Imperfecto del subjuntivo Colección 4. El imperfecto del subjuntivo El subjuntivo en el pasado Te traje mis fotos del viaje para que las vieras. Esperaba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espero que termines con mi tarea.
Advertisements

Imperfecto del subjuntivo oraciones condicionales II tipo
El Imperfecto del Subjuntivo
La “Puerta” al Subjuntivo:
Usando los verbos tener, llevar, ser, estar y más…
El Imperfecto del Subjuntivo
El pretérito de los verbos regulares
El pretérito Yo corrí ayer, después de la escuela.
El Imperfecto del Subjuntivo
Los verbos.
el presente perfecto del subjuntivo y el imperfecto del subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo
Las personas gramaticales
El subjuntivo 101.
Los verbos de extraterrestres
El verbo.
Imperfecto de subjuntivo
Gramática para la composición SPN de octubre, 2010.
El Subjuntivo Mr. Sajche.
Imperfecto.
El Imperfecto del Subjuntivo
Emoción y sentimiento (feeling) Verbos como “gustar”
El Imperfecto del subjuntivo
El Presente del Subjuntivo v. El Imperfecto del Subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo
El subjuntivo imperfecto The imperfect subjunctive Den la forma corecta del imperfecto del subjuntivo.
EL PRETÉRITO INDEFINIDO
MODOS VERBALES EL SUBJUNTIVO.
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
El pasado del subjuntivo
El Imperfecto del subjuntivo
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo. Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda, de la irrealidad… Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda,
El Imperfecto del Subjuntivo The imperfect subjunctive mood is used in hypothetical situations. Eg: Si ganara la lotería, iría a las Bahamas If I won.
El 6 de enero de 2011 Unidad 4, lección 3. Para ahora: Prueba de vocabulario Objetivos: 1. Tomar la prueba de vocabulario 2. Hablar sobre el subjuntivo--¿cómo.
The present tense of -er verbs:leer yo le o tú le es él, ella, usted le e nosotros(as) le emos vosotros(as) le éis ellos, ellas, ustedes le en.
Presente de Indicativo VERBO GUSTAR
El subjuntivo.
El 20 de enero de 2011 Unidad 4, lección 10. Para ahora: Ejercicio de escuchar Objetivos: 1. Presentación de Sr. Smith 2. Repasar para el examen de unidad.
El Imperfecto del Subjuntivo Empiece con la forma de ellos del pretérito: hablaroncomieron Quite las letras “-ron” habla-comie- Añada las terminaciones.
El Subjuntivo en Cláusulas Adverbiales Dependientes, p.235.
Imperfecto del subjuntivo PRONOMBREHABLARCOMERVIVIR ELLOS /UDS. PRETERITO HABLARONCOMIERONVIVIERON Yora Túras Él- ella – Ud.ra Nosotros‘ramos Vosotrosrais.
Le pedí al técnico que _______ (conectar) el módem pero todavía no ha venido.
El Imperfecto de Subjuntivo Lección 16. **Se usa en las mismas situaciones que el presente de Subjuntivo, pero el imperfecto expresa algo ya pasado ANTES.
El imperfecto de subjuntivo. -ra -ras -ra -΄ramos -rais -ran «Ellos» pretérito, quita -ron y pon las términaciones siguientes.
Repaso de todos los tiempos verbales
LOS VERBOS.
El pretérito imperfecto de subjuntivo
Imperfecto del Subjuntivo W.E.I.R.D.O
K. Kiely, FMU © Cómo formar el imperfecto de subjuntivo  Hay tres etapas para formar este tiempo:  (1) Poner el verbo en 3 ra persona plural del.
El Subjuntivo.
Verbos Regulares -ER e -IR.
El Imperfecto del subjuntivo Las formas y algunos usos.
El Imperfecto del Subjuntivo Yo no creía que mi hermana estuviera en la cárcel. Te dije que lavaras los platos esta noche. Era importante que fuéramos.
Indicativo/subjuntivo
El tiempo condicional, las cláusulas >, y el pasado subjuntivo.
El imperfecto del subjuntivo Español 4. Las reglas  Use the imperfect subjunctive when the context of the sentence is in the past.  Same subjunctive.
El Imperfecto del Subjuntivo Empiece con la forma de ellos del pretérito: hablaroncomieron Quite las letras “-ron” habla-comie- Añada las terminaciones.
El Imperfecto del Subjuntivo
El Imperfecto del Subjuntivo Yo no creía que mi hermana estuviera en la cárcel. Te dije que lavaras los platos esta noche. Era importante que fuéramos.
El Imperfecto El imperfecto expresa que un evento era en el pasado. No contiene ningún límite. Pretendemos que no sabemos ni cuando empezó ni cuando terminó.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
Condicional Colección 4. Elcondicional cláusula principalcláusula subordinada condicionalSi + imperfecto de subjuntivo pasado (pretérito)condicional.
El imperfecto del subjuntivo. En el pasado, el subjuntivo se usa en los mismos contextos que en el presente. En algunos casos que exijan el subjuntivo.
Apuntes: el imperfecto del subjuntivo ¡Adiós “ron”!
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
Transcripción de la presentación:

Imperfecto del subjuntivo Colección 4

El imperfecto del subjuntivo El subjuntivo en el pasado Te traje mis fotos del viaje para que las vieras. Esperaba que todos pudieran asistir a la ceremonia de graduación. cláusula principalcláusula subordinada presente (indicativo o imperativo)presente (subjuntivo) pasado (pretérito o imperfecto)pasado (imperfecto del subjuntivo)

Se usa... En cláusulas nominales, cuando la cláusula principal expresa influencia, voluntad, duda, negación, emoción, juicio u opinión en el pasado: – Yo no creí que llegáramos a tiempo. – Era urgente que tomaran una decisión.

Se usa... En cláusulas adverbiales, después de ciertas conjunciones o temporales, cuando el verbo en la cláusula principal está en el pasado: – Carlitos no quería ir a la guardería a menos que su mamá lo acompañara. – Le organizaron una fiesta de sorpresa a beto sin que él se diera cuenta.

Se usa... En cláusulas adverbiales, para referirse a situaciones o acciones hipotéticas: – Mi papá me da más trabajo, como si ya no tuviera suficiente. – Sería fabuloso si fuéramos a México este año.

Las formas 1.La tercera persona plural del pretérito 2.Se le quita –ron 3.Se le añaden las siguientes terminaciones: yo-ra tú-ras él ella, usted-ra nosotros-ramos vosotrosrais elos, ellas, Uds.-ran Se usa las mismas terminaciones para –ar, -er e –ir. Hay un acento antes de –ramos.

ejemplos -ar-er-ir yo rondaraenflaquecieramintiera tú rondarasenflaquecierasmintieras él ella, usted rondaraenflaqucieramintiera nosotros rondáramosenflaquciéramosmintiéramos vosotros rondaraisenflaquecieraismintierais elos, ellas, Uds. rondaranenflaquecieranmintieran