VARIACIÓN ESTRUCTURAL EN LA QUE UN SEGMENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Advertisements

Genética mendeliana 1º Bachillerato - CMC Bonifacio San Millán
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Casimiro Comerón González
Leyes de Mendel.
TEORIA SOBRE LA EVOLUCION
Mecanismos de evolución:
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Evolución II: Genética y Evolución
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
GENÉTICA CLÁSICA (MENDELIANA)
Determina el genotipo de los progenitores.
PARTE IV: DINAMICA Y EVOLUCION DEL MATERIAL GENETICO
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Tema 15: Evolución Jorge Muñoz Aranda Biología-Curso de Acceso
El concepto biológico de la diploidización
VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA WILLIAM ESCOBAR SALDAÑA
Todo lo que tienes que saber para la PSU!
"El Origen del Universo".
4n 2n.
Macho Esterilidad Genética
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Base química de la herencia
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
Tema 32. Selección Natural
MECANISMOS DE PRODUCCIÓN
GENETICA MENDELIANA.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
¿qué fracción de la F2 de tipo común se espera que sea heterocigota?
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
Tema 30. Genética de Poblaciones
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variaciones cromosómicas
Neodarwinismo.
Problema 15 La ausencia de patas en las reses se debe a un gen letal recesivo (l). Del apareamiento entre un toro heterocigótico normal y una vaca no portadora,
Dihibridismo Prof. Héctor Cisternas R..
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Codominancia. Series alélicas
Leyes de Mendel. Gregorio Mendel Publica sus ¨Experimentos de hibridización en plantas¨ en 1866 Desconocía la presencia de cromosomas y genes. Habla de.
Tema 15: Evolución Jorge Muñoz Aranda Biología-Curso de Acceso
Biodiversidad ¨Genética¨
Herencia no Mendeliana
Leyes de Mendel.
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Herencia: INTRODUCCION A LA GENETICA MENDELIANA. Modelo combinado de la herencia vs modelo de partículas de la herencia Modelo combinado: La descendencia.
Extensiones de la Herencia Mendeliana
TEMA 11. Genética mendeliana
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Mariaisabel Adrián Fernanda Andrea Esteban Aníbal Nallely Arlet
Mutaciones genéticas y tipos de mutaciones
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
Estructura de Los cromosomas Genes Alelos Mutaciones
Genetica humana.
ANTECEDENTES “Teoría de la Generación espontanea”
Dra. Rocío Sánchez Urbina
GENETICA HUMANA.
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
Evolución en las poblaciones
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
Objetivos de aprendizaje Generalidades ¿Qué es la microevolución? ¿Cuál es el papel de las mutaciones en el proceso evolutivo? ¿Cuál es el papel del flujo.
Dra. María Isabel Fonseca Qué es una población? “Es la comunidad de individuos que pueden potencialmente aparearse, en una determinada localidad”
Neodarwinismo o Teoría sintética y saltacionismo
TEMA 11. Genética mendeliana
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

VARIACIÓN ESTRUCTURAL EN LA QUE UN SEGMENTO INVERSIONES: VARIACIÓN ESTRUCTURAL EN LA QUE UN SEGMENTO CAMBIA DE SENTIDO DENTRO DEL PROPIO CROMOSOMA (Y POR TANTO LA ORDENACIÓN DE SUS LOCI). Sturtevant, 1926 A B C D E F G A B C E D F G Dos roturas en el ADN y un giro de 180º en sentido perpendicular

A B C D E F G A B C E D F G 5’ ACGTTACCCGTGTGTGAAGAACTACGTACAGCATGC 3’ 3’ TGCAATGGGCACACACTTCTTGATGCATGTCGTACG 5’ Son necesarias dos roturas en el ADN y un giro de 180º en sentido perpendicular 5’ ACGTTACCCGTGTGTGTACGTAGTTCTTCAGCATGC 3’ 3’ TGCAATGGGCACACACATGCATCAAGAAGTCGTACG 5’ A B C E D F G

-COMPORTAMIENTO CITOLÓGICO: -PROBLEMAS EN LÍNEA GERMINAL: EL PASO POR LA R! (No presentan problemas en mitosis pero las inversiones pericéntricas pueden cambiar la morfología de los cromosomas) PERO TODO DEPENDE DEL TIPO DE INVERSIÓN… S S S M M M

-Simples (un solo segmento invertido) TIPOS DE INVERSIONES: -Simples (un solo segmento invertido) paracéntricas (el segmento invertido no incluye el centrómero) pericéntricas (el segmento invertido incluye el centrómero) -Complejas (se invierten simultáneamente varios segmentos de un mismo cromosoma) independientes: A`BC´DE`FG´H→ACBDEGFH en tándem: A`BCD´`EF´GH→ADCBFEGH incluidas: A`BCDEFG´H→AGF`EDC´BH→AGFCDEBH solapantes: A`BCD´EFGH→AD`CBEF´GH→ADFEBCGH

Homozigoto Heterozigoto

INVERSIÓN PARACÉNTRICA: UN SOBRECRUZAMIENTO

INVERSIÓN PARACÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS RECÍPROCOS:

INVERSIÓN PARACÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS COMPLEMENTARIOS:

INVERSIÓN PARACÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS DIAGONALES:

INVERSIÓN PARACÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS UNO INTERIOR Y OTRO EXTERIOR A LA INVERSIÓN:

INVERSIÓN PERICÉNTRICA: UN SOBRECRUZAMIENTO

INVERSIÓN PERICÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS RECÍPROCOS:

INVERSIÓN PERICÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS COMPLEMENTARIOS:

INVERSIÓN PERICÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS DIAGONALES:

INVERSIÓN PERICÉNTRICA: DOS SOBRECRUZAMIENTOS UNO INTERIOR Y OTRO EXTERIOR A LA INVERSIÓN:

-EL PASO POR MEIOSIS DE LA INVERSIÓN: Depende de: 1 - tipo de inversión (para- o pericéntricas) 2 - tamaño de la inversión (las pequeñas no afectan) 3 - posición del sobrecruzamiento (dentro o fuera del bucle; complementarios o recíprocos…) 4 - número de sobrecruzamientos

INVERSIONES Y EVOLUCIÓN: mecanismo -Inversiones: supresoras de la recombinación: -Impedimentos estructurales: no aparean (salvo bucle) -Si aparean y recombinan (1) en el bucle obtenemos el gameto normal y el invertido (...) SUPERGENES: “Un grupo de de genes ligados que son (o tienden a ser) transmitidos como una unidad hereditaria, y que por tanto se mantienen juntos sobre un cromosoma” Darlington y Mather, 1949

INVERSIONES Y EVOLUCIÓN: Consecuencias y usos -Generación de letales equilibrados Las inversiones son un mecanismo para silenciar alelos letales Pero la generación de letales equilibrados mediante inversiones contribuye a su supervivencia -Control de plagas -Establecimiento de filogenias mediante estudios de inversiones DOBZHANSKY. GENETICS 23: 28 Jan. 1938

CROMOSOMA 3 DE Drosophila pseudoobscura y D. persimilis Costa Oeste de América de Alaska a Guatemala; distribución discontinua Cruces: descendencia homocigota estructural: salvajes descendencia heterocigota estructural: presencia de mutación Tendencia a mostrar inversiones paracéntricas: producen gametos viables normales e invertidos, beneficioso para la especie cuando los genes incluidos en la zona de la inversión se han coadaptado en una combinación óptima: supergenes

Anopheles

MAYOR VALOR ADAPTATIVO DE LOS HETEROCIGOTOS ESTRUCTURALES PARA LA INVERSIÓN (Dobzhansky y Levene, 1948) -Hembras inseminadas de una población natural: descendencia en equilibrio Hardy-Weinberg en laboratorio. -Machos adultos de la misma población: cruzándolos con hembras de genotipo conocido, la frecuencia de machos capturados mostraba mayor proporción de heterocigotos. En la población natural, mayor número de heterocigotos Estructurales: mayor valor adaptativo.

SISTEMA EVOLUTIVO DE LAS INVERSIONES -Supresión de la recombinación (en los supergenes) -Aumento de la frecuencia de heterocigotos estructurales: normal-invertido -Generación de homocigotos estructurales Y empezaran a recombinar entre sí los individuos homocigotos... S S S M M M

Evolución de las Inversiones –Supergenes- Primera etapa evolutiva 1 2 3

3 Formación de los homozigóticos x x

Segunda etapa evolutiva x

Segunda etapa evolutiva x