HISTORIA DE ANA Y JUAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La educación intercultural en la práctica escolar
Advertisements

Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
JEREMIAS 33:3.
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Cuando veo lo que no se ve
Poema al Padre.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Messenger de Jesús.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Temores de los niños ante la muerte de otros.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños. Lo abrí y me.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Cuándo fue que empezamos a ser amigos. No lo sé
Un Gran Hombre.
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
Poema Al Padre.
Cambio de diapositivas automático
PASOS A DESARROLLAR: PASOS A DESARROLLAR: SEXTO PASO: “¿Qué sé del bachillerato?” PRIMER PASO: “¿Qué Pienso de mi futuro?” SEGUNDO PASO:
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
¿¿ Estoy harto de la vida ??
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
 1.¿Cuando empezaron ha acosarte? R: Cuando llegue nueva al instituto  2..¿Se lo contaste a alguien? R: No, me daba mucha vergüenza  3.¿Que te decían?
LABORATORIO Y CONSULTORIO PSICOLÓGICO PROFR. FEDERICO BERRUETO R. 519 TEL (01-844) 412 – INVENTARIO DE AUTOESTIMA AQUÍ HAY UNA SERIE DE DECLARACIONES.
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
Basada es hechos reales. Había una vez un chico que acudía a la secundaria diurna de xochi el era muy cayado,timido,aislado de su grupo. En su casa sus.
Jeremías 33, 3. Jeremías 33, 3 Conectando… JEREMIAS 33:3.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Castañeda rivera hugo Infante garcia noe Grupo:213.
¿Qué memoria? Unidad 6 Página 83 ¿Te acuerdas? 1. A.3 B. 4 C. 1 D Aunque + indicativo: C Aunque + presente o pretérito perfecto de subjuntivo:
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
CLASES DE AMIGAS.
Diario de un adolescente en apuros
Tómate tiempo para leer este mensaje, es muy importante.
JEREMIAS 33:3 Conectando… JEREMIAS 33:3 JESUS dice: hola moisés como estas? Moisés dice: Muy bien Señor, Haciendo un poquito de ejercicio con las.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Alejandro cortes y sus expectativas
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
UN CUENTO DE NAVIDAD.
Aprendí.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
JEREMIAS 33:3 Conectando… JEREMIAS 33:3 JESUS dice: hola Moisés como estas? Moisés dice: Muy bien Señor, Haciendo un poquito de ejercicio con las.
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
JEREMIAS 33:3 Conectando… JEREMIAS 33:3 JESUS dice: Hola Moisés como estas? Moisés dice: Muy bien Señor, Haciendo un poquito de ejercicio con las.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Dedicado a todos los padres Hacer clic para comenzar
Sí, es verdad que conforme pasan los años aprendes, la mayoría de veces, de las caídas, errores, pérdidas y sufrimientos, y ¡duele!, y ¡te lastima!,
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
¿Por qué me gusta escribir ?
Derechos reservados para el autor.
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Esta es la familia Simpsons, se esta acercando el verano y como recompensa por el esfuerzo de aprobar el curso, Bart y Lisa podrán ir a un campamento de.
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
CARTAS DE DIVORCIO.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE ANA Y JUAN

HISTORIA DE ANA Ana es una chica que estudia 3RO BACHILLERATO en un Instituto como el nuestro y en la última Evaluación ha conseguido aprobarlas todas, aunque el año pasado sacaba unas notas muchísimo mejores. Ella sabe que los estudios se le dan bien, lo que pasa es que últimamente se está confiando demasiado y está viviendo un poco de la fama que tenía de buena estudiante.

HISTORIA DE ANA Ana es una chica que tiene pocas amigas aunque no se puede decir que sea una solitaria. Yo creo que tiene un gran mundo interior desconocido para todos. Ana es considerada por los demás como una compañera un poco rara y algo alocada algunas veces. Los que la conocen bien, saben que se lo pasa mal, y la han visto llorar varias veces sin saber por qué.

HISTORIA DE ANA En su casa están muy preocupados porque desde que entró este año en el Instituto, la ven muy agobiada y triste y en los estudios ha empezado a bajar. Sus padres, aunque no le riñen mucho, no saben que hacer, aunque creo que ellos piensan que pronto se le pasará porque son cosas de la edad. Ana no está bien, ahora parece que está más preocupada que otras veces llegando a decir que no vale la pena estudiar, porque de todas maneras es muy difícil encontrar trabajo. Otras veces dice que a ella nadie la comprende.

HISTORIA DE ANA Por las tardes cuando llega del Instituto no le entra ninguna gana de estudiar ni de hacer tareas. Su madre la obliga a meterse en su cuarto y allí está todos los días un buen rato, pero la verdad es que en ese tiempo horas, se dedica a escribir en su diario y a mandar cartas. En la clase le pasa casi lo mismo. Dice que no lo puede remediar, pero la mayor parte del tiempo está distraída pensando en sus cosas.

HISTORIA DE ANA El año pasado, Ana era más alegre y tenía muchas amigas, pero este año está más veces sola que acompañada. Sus profesores no le prestan mucha atención, porque como ha aprobado todas las asignaturas, ellos creen que todo va bien y que no tiene ningún problema y el caso es que como casi todos son profesores nuevos, no saben como era Ana el año pasado. Lo que realmente le gusta a Ana es escribir, pero le da mucha vergüenza presentar sus escritos y leerlos delante de todos.

HISTORIA DE ANA Cuando habla del Instituto suele decir que se lo pasa mal, que cada vez enseñan menos y que se aburre mucho. Sin embargo hay algunos compañeros que observan que conforme pasa el tiempo Ana está empezando a hacer cosas que nunca había hecho: el otro día la vieron en la discoteca con una gente muy rara y ya hay algunos compañeros que están empezando a hablar mal de ella.

HISTORIA DE ANA En estos días la tutora la ha llamado porque falta mucho a las clases y no trae ningún justificante. Ella parece no importarle pero a mi parece que algo grave le debe estar pasando porque Ana nunca se ha comportado así. Su cara ya no es como antes y sus ojos reflejan una cierta tristeza mezclada con enfado y desconfianza en los demás. Aunque yo no soy su amiga, a mí me parece que Ana debería cambiar porque si no, en esta 2ª Evaluación puede perder el curso. Pero ¿cómo se le podría ayudar?.

HISTORIA DE JUAN Juan es un chico que también estudia 3ro de Bachillerato y lleva solamente unos meses en este Instituto, ya que el año pasado estaba en otro de un pueblo de la provincia del Guayas. Lo cierto es que en la última Evaluación le han quedado cinco asignaturas. Se ha quedado desconcertado porque el año pasado las cosas le iban mucho mejor y todo le parecía más fácil y la verdad es que no se esperaba tan malos resultados.

HISTORIA DE JUAN Aunque desde que le dieron las notas se le ve más preocupado, lo cierto es que desde que entró parece que está siempre con problemas. Al principio estaba como perdido, no sabía con quien juntarse y aunque ya parece que tiene algunos amigos todavía parece que está como muy solo. Físicamente, puede decirse que Juan es un muchacho como todos los demás y no tiene nada de especial, sin embargo parece como si no estuviera contento consigo mismo, no le gusta su cara y le gustaría ser más alto y más fuerte y tener menos timidez en sus relaciones con los demás, sobre todo con las chicas.

HISTORIA DE JUAN En su casa están muy preocupados con él porque desde que entró en este Instituto, está más serio y con menos ganas de estudiar. Sus padres, son un poco exagerados y creen que no estudia porque no le da la gana, y esta vez parece que se han pasado un poco: le montaron una bronca de la que todavía no se ha recuperado, por lo que ahora se encuentra peor todavía que antes y más desanimado que al principio.

HISTORIA DE JUAN Juan se encuentra mal, no tiene ganas de nada, viene al Instituto a la fuerza y cree que los demás tienen una mala opinión de él. Para colmo ahora anda todos los días dándole vueltas a la cabeza con un asunto que lo trae obsesionado: hay una chica que le gusta y no se le aparta del pensamiento. Sueña despierto, pero lo peor es que la chica no le hace ningún caso. Por las tardes cuando llega del Instituto no le entra ninguna gana de estudiar ni de hacer tareas y el tiempo se lo pasa viendo la televisión y encerrado en su cuarto haciendo como el que estudia.

HISTORIA DE JUAN Además su cuarto es pequeño y lo tiene que compartir con su hermano menor, con el que siempre está discutiendo. Con su hermano, aunque él lo quiere mucho, la verdad es que discute muy a menudo y en su interior cree que es el preferido de sus padres. La idea que él tiene de sus profesores es un poco rara. Cree que nunca le echan cuenta porque es muy callado y cortado: le da mucha vergüenza levantar la mano para preguntar algo porque teme lo vayan a dejar en ridículo preguntándole más cosas que él no sabe.

HISTORIA DE JUAN Aunque su tutor ha hablado con él un par de veces, en el fondo no le gustó mucho porque no quiere que lo vean como un chico con problemas: algunos compañeros le preguntaron después y a él no le gusta dar explicaciones. Las pocas veces que habla del Instituto suele decir que no entiende nada y que cada vez le cuesta más trabajo levantarse por las mañanas.

HISTORIA DE JUAN Sin embargo Juan tiene una gran habilidad, aunque él no le da mucha importancia, es muy buen deportista y uno de los mejores jugadores de balonmano, cosa de la que la profesora de Educación Física se siente muy orgullosa. En realidad él dice que la única profesora que de verdad lo comprende es la de Educación Física.

HISTORIA DE JUAN Aunque yo no soy su amigo, a mí me parece que Juan podría mejorar mucho pero no sé de que manera se le podría ayudar, porque los que le conocen bien saben que aunque es tímido y se siente la mayor parte de las veces inferior a los demás, es un chico muy generoso y además aunque saque malas notas, yo creo que es bastante inteligente.

HISTORIA DE ANA Y JUAN Las historias que acabas de leer son totalmente imaginarias: ni Ana ni Juan existen. Sin embargo algo o casi todo de lo que les ocurre puede que a ti te esté pasando ahora o te haya ocurrido o tal vez ninguna de las historias tengan nada que ver contigo. Lo cierto es que no hay nada en la vida que funcione perfectamente: los estudiantes tienen problemas con sus estudios, los trabajadores tienen problemas con su trabajo, los padres tienen problemas con sus hijos y así podríamos seguir...

HISTORIA DE ANA Y JUAN Pero lo importante es comprender que por muy mal que nos vayan las cosas siempre podemos mejorarlas si abrimos la puerta de la esperanza con las llaves de nuestro propio esfuerzo y de eso se trata ahora... ¿podemos mejorar?

ACTIVIDADES ¿Crees que las historias que acabas de leer tienen algún parecido con la realidad de l@s chic@s de tu edad? Muchísimo, Mucho, Algo Poco, Muy poco (escoge tu respuesta e indica el por que) ¿Crees que en estas historias hay algo que te haya ocurrido o que te pase a ti? SI, NO (escoge tu respuesta e indica el por que) Piensa un poco y escribe las tres primeras cosas que a ti se te ocurriría hacer para ayudar a los protagonistas de las historias anteriores.

ACTIVIDADES Si pudieras formular tres deseos para mejorar los problemas reales de l@s jóvenes de tu edad. ¿Qué pedirías?

LA TOLERANCIA El término tolerancia puede definirse como el respeto que se tiene a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias o a la de las otras personas en su total magnitud. Es la actitud de una persona respecto a aquello que es diferente de sus valores. También es la capacidad de escuchar y aceptar a los demás, comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida.

LA TOLERANCIA Tolerar significa comparar la propia imagen con la de otros, reconociendo las diferencias, pero en un plano de igualdad no sólo jurídica, sino filosófica y humana. Es decir, tolerar implica reconocer en los demás el derecho a ser diferentes dentro de un marco de igualdad jurídica. Tolerar implica, asimismo, la discusión libre de las ideas, el debate de éstas, más allá de las personas que las enarbolan.

FRASES CELEBRES SOBRE LA TOLERANCIA Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia. De los fumadores podemos aprender la tolerancia. Todavía no conozco a uno solo que se haya quejado de los no fumadores.