UMATA Y MEDIO AMBIENTE RENDICIÓN DE CUENTAS. Proyecto: Asistencia Básica Agropecuaria  META: Brindar asistencia técnica al 100% de la comunidad.  Cumplimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Agrarias Integración de la Vida Universitaria en la Realidad Agraria Subregional del Departamento.
Advertisements

PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Y UMATA
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO SECTOR AGROPECUARIO SON TIEMPOS DE CAMBIO CAROLINA BOTELLO MENDOZA PROF. DE APOYO DEPARTAMENTO DE ARAUCA MUNICIPIO DE CRAVO.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
PROGRAMA: SEGURIDAD ALIMENTARIA PROYECTOACTIVIDADES SEGURIDAD ALIMENTARIA Y FORTALECIMIEN TO FAMILIAR 40 familias capacitadas en: Transformación de alimentos.
SECRETARÌA AGROAMBIENTAL 2.010
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
NEIL BONET VILLADIEGO Coordinador de Desarrollo Rural
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE
Unidos por Pueblorrico UMATA Municipal Proyecto Almacigo Comunitario Convenio Comité Departamental de Cafeteros para la compra de insumos. Ejecución Municipio.
Secretaría de asistencia técnica y desarrollo comunitario Proyección
«El Compromiso es de todos y todas»
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
Secretaría de Desarrollo
P ROYECT O Proyecto Jóvenes Rurales, curso en auxiliar de hatos lecheros, vereda Las Mercedes, convenio SENA- Municipio de Ospina M ETAS Capacitar a 30.
INFORME DE GESTION 2008 SECRETARÍA DE PLANEACIÓN MUNICIPIO DE TUTA.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉNICA AGROPECUARIA “UMATA ” RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2008 RIOFRIO-VALLE DEL CAUCA CLAUDIA ROCIO LUNA FLOREZ CARMEN.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE ENERO A JULIO DE 2014
RENDICIÓN DE CUENTAS RECURSOS DE REGALÍAS DEL CARBÓN MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ VIGENCIA FISCAL 2009 Presentación realizada por: RAMON ARTURO DIAZ CORZO.
ROBINSON HERNANDEZ BOLIVAR Coordinador Municipal POR EL BIENESTAR DE TUBARÁ, COMPROMISO DE TODOS.
AÑO 2009 RENDICION DE CUENTAS PREDIAL INDUSTRIA Y COMERCIO RECURSOS PROPIOS.
ANGOSTURA UNIDO AVANZARA EN SU DESARROLLO “PARTICIPA” 18/04/ MUNICIPIO DE ANGOSTURA.
Mazapil, Zacatecas, Octubre de 2014 Líneas Estratégicas de la Secretaría del Campo para el Fortalecimiento a Mujeres , Año del Centenario de la.
Presentación NILLI SOLANYI ABRIL PRIETO Administrador Agropecuario Universidad de Cundinamarca ( U.D.E.C ) Directora UMATA Lenguazaque.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 GESTION REALIZADA POR MEDIO DE LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO DE FRIJOL EN EL MUNICIPIO DE GAMA CONSTRUCCION PLACA HUELLAS.
OPERATIVIDAD PLAN DE ACCION 2012
AGRICULTURA Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANORÍ UN COMPROMISO DE TODOS SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Y UMATA LUIS FERNANDO VANEGAS ZULETA SECRETARIO ERIK BLADIMIR.
EJECUCCIÓN RECURSOS PROPIOS SGP CONFINANCIACIÓN SUBTOTAL Con situación de fondo Sin situación de fondo Obras de urbanismo Barrio Nuevo Horizonte
EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO UN NORTE PARA TODOS USO DEL SUELO Y APROVECHAMIENTO DE LA TIERRA EN NORTE DE SANTANDER.
Guayas. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
"POR UN CAMBIO SOCIAL PARA EL DESARROLLO, LA PAZ Y LA IGUALDAD"
Los Ríos. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
RENDICIÓN DE CUENTAS- DESARROLLO SOCIAL Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores. PROYECTO: COBERTURA EN TRANSPORTE ESCOLAR.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Provincia Cotopaxi.. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR MEDIO AMBIENTE.
Coordinación Zonal 5. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE PLANEACIÓN MUNICIPAL VIGENCIA JUNIO DE 2015 “Gobierno Para Todos” PLANEACIÓN.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
INFORME DE GESTION PRIMEROS 100 DIAS DE GOBIERNO
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA - UMATA RESPONSABLES: Ángela Yaned Giraldo – Jefe Oficina Edward Luilly Gómez – Técnico Agropecuario.
Generación de Tecnología Unidad II. Caracterización de la investigación agropecuaria y sus enfoques modernos Estelí, mayo del 2015 EDUCADIS.
NOMBREPRODUCTON FAMILIASTOTAL BENEFICIARIO S VALOR PROYECTO ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA COMERCIAL DE CAÑA PANELERA EN EL MUNICIPIO.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Cadena Caprina Programa de Cadenas Productivas Expone Ramiro Fresneda Córdoba - Argentina.
INFORME DE GESTION MUNICIPIO DE ARGELIA
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
INFORME DE GESTIÓN – VIGENCIA 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE ROSAS CAUCA SECTOR: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible Informe de avance primer semestre de ejecución del Plan Operativo.
SIREEA 2015 ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS. Balance
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
RENDICION DE CUENTAS ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY OMAR MONDRAGON BELTRAN ALCALDE “TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO” DICIEMBRE 30 DE 2015.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
Bolívar. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE S.A.S. E.S. P INFORME DE GESTIÓN - JUNTA DIRECTIVA 21 DE DICIEMBRE.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
CORNARE CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO Y NARE CORNARE FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA PARTE ALTA DE.
LINEA ESTRATEGICA DESARROLLO TERRITORIAL VIVIENDA SOCIAL PROGRAMA REUBICACIÓN DE FAMILIAS LOCALIZADAS EN ZONA DE ALTO RIESGO Construcción obras de Infraestructura.
Transcripción de la presentación:

UMATA Y MEDIO AMBIENTE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Asistencia Básica Agropecuaria  META: Brindar asistencia técnica al 100% de la comunidad.  Cumplimiento 85%  Costo: $  Inversión: Recursos propios → $  Beneficiarios: Comunidad de la Población Rural y Urbana

Proyecto: Asistencia Básica Agropecuaria  Adquisición semillas  Coordinación y apoyo de ciclos de vacunación  Atención y asesoría a pequeños y medianos productores  Expedición de guías sanitarias de movilización y elaboración de informes.  Visita a predios.  Elaboración y gestión de proyectos agropecuarios.  Emisión de certificaciones y planeación de cultivos para prestamos ante el Banco Agrario.

Proyecto: Fortalecimiento a los productores de leche en 2 veredas del municipio de San Andrés de Cuerquia  META: Implementar la cadena de frio por medio de 2 tanques comunitarios de enfriamiento de leche en iguales veredas del municipio.  Cumplimiento: 100%  Costo: $  Inversión: S.G.P. → $  Beneficiarios: 40 familias de las comunidades de las veredas La Ciénaga y Montebello.

TANQUE LA CIÉNAGATANQUE MONTEBELLO

Proyecto: Establecimiento de convenio con una institución universitaria para apoyar la asistencia técnica  META: 5 estudiantes rotantes de Medicina Veterinaria por año.  Cumplimiento: 85%  Costo: $  Inversión: Recursos Propios → $  Beneficiarios: Usuarios de la zona rural y urbana. Aproximadamente 90% de las solicitudes son atendidas.

Proyecto: Fortalecimiento del cultivo de café en el Municipio de San Andrés de Cuerquia.  META: Árboles de Café renovados.  Cumplimiento: Aportado el 100%  Costo: $  Inversión: Recursos propios → $  Beneficiarios: 100 familias caficultoras de la zona rural.

Proyecto: Construcción de 15 beneficiaderos ecológicos de café en el municipio de San Andrés de Cuerquia.  META: 15 Beneficiaderos Ecológicos Construidos.  Cumplimiento: Aportado el 100%  Costo: $  Inversión: Recursos propios → $ S.G.P. → $ Otros → $  Beneficiarios: 15 familias caficultoras de la zona rural.

Proyecto: Huertas caseras FAO - MANA –Municipio.  META: 200 huertas caseras implementadas.  Cumplimiento: 40%  Costo: $  Inversión: Recursos propios → $ S.G.P. → $  Beneficiarios: 80 familias de las veredas Alto seco, Loma Grande, La Ciénaga, Montebello y San Julián.

Proyecto: Implementación de 50 estufas eficientes y 50 huertos leñeros en la zona rural de San Andrés de Cuerquia  META: 50 Estufas y huertos leñeros implementados.  Cumplimiento: 100%  Costo: $  Inversión: S.G.P. → $  Beneficiarios: 50 familias de los niveles 1, 2 y 3 del sisben distribuidas en las todas las veredas del Municipio.

Proyecto: Obras de estabilización, mitigación y reforestación en el municipio de San Andrés de Cuerquia.  META: Se mejoran 3 Hectáreas adyacentes a la microcuenca Bocadillo por medio de obras civiles y forestales.  Cumplimiento: 100%  Costo: $  Inversión: Recursos propios → $ S.G.P. → $  Beneficiarios: 850 familias usuarias del acueducto urbano.

REFORESTACIÓNOBRAS CIVILES

Proyecto: Manejo sostenible del recurso hídrico (adquisición del predio “El Bocadillo")  META: 54 Hectáreas compradas.  Cumplimiento: 28%  Costo: $  Inversión: Recursos propios → $ S.G.P. → $ Otros → $  Beneficiarios: 850 familias usuarias del acueducto urbano.