II PARTE. COMO TODO MÚSCULO, EL CORAZÓN NECESITA DE OXÍGENO Y NUTRIENTES. ESTO LLEGA GRACIAS A LAS ARTERIAS CORONARIAS. APARTE DE LA ANATOMÍA INTERNA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
Advertisements

El sistema cardiovascular I
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía del corazón.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Sistema circulatorio.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
EL SISTEMA CARDIO - CIRCULATORIO
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
EL APARATO CIRCULATORIO
MÚSCULO CARDIACO: EL CORAZÓN COMO BOMBA ESTIMULACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN.
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
GASTO CARDIACO.
Circulación Sanguínea Segundo Grado
TOXICOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Guzmán, Saúl.
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
SISTEMA CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
Miss: Francisca Bobadilla.
García Miranda Víctor Alejandro
EL APARATO CARDIOCIRCULATORIO
Aparato Cardiovascular
Presentación de Ejemplo Sistema Circulatorio y el Corazón
Sistema cardiovascular: El corazón
EL CORAZÓN INICIAR.
El sistema circulatorio
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Sistema circulatorio.
CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
APARATO CARDIOVASCULAR
Sistema Cardiovascular
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Presentación de Ejemplo sistema Circulatorio y el Corazón
UNIDAD IV SISTEMA CARDIOVASCULAR RESPIRATORIO
El Corazon Del Cuerpo Humano
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
SISTOLE Y DIASTOLE.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
PRESION ARTERIAL.
Dra Amarilys morales rivera
Sistema Cardiovascular
APARATO CIRCULATORIO.
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
Sistema circulatorio humano
Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca
El SISTEMA CIRCULATORIO
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
¿Qué es el sistema circulatorio?
APRESTO PROVA INTEGRAZIONE Profesor: Hernán Freixas Anais
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
EL CORAZÓN.
Sangre y sistema circulatorio
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA DEL ESTADO DE M É XICO Centro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura en Enfermería MATERIA ANATOMOFISIOLOGIA PROFESOR: DR. JULIO.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
APARATO CIRCULATORIO.
ANATOMIA CARDIACA Y PULMONAR
Cardiovascular Berne Levy 4 edición Capítulos 15 al 26 incluído Capítulo 17 no electrocardiograma Capítulo 20 Repasar Capítulo 21 No la medida de la presión.
SISTEMA DE TRANSPORTE II PARTE.
Aparato circulatorio.
Transcripción de la presentación:

II PARTE

COMO TODO MÚSCULO, EL CORAZÓN NECESITA DE OXÍGENO Y NUTRIENTES. ESTO LLEGA GRACIAS A LAS ARTERIAS CORONARIAS. APARTE DE LA ANATOMÍA INTERNA, EL CORAZÓN TIENE COMPONENTES EXTERNOS QUE SON: 1.EL PERICARDIO (PERI = ALREDEDOR + CARDIO = CORAZON) QUE ES UNA TUNICA FIBROSA-CEROSA QUE ENVUELVE EL CORAZÓN Y LO SEPARA DE OTROS ÓRGANOS. 2.EL MIOCARDIO (MIO = MUSCULO) ES EL TEJIDO MUSCULAR DEL CORAZÓN 3.EL ENDOCARDIO (ENDO = DENTRO) REVISTE INTERNAMENTE AURICULAS Y VENTRICULOS

EL CORAZON HUMANO LATE APROXIMADAMENTE 100,000 VECES AL DIA; Y EN CADA LATIDO PODEMOS DISTINGUIR 2 SONIDOS: LUB (SÍSTOLE) Y DUB (DIÁSTOLE) EN EL RUIDO LUB O EN LA SÍSTOLE, EL CORAZÓN SE CONTRAE PARA IMPULSAR SANGRE POR LOS VENTRÍCULOS EN EL RUIDO DUB O DIÁSTOLE, EL CORAZÓN SE RELAJA Y PERMITE EL INGRESO DE SANGRE A LAS AURÍCULAS. CUANDO NOS MIDEN LA PRESIÓN ARTERIAL (PRESION DE LA SANGRE SOBRE LAS ARTERIAS), SE DAN 2 LECTURAS: LA SISTÓLICA Y LA DIASTÓLICA. POR LO GENERAL EL PROMEDIO HUMANO ESTA EN 120/80. LA HIPERTENSION SE DIAGNOSTICA CUANDO LA PRESION ARTERIAL PERMANECE CONSTANTE EN NIVELES DE 140/90

EL RITMO CARDIACO ES LA ARMONÍA ENTRE LOS MOVIMIENTOS LUB-DUB EL CICLO CARDIACO SON TODOS LOS EVENTOS QUE OCURREN ENTRE UN LATIDO Y OTRO. LA FRECUENCIA CARDIACA SE EXPRESA EN LATIDOS POR MINUTO, QUE POR LO GENERAL ES DE 100. CIERTOS IMPULSOS NERVIOSOS Y HORMONAS ALTERAN SIGNIFICATIVAMENTE EL RITMO CARDIACO. DURANTE EL REPOSO, EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO (QUIEN CONTROLA EL CUERPO EN PERIODOS DE REPOSO) DESACELERA EL RITMO CARDIACO A 70 LATIDOS/MIN

CUANDO EL EJERCICIO O LA TENSIÓN EXIGEN UNA MAYOR CANTIDAD DE SANGRE A LOS MUSCULOS, EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO (QUIEN PREPARA AL CUERPO PARA ACCIONES DE EMERGENCIA) ACELERA EL RITMO CARDIACO. ASIMISMO, LA HORMONA EPINEFRINA O ADRENALINA ELEVA EL RITMO CARDIACO A TIEMPO QUE MOVILIZA TODO EL CUERPO PARA RESPONDER ANTE SUCESOS AMENAZANTES O POCO COMUNES; POR EJEMPLO, PUEDE LLEGAR A 170 LAT/MIN. EL MARCAPASOS ENVIA SEÑALES ELECTRICAS QUE MANTIENEN CONSTANTE EL RITMO CARDIACO, SE LO COLOCA EN EL NODO SENOAURICULAR (SA) SITUADO EN LA

PARED DE LA AURÍCULA DERECHA CUANDO EL MARCAPASOS FALLA SE PRODUCEN CONTRACCIONES DESCOORDINADAS E IRREGULARES CONOCIDAS COMO FIBRILACIÓN. LA FIBRILACION VENTRICULAR PUEDE SER MORTAL PUES LA SANGRE NO LLEGA A OTROS ÓRGANOS COMO EL CEREBRO PUES SE QUEDA DENTRO DEL CORAZÓN. UNA MÁQUINA DESFIBRILADORA APLICA UNA SACUDIDA ELECTRICA PARA VOLVER AL RITMO CARDIACO NORMAL. CIERTAS ENFERMEDADES ATACAN AL MUSCULO CARDIACO, LO QUE MATA CÉLULAS, ADELGAZANDO Y DEBILITANDO LAS PAREDES DEL CORAZON. ESTO SE REMEDIA CON UN TRANSPLANTE