Sierra, J. (2009). Variación y estructura genética de Swietenia macrophylla King (Meliaceae) en la Península de Yucatán y Sur de Veracruz. Mérida, Yuc.: Centro de Investigación Científica de Yucatán. vi, 43 p.. [TM T ] (1 ejemplar) Valencia Yah, T. (2009). Diagnóstico molecular del agente causal de una nueva enfermedad en el cultivo de papaya en México. Oxkutzcab, Yuc.: T.J. Valencia Yah.. [TL V ] (1 ejemplar) Vargas Díaz, A. (2009). Alternativas naturales para el control de Alternaria chrysanthemi Simmons & Crosier. Mérida, Yuc.: Centro de Investigación Científica de Yucatán. 107 p.. [TM V3 2009] (1 ejemplar)

Revistas digitales ScienceScience. Período de acceso: Planta MedicaPlanta Medica. Período de acceso: