Objetivo: Ayudar al niño a identificar las carácterísticas que tiene un corazón incrédulo. Pedirle al Señor que cambie su incredulidad en fe. Versículo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Advertisements

Hermenéutica práctica para líderes
Un panorama de la vida de Jesucristo
Escuchando Pie Jesu de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
La Resurrección de Jesús
Domingo 14º del tiempo ordinario
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
¿Quién es Jesús?.
La Iglesia en el Mundo Lunes martes miércoles Jueves viernes
Er Objetivo: Ayudar al niño a pedirle al Señor que renueve su entendimiento acerca de las cosas eternas y a saber que si hace la voluntad de Dios sentirá.
Era la hora del mediodía.
Sin Fe es Imposible. Romanos 4: Contra toda esperanza, Abraham creyó y esperó, y de este modo llegó a ser padre de muchas naciones, tal como se.
Incredulidad en Nazaret
Objetivo: Ayudar al niño a observar las carácterísticas que distinguen a los verdaderos discípulos de Jesucristo de la multitud. Versículo a memorizar.
El Rey inicia Su servicio
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Distintivos de un verdadero discípulo
El Libro de Hechos de los apóstoles
Los Designios de la carne Mateo 14:1-12.
Objetivo: Ayudar al niño a observar y aprender los principios del maravilloso oficio del ministerio. Versículo a memorizar : Jesús les dijo: “ No tienen.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
La Barrera de la Incredulidad
Cicle B 9 de julio 2006 XIV Domingo Tiempo Ordinario XIV Domingo Tiempo Ordinario.
Oración Educación inclusiva.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Bienvenidos Deciembre 21, 2014 Tomando a Jesus a su Casa Marcos 1: La Biblia de las Américas.
Objetivo: Ayudar al niño a obedecer a la poderosa señal del amor de Dios en Cristo, que puede salvar y llenar de sabiduría su vida. Versículo a memorizar.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
Tercer Domingo de Agosto
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO Las lecturas hablan de tres escogidos por Dios para ser instrumentos de su Palabra: - Un Profeta ante un pueblo rebelde...
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Objetivo: Ayudar al niño a entender que los hijos de Dios debemos vivir glorificando a Jesucristo porque esperamos un futuro glorioso. Versículo a memorizar.
La Paz Que Genera Conflicto.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Un pps de Regina Goberna en 14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús,
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús, que los de Nazaret desprecian Regina.
Evangelio según San Juan
05 de Julio 2015 XIV Domingo Ordinario
Parábola de la fiesta de bodas
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Mateo 21, esús entró en el Templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo,
La Sublime respuesta de Jesús
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con FE Monjas de St. Benet de Montserrat
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con Fe Regina.
Benedicitnas de Montserrat El “Claro de Luna” de Beethoven, nos hace pensar en la FE que, durante la noche, se vuelve luminosa XIV ciclo B 06.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo Cubierta Angelical CLASE 069 LA MISION DE IGLESIA LA FE DEL EVANGELIO Nuestro Único y Sabio Dios, Jesucristo.
Lectio divina domingo 8 julio 2012 Sociedad Bíblica España Música: Orchidee Montaje: Eloísa DJ.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año.
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP ® Unidad 7: Jesús satisface las necesidades humanas Estudio 32: Jesús, su ministerio.
“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Ayudar al niño a identificar las carácterísticas que tiene un corazón incrédulo. Pedirle al Señor que cambie su incredulidad en fe. Versículo a memorizar : “no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos” Mateo 13:58 Lunes Reflexión: En esta semana el apóstol Mateo nos relata que cuando Jesús terminó de hablarles a las personas se fue de ese lugar a Nazaret, que era la ciudad donde Él había crecido y comenzó a enseñar en la sinagoga. Allí Jesús vio que había una barrera que impedía que Él contiuara mostrándoles que Él era Dios. Esa barrera era la “incredulidad”. Lee Mateo 13:58 “no _____________ allí muchos _____________, a causa de la ___________ de ___________”. martes Lee Marcos 6:5 y completa: “Y no pudo ______________ allí ningún ___________________, salvo que _______________ a unos pocos _______________, poniendo sobre de ellos las manos” Reflexión: La tercer carácterística de un corazón incrédulo es que limita la bendición de Dios. Como resultado del rechazo a Jesús, Él no hizo muchos milagros en esa ciudad en donde había vivido, algunos creyeron y fueron sanados, pero los incrédulos no recibieron sanidad porque no creyeron que Jesús verdaderamente era Dios. miércoles Reflexión: Los hermanos de Jesús tampoco creían en él, pero después por la gracia y la misericordia de Dios su incredulidad fue cambiada en fe. Jueves Lee Mateo 13:57 y descifra las palabras: “y se escandalizaban de él. Pero (sús-Je) ____________ les dijo: No hay (ta-fe-pro) ___________________ sin honra, sino en su (pia-pro) _________________ tierra y en su (sa-ca) _____________.” viernes Reflexión:” Una característica de un corazón incrédulo, es que se le dificulta ver lo obvio. Cuando Jesús les enseñaba les hablaba con sabiduría y hacia milagros. Pero en la opinión de las personas que lo seguían a Jesús no le correspondía expresarse con tanta sabiduría y hacer esos milagros que habían visto, porque no había ido a ninguna escuela en donde estudiaban los líderes religiosos. La Barrera de la Incredulidad Nombre: __________________________________________ Fecha ____________________ Reflexión: La segunda carácterística de un corazón incrédulo es que se enfoca en lo intrascendente, es decir que ponen más atención a cosas que no tienen importancia y no ven lo importante, que es el mensaje de Dios. El egoísmo y la envidia de estas personas le impedían creer en Jesús y reconocer la verdad. Jesús les explicó: En todas partes se honra a un profeta, menos en su propia tierra y en su propia casa. Lee Juan 14:10 y relaciona ¿No crees que yo soy en el _____, y el Padre en mi? Las _____ que yo os ______, no las hablo por mi propia ______, sino que le Padre que ______ en mi, él hace las obras. Mateo13:53-58 Lee Judas 1:1 y escoge la palabra correcta. 1) Judas siervo de _______ DIOS-JESUCRISTO 2) y hermano de _________, JACOB-SAUL 3) A los ________, en Dios Padre, y guardados en Jesucristo. OYENTES-LLAMADOS a) palabras b) cuenta c) mora d) Padre e) hablo Devocional 1º a 6º