Geosistema: el sustento para la vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La hidrosfera y la atmósfera
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
ATMÓSFERA Composición y estructura.. La atmósfera se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la.
UNIDAD 1 “GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
Superficie de la Tierra
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
EL CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LOS
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
La atmósfera terrestre
FUNCIONES DE ALGUNOS COMPONENTES DEL AIRE
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
LA ATMOSFERA.
DEFINICIONES.
La Tierra como Sistema Colegio San Juan Evangelista Historia. Material de apoyo. Sylvia Latorre.
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Características de la Biosfera
La Tierra y La Energía Raquel y Yolanda..
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
Unidad II Fundamentos de Ingeniería Ambiental I
Tercera Unidad. Séptimos básicos 2011.
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
Amanda Fernandez Ciudad
LA ATMÓSFERA Maribel Cardona Palacio Ciencias Sociales grado 6to.
TRABAJO DE BIOLOGIA !!!.
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
Dinámica de la Atmósfera.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
El Ciclo del Carbono.
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Colegio San Juan Evangelista
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Oviedo La atmósfera ESO.
Ministerio de Educación Colegio francisco i castillero Trabajo:
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
La atmósfera terrestre
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
Ministerio de Educación Tema: Capas de la Tierra
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
La atmósfera.
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
6° GRADO ESCUELA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: MANUEL CORTES. ELVIS E. DOMÍNGUEZ. ELVIS J DOMÍNGUEZ. KAREN DOMÍNGUEZ. MARIELYS ESPINO.
ENERGIAS RENOVABLES.
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
Características e importancia de los componentes atmosféricos
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
1.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
Importancia de la atmósfera para la vida y la obtención de recursos
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Transcripción de la presentación:

Geosistema: el sustento para la vida

La Tierra es nuestra casa La Tierra es nuestra casa. Nos proporciona energía, alimentos, agua, materiales para construir y, en muchos rincones, una belleza increíble. Desde el espacio, la Tierra se ve como una estructura casi redonda de color azul; sin embargo, desde la superficie, se manifiesta como un mecanismo complejo en que todos y cada uno de sus elementos está en constante interacción con los otros. La Tierra es un dinámico sistema creador de vida que, alimentada por la energía solar, se convierte en el hábitat de animales, plantas y seres humanos.

La Tierra se caracteriza por su dinamismo. Estos cambios se producen gracias a la energía. La energía, en cualquiera de sus formas, es la fuerza que permite que los elementos de la naturaleza (las rocas, el agua, el aire, los seres vivos, etc.) experimenten cambios y, relacionándose unos con otros, empiecen a moverse en cadena. Capas de la Tierra

En todos los paisajes encontramos que los diversos elementos naturales se encuentran conectados por una amplia rede de relaciones en que cada uno aporta al movimiento y transformación del otro. Algunos elementos son: inorgánicos  como el aire, el agua y la tierra. Orgánicos  como vegetales y animales. Ellos conforman 4 subsistemas: atmósfera, hidrosfera, litosfera y subsistema animal-vegetal.

La Atmósfera: es una mezcla de gases (aire) que envuelve a la tierra desde el nivel del mar hasta unos 1.000 km de altitud. La litosfera es una capa sólida compuesta de rocas formadas por minerales. Comprende el manto superior y la corteza terrestre. Esta última conforma los continentes y los fondos oceánicos. La hidrosfera es el conjunto de las aguas del planeta. Estas se encuentras en el aire, en los continentes y en mares y océanos, en cualquier estado.

Aire Agua Tierra Flora Fauna ¿Qué significa que la Tierra funcione como un sistema? ¿Por qué crees que es importante que conozcas el funcionamiento sistemático de la tierra?

Atmósfera Capa de aire que envuelve nuestro planeta. -Nos proporciona el oxígeno para respirar -Difunde la luz para ver -Posibilita la transmisión de ondas sonoras para escuchar. -Filtra- a través de gas ozono – la radiación ultravioleta contenida en los rayos de sol -Sus componentes regulan la temperatura de nuestro planeta.

Las características del aire varían a diferentes altitudes y por ello se reconocen diferentes capas de la atmósfera .

Troposfera Nitrógeno Oxígeno Dióxido de carbono Vapor de agua En ella se concentra más del 80% del aire atmosférico y está compuesta de diferentes gases. Nitrógeno Oxígeno Dióxido de carbono Vapor de agua

“Fin del mundo, la tierra está perdiendo su atmósfera” Confecciona una página de un periódico con el siguiente titular: “Fin del mundo, la tierra está perdiendo su atmósfera” En el expliquen por qué se acerca el fin de la vida si la atmosfera desaparece.

Troposfera Su aire nunca está quieto, de modo que sus rasgo esenciales es su movilidad y su permanente cambio. El aire de la troposfera varía constantemente: a lo largo del día hay diferentes temperaturas, grados de humedad y presión; puede soplar menos viento o más viento, puede llover o nevar.

Los elementos del tiempo y del clima Puede retener calor Puede contener gotas de agua y pequeños sólidos Puede contener vapor de agua Contiene gases que pesan (tiene un peso atómico) Tiene la capacidad de dilatarse y contraerse