Archibaldo y el agujero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

EL LEGADO CULTURAL DEL ANTIGUO EGIPTO
Chemamüll 2°básico.
Historia del diseño: El vestuario 5° básico
Retrato Cubista 2° básico
Hugolina y las cabezas 2° básico
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Científicos exploradores y Arte
LA MUSICA.
Los Fenómenos de la Naturaleza 3° básico. Objetivo Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando.
Heriberto nos enseña… las líneas en la naturaleza y el arte
MUESTRA DE ARTE 1º, 2º y 3º grado
El Paisaje Chileno a través del ojo del pintor
Observando la cordillera de los Andes
Animales del campo en el Arte
Niños en la Escultura 2° básico.
Agustín, caballero de la orden de los ratones de biblioteca
Pinturas de paisajes chilenos
1° básico.
Los juegos y entretenciones vistos por los pintores
Animales del Campo o de la Granja
Escultura contemporánea
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Naturaleza muerta con ciruelas, guindas y conchas
Patrimonio cultural de chile
Relatos en la cerámica Griega 4° básico
Fiestas Tradicionales Chilenas
Pintura Objetual 6° básico
Objetivos Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) color (puro,
1° básico.
Fiestas Tradicionales Chilenas
Cultura Kwakiutl y tótems 4° básico
Instalaciones 6°básico
Muralistas Mexicanos 4° básico
Árboles, flores y plantas vistos por los artistas 3° básico
Personajes del Siglo XIX vistos por los artistas 2° básico
Colores fríos Colores cálidos
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
Pintores de paisajes chilenos 2°básico
Autorretrato 1° Básico Un autorretrato es un dibujo o pintura hecho por uno mismo. Imagen en wikimediacommons.org.
Los rostros de Arcimboldo
Arte Rupestre en Chile 2° básico.
El Viaje de la Familia de Chinitas
Las personas vistas por los pintores 2° básico
Animales en el Arte Obras de Edward Hicks.
Pintores de paisaje Latinoamericanos
Escultura de seres Mitológicos 3° básico
Niños en la pintura chilena
Formas geométricas en la escultura
Patrimonio cultural de chile
Patrimonio cultural de chile
Escultura de animales e insectos
Imágenes Microscópicas En el arte
Tipos Paisaje de 3° básico.
 La mitología egipcia es el nombre del conjunto de creencias sustentadas por los pobladores del antiguo Egipto, anteriores a la llegada del cristianismo.
Los Animales de Henri Rousseau
La Familia en la Escultura 1° básico
PROGRAMACIÓN DE TAREA Tema 8: Creo en Jesucristo, que murió y resucitó.
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
1° básico Imagen en: up.
El mundo de los colores.
Giuseppe Arcimboldo Un pintor original Imagen en wikimediacommons.org.
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
Arboles Nativos de Chile 3° básico Imagen en wikipedia.com (Bandalo)
1° básico Rosa, la pececita curiosa. Objetivo Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Insectos 3° básico Imágenes en flicrki.com con licencia creative commons (Carlos V Guerra y Hugo A Quintero)
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
3° Artes Visuales 2019 Profesora: Ma. Teresa Casas-Cordero G.
Transcripción de la presentación:

Archibaldo y el agujero 3° básico

Objetivo Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (OA 4)

Actividad Los estudiantes observan esculturas de seres mitológicos y dioses que sean mezcla de humano y animal (dioses egipcios, esfinges, faunos, centauros, minotauros, sirenas, otros) y los describen, respondiendo preguntas como: ¿conocían a algunos de estos seres, dónde los habían visto? (películas, dibujos animados, revistas, otros) ¿qué características son de animal y cuáles de ser humano? si ustedes pudieran ser uno de estos seres, ¿qué partes de animal y de humano tendrían? ¿cómo serían sus colores y formas? (Relación con Lenguaje y Comunicación y con Historia, Geografía y Ciencias Sociales)

Archibaldo salió a pasear y encontró un gran agujero. Miró lo que había y vio un sapo que rápidamente desapareció… Y aparecieron unos seres mitad animal y mitad ser humano. Se preguntó ¿quiénes serán? Eran dioses y personajes mitológicos. Nuevos dioses y seres mitológicos siguieron apareciendo en el agujero…

Genio alado de Asiria del siglo IX a.C. Imagen en wikimediacommons.org (Artemisboy)

Eros y Psique en un sarcófago romano Imagen en wikimediacommons.org (Artemisboy)

Diosa Nephthys en el sarcófago de Ramsés III Imagen en wikimediacommons.org (Wikipedia)

Anubis y Apis, dioses en el antiguo Egipto Imágenes en wikimediacommons.org (Neithsabes)

Horus, dios de la muerte en el antiguo Egipto Imagen en wikimediacommons.org (Rémih)

Esfinge del año 570 a.C. Imagen en wikimediacommons.org ((Dorieo)

Esfinge del antiguo Egipto en Giza Imagen en wikimediacommons.org (Francesco Gasparetti)

Fauno en la fuente de Neptuno, en Florencia, de Bartolomeo Ammanati Imagen en wikimediacommons.org (Artemisboy)

Fauno Imagen en wikimediacommons.org (Uggboy)

Fauno de Víctor Brecheret Imagen en wikimediacommons.org (Varuzza y Dornicke)

Estatua de un centauro en el Museo del Vaticano Imagen en wikimediacommons.org (Wknight94)

Centauro femenina de Auguste Rodin Imagen en wikimediacommons.org

Centauro en Bremen Imagen en wikimediacommons.org (Jürger Howaldt)

Sirena en una lámpara en la Plaza de la Concordia en París Imagen en wikimediacommons.org (Vassil)

Sirena en un capitel Imagen en wikimediacommons.org (RH 67)

Fuente de las sirenas en plaza Martí y Monsó, España de Concha y Gaete Imagen en wikimediacommons.org (Eduardo)

Ahora respondan las siguientes preguntas: ¿Conocían a algunos de estos seres, dónde los habían visto? (películas, dibujos animados, revistas, otros) ¿Qué características son de animal y cuáles de ser humano? Si ustedes pudieran ser uno de estos seres, ¿qué parte de animal y de humano tendrían?

Objetivo Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1)

Actividad Crean personajes mezcla de humano y animal por medio de un collage. Para esto: recortan imágenes de animales y seres humanos y las pegan de manera combinada dibujan y recortan elementos para representar su hábitat inventan una historia para su personaje y se la cuentan a sus compañeros comentan sus trabajos, usando criterios de originalidad y manejo de materiales y procedimientos seleccionan aquellos que les parecen mejores para exponer en la sala o en algún lugar del establecimiento