ESPAÑOL II 021102 SESIÓN 15 M UY Y MUCHO mucho / a / os /asmuy / mucho much o tráficoEs una casa muy bonita. much a genteAquí se vive muy bien. much.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Háblame un poco de tu barrio
Advertisements

Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
L.objective- to revise all verbs Word of the day – estoy bromeando – Im joking.
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
El imperfecto Preterits Crazy Uncle. ¡NO sé nada! Cuando tenía 7 años, siempre hablaba con mis amigo; sin embargo, ahorra les habla por el telefono porque.
En clase viernes,catorce de octubre ¿Qué hay de interés? OBJECTIVE: To describe facilities in my area LITERACY: To express opinions about my area DEBERES(HW)
. Fill in the blank with the correct form of the verb. Be sure the verb has the appropriate ending.
Mira la gente.
How to say that someone has been doing something for some period of time Hace + period of time + que + verb.
En mi ciudad Hoy vamos a:
Profesiones.
Los pronombres de complemento indirecto
El 8 de febrero de 2011 Unidad 5, lección 9
Español ii Unidad 3 vocabulario. ¿Cómo estás? Estoy + sentamiento.
Querida Tania… Querido Abel….
Planes de viajes Actividad de comentario y corrección de textos
palabras afirmativas y negativas
ESPAÑOL II SESIÓN 4.
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
Carrusel de juegos EN ESPAÑOL….
ESPAÑOL II SESIÓN 11.
ESPAÑOL II SESIÓN 13 U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
Paquete p. 8-9 Expresiones con “Hace….que”. To TALK about how long something has been going on use the following formula: Hace + period of time + que.
¿Adónde vas? Goles: To recap the 2 past tenses and present tense Using the immediate future to talk about future holiday plans.
Hoy es viernes. Es el 7 de febrero. ¿Adónde quieres ir de vacaciones? ¿Qué actividades vas a hacer allí? PARA HACER AHORA – encuesta electrónica LA TAREA.
ESPAÑOL II SESIÓN 10.
Preguntas y Respuestas
El Pretérito Pasado. El año pasado mi familia … cenó junta en casa de mis padres para la Navidad.
Hace expressions…. Dealing with time Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana...
ESPAÑOL I SESIÓN 10. P REGUNTA A DOS COMPAÑEROS SI TIENEN … una guitarra eléctrica un diccionario de español amigos latinoamericanos un coche grande.
ESPAÑOL II SESIÓN 7. H AY Y ESTÁ HAY: It is used to talk about the existence or non-existence of something. The equivalent in English is " There.
¿Saben qué es la diferencia entre los ejemplos? Por: Lindsay C. Earnest Por: Lindsay C. Earnest.
El 27 de enero de 2011 Unidad 5, lección 3. Para ahora: Haz el ejercicio “completar” Objetivos: 1. Terminar la fotonovela 2. Repasar el vocabulario 3.
UNIDAD 7 Viajando por Argentina
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
ESPAÑOL II SESIÓN 12. ¿QUÉ COSAS TE INTERESAN DE ESPAÑA? la historia la gente la comida el cine el arte la literatura la cultura la música Ejercicio.
ESPAÑOL II SESIÓN 5.
ESPAÑOL I SESIÓN 19.
ESPAÑOL I SESIÓN 16.
ESPAÑOL I SESIÓN 17.
ESPAÑOL II SESIÓN 13. U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
ESPAÑOL I SESIÓN 17.
Mi vida cotidiana.
Composición Objetivo: Escribir/Relatar sobre un viaje imaginario con tu clase. Nota: Las preguntas son una ”guía”. No es necesario contestarlas todas.
Spanish Language course Nina Kresova-Iordanishvili
Spanish Language course Nina Kresova-Iordanishvili
Naciones Unidas. Programa de Español. Nivel 1. Unidad 6
Role-play A Quiero manzanas/ limonada/leche por favor Un litro/una botella /un kilo por favor ¿ Cuánto es? Adiós.
ESPAÑOL II SESIÓN 14. V ERBOS IRREGULARES CON – G - EN LA PRIMERA PERSONA hacerponersalirtraerdecirvenir hago haces hace hacemos hacéis hacen pongo.
El fútbol en España.
ESPAÑOL II SESIÓN 2 ¿C ON QUÉ FRECUENCIA COMES O BEBES ESTOS PRODUCTOS ? Como fruta todos los días. Nunca bebo leche… Todos los días Muchas veces.
ESPAÑOL II SESIÓN 2. ¿C ON QUÉ FRECUENCIA COMES O BEBES ESTOS PRODUCTOS ? Como fruta todos los días. Nunca bebo leche… Todos los días Muchas veces.
ESPAÑOL II SESIÓN 7. E L HORARIO DE A URORA. L EE EL SIGUIENTE TEXTO Y ESCRIBE DESPUÉS QUÉ COSAS HACE A URORA QUE TÚ NO HACES. ( Y O NO ME DESPIERTO.
ESPAÑOL II SESIÓN 8 V IDAS DIFERENTES. E SCUCHA LO QUE DICEN J AVI Y L AURA SOBRE SU VIDA DIARIA Y ESCRIBE AL MENOS TRES ACTIVIDADES DE CADO UNO.
4.1-1 El verbo Ir =to go except for the yo-form (voy) has the same endings as those for regular present tense –ar verbs.
Hoy es el once de septiembre ¡Hazlo Ahora! (No. 2)
Saber versus conocer Español II. El verbo “ saber ” Yo séNostros sabemos Tú sabesVosotros sabéis Él, ella, Ud. sabeEllos, ellas, Uds. saben.
¿Quieres comer una merienda mexicana?
ESPAÑOL I Sesión 16 Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà.
Preterite of dar, ver and hacer Realidades 2 Capítulo 3A.
Jeopardy $100 Topic 1Topic 2Topic 3Topic 4Topic 5 $200 $300 $400 $500 $400 $300 $200 $100 $500 $400 $300 $200 $100 $500 $400 $300 $200 $100 $500 $400.
Spanish Language course Nina Kresova-Iordanishvili
ESPAÑOL II SESIÓN 10. C ONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. ¿A qué hora te levantas? 2. ¿Qué desayunas? 3. ¿Qué haces por las mañanas? 4. ¿A.
Unidad 8.
Review Unidad 11. Voy a salir el fin de semaña con tal que no (tener) que trabajar.
DELE A1 PRUEBA DE COMPRENSION DE LECTURA TAREA 2.
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
1 ¡Hola! ¡Hola! ¡Bienvenidos a la clase de Español!
ESPAÑOL II Sesión 6: ‘En la ciudad’ Vocabulario sobre la ciudad
Sesión 5: ‘Repaso: Descripción de lugares’
Transcripción de la presentación:

ESPAÑOL II SESIÓN 15

M UY Y MUCHO mucho / a / os /asmuy / mucho much o tráficoEs una casa muy bonita. much a genteAquí se vive muy bien. much os problemasMe interesa mucho. much as ideasVamos mucho a la playa. Mucho/ a concuerda en número y género con el sustantivo. Muy acompaña adjetivos y adverbios. Mucho va detrás del verbo o va solo y es invariable: ¿Te gusta la montaña? – Sí, mucho.

C OMPLETA ESTE TEXTO CON MUY Y MUCHO Actualmente en España __________ turistas van a Tailandia porque hay ofertas __________ buenas de __________ agencias de viajes. __________ gente visita en primer lugar la capital, Bangkok, una ciudad __________ alegre y con __________ templos interesantes. En __________ barrios de la ciudad hay por ejemplo __________ mercados. Bangkok tiene __________ hoteles, además de __________ museos y galerías de arte. La zona de Kaosan road es __________ famosa entre los turistas occidentales. En la zona de Silom hay __________ tiendas, discotecas y también __________ restaurantes y centros nocturnos. Otro lugar __________ famoso es el parque Lumpini. A los turistas les gusta __________ pasear por este parque y __________ tailandeses practican deporte en el parque.Ejercicio1

E LIGE LA REACCIÓN ADECUADA. 1. Me gusta. 2. Gracias. 3. Lo siento. 4. No me interesa. 5. ¿Algo más? 6. ¿Qué tal? a) A mí tampoco. b) No, gracias. ¿Cuánto es? c) No pasa nada. d) De nada. e) Bien, ¿y tú? f) A mí no. Ejercicio 2

¿Q UÉ DICES EN ESTAS SITUACIONES ? 1. Tienes reservada una habitación con vistas al mar, pero te dan una con vistas a la calle. 2. Te dan un bocadillo de queso. Tu has pedido uno de jamón. 3. Has reservado tres entradas para el teatro. Te entregan dos. 4. Has alquilado un coche. El aire acondicionado no funciona. 5. Estás en un hotel y te quieres duchar, pero el agua caliente no funciona. Ejercicio 3

U SO DEL PRETÉRITO PERFECTO The present perfect tense is frequently used for past actions that continue into the present, or continue to affect the present. He estado dos semanas en Madrid. I have been in Madrid for two weeks. Diego ha sido mi amigo por veinte años. Diego has been my friend for 20 years. Marcadores temporales : Hoy, esta semana, este mes, este año, últimamente…

L EE LAS ANOTACIONES EN LA AGENDA DE A MANCIO O RTEGA, EL FUNDADOR DE Z ARA, Y ESCRIBE LO QUE YA HA HECHO Y LO QUE TODAVÍA NO. contestar los correos electrónicos ver los datos de ventas buscar la lista de productos hacer la encuesta a los clientes preparar la presentación del proyecto ir a comer con el Sr. García escribir la carta para el Sr. Fernández llamar a Claudia por su cumpleaños Ejercicio 4

E N EL MERCADO ¿Q UÉ DICE EL VENDEDOR ? ¿Y EL CLIENTE ? 1. Aquí tiene. 2. ¿Algo más? 3. Deme medio kilo. 4. ¿Cuánto es? 5. Eso es todo. 6. ¿Los quiere para salsa? 7. En total son 12 euros. 8. Sí, 100 g de jamón. 9. Lo siento, hoy no tengo. 10. ¡Hasta la próxima! Ejercicio 5

P EDIR INFORMACIÓN. ¿_________________________________________________? En el estanco. Hay uno aquí cerca. ¿_________________________________________________? Claro. El ‘Sol’ es bueno y no es muy caro. ¿_________________________________________________? No, es interior y muy tranquila. ¿_________________________________________________? A las ocho de la tarde. ¿_________________________________________________? Sí, todos los días a las 11. ¿_________________________________________________? En julio no, sólo en agosto. ¿_________________________________________________? Entre 15 y 30 euros. ¿_________________________________________________? En la próxima parada. Ejercicio 6

D ESCRIBIR UNA CIUDAD Piensa en una ciudad y escribe sobre ella. ¿Qué te gusta de la ciudad? ¿Cómo es la ciudad? ¿Dónde está la ciudad? ¿Qué no te gusta de la ciudad? ¿Qué hay en la ciudad? Ejercicio 7