El procesador Sergio Avendaño Rojas 2012 Mantener La Operatividad Del Sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumnas: Micaela Colque Alejandra Panozo Curso: 3ro Informatica.
Advertisements

LOS ORDENADORES José Alexander Díaz.
Componentes de una computadora
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
Los Microprocesadores
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
DIFERENCIAS ENTRE EL HARDWARE USADO EN SERVIDORES DE RED Y EN LOS EQUIPOS DE ESCRITORIO. Tatiana Arenas Grisales Juliana Henao Salazar 11 Informática 2.
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
La unidad central de procesamiento o CPU
Juan Pablo Ruiz Ramzi Youssefi
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION.
Instalación de Computadoras 1 I
La evolución del Microprocesador (  P). El microprocesador de 4 bits En 1971, Intel corporation y el talento creativo de Marcian E. Hoff fabricaron el.
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
Jessica Gonzales. Nicolás Cortes. Carlos Rivas. MEMORIA RAM.
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema.
EXPOSICIÓN: TIPOS DE SOCKETS ALUMNO (S): LUIS IGNACIO LEAL CAPISTRAN JOSÉ ARMANDO RODRÍGUEZ JORGE JENNIFER CASTAÑEDA MOLINA DAVID ARANDA AGUILAR MIGUEL.
LOS MICROPROCESADORES
Arquitectura y Ensamblaje de Computadores
PROCESADOR Por: Luis Gonzaga Trujillo Cuervo USCO
Introducción a la Programación “Componentes y Arquitectura de un computador” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
PCs PROCESADORES.
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
Procesadores no Intel, Placas madres, Bios y Buses
Evolución del procesador
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas.
Generaciones de procesadores
Procesamiento de Datos
Componentes internos de un ordenador Realizado por: Maria Jesús Arroyo Sánchez Alberto Juan de la Cruz Expósito Utrera.
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
El Microprocesador.
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO INTRODUCCIÓN UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Tema: Componentes físicos de una computadora
LeCCI Ó N 8 CPUs Usados en Computadoras Personales.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
Historia de las computadora INFORMATICA. apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de Seis años más tarde un fabricante tomó.
HISTORIA DE LAS COMPUTADOR AS INFORMATICA.  Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
EL MICROPROCESADOR.
Comunicación del procesador con el resto del sistema
El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se.
Catedrático: cessar Espinoza
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Tema: Historia de los Microprocesadores
1. Un microprocesador. 2. Una placa madre. 3. Memoria RAM. 4. Discos duros. 5. Fuente de poder o UPS. 6. Un gabinete. 7. Un monitor. 8. Unidades ópticas.
Procesador El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
Tipos de procesadores de ultima generación
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
LOGO CPU. COMPANY LOGO DEFINICIÓNHISTORIA CPU DE TRANSISTORE S Y DE CIRCUITOS INTEGRADOS DISCRETOS MICROPROCES ADORES OPERACIÓN DEL CPU.
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Mónica Quintana Pineda
Microprocesadores actuales
El procesador.
 Un microprocesador.  Una placa madre.  Memoria RAM.  Discos duros.  Fuente de poder o UPS.  Un gabinete.  Un monitor.  Unidades ópticas.  Periféricos.
11°. Es el cerebro del computador por ponerlo de una forma. Actualmente es quien ejecuta la gran mayoría de los procesos que conforman el sistema operativo.
Marisol Lozano Edwin Prieto Andres Sosa
Durante las tres décadas que AMD lleva en el negocio, el silicio y el software se han convertido en el acero y el plástico de la economía digital del.
Tipos de procesadores de ultima generación
Que es un procesador La unidad de procesamiento central (CPU ocasionalmente procesador central ) es el hardware dentro de un ordenador sistema que lleva.
Historia de las computadoras INFORMATICA. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS. El Hw del ordenador La parte básica del ordenador es la placa madre (motherboard) o placa base Todos los demás.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
PROCESADORES.
Sistemas operativos.
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO DE COMPUTO. COMPUTADORA Es una maquina electronica capaz de procesar datos para convertirlos en informacion util para el ser.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Transcripción de la presentación:

El procesador Sergio Avendaño Rojas 2012 Mantener La Operatividad Del Sistema

Introducción Al transcurrir los años la computación ha avanzado con una rapidez muy significativa, ya que es un apoyo para las personas al nivel mundial, y que esta nos ayuda a realizar labores muy comunes en el hogar, oficina y en las escuelas. El computador en si es una herramienta muy importante y el se compone de varios elementos como lo son: el monitor, el mouse, el teclado, el CPU, las tarjetas, las memorias, etc.

CPU (Unidad central de proceso ó procesador) Este es el cerebro del computador. Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM (International Business Machines Corporation - Corporación Internacional de Máquinas para Negocios) usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo. Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo. Cabe aclarar que el rendimiento de la computadora no depende sólo del procesador sino de otros componentes aunque, dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Cabe anotar también que los procesadores de Intel son más caros y tienen una unidad de punto flotante (FPU) más robusta que AMD y Cyrix. Esto hace que Intel tenga procesadores que funcionen mejor en 3D, AutoCAD (Programa diseñado para fabricar dibujos en 2D Y 3D), juegos y todo tipo de programas que utilizan esta característica. Para programas de oficina como Word, WordPerfect (aplicación de procesamiento de textos), etc. AMD y Cyrix funcionan muy bien.

Algunos tipos de procesadores Pentium-75 ; 5x (Cyrix y AMD) AMD 5x Pentium-90 AMD K5 P100 Pentium-100 Cyrix (PR-120) Pentium-120 Cyrix (PR-133) ; AMD K5 P133 Pentium-133 Cyrix (PR-150) ; AMD K5 P150 Pentium-150 Pentium-166 Cyrix (PR-200) Pentium-200 Cyrix 686MX (PR-200) Pentium-166 MMX Pentium-200 MMX Cyrix 686MX (PR-233) AMD K6-233 Pentium II-233 Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266 Pentium II-266 Pentium II-300 Pentium II-333 (Deschutes) Pentium II-350 Pentium II-400 Entre Otros …..

Disipadores de calor (breve.) El procesador de por si tiende a calentarse debido a la gran cantidad de datos que tiene que procesar, por lo que la frecuencia de trabajo cae en picado hasta los 100 grados centígrados. Para evitar esta caída de frecuencia, se instalan disipadores de calor justo encima del núcleo para aumentar la superficie de contacto con el aire adheridos con una pasta térmica de silicona plástica o a base de plata, usualmente se recomienda la pasta de plata, aunque después se puede instalar uno o dos ventiladores encima del disipador para expulsar más rápidamente el calor.

Gráficamente (AMD, Cyrix, Intel.)

Nomenclatura del procesador Línea 1 :Número de procesador (por ejemplo, Q8200) Línea 2 : Familia de procesadores (por ejemplo, Core 2 Quad) Línea 3 : sSpec # y país de fabricación Línea 4 : Velocidad de CPU/tamaño de caché L2/velocidad del bus/ Guía de compatibilidad de plataforma. Línea 5 : Proceso finalizado pedido (FPO) Línea 6 : Proceso de prueba ensamblaje pedido (ATPO) Línea 7 : Número de serie parcial Líneas 5, 6 y 7 : Número de serie

Otros términos … Memoria cache La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta madre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb

En sus inicios …. Desde la introducción del primer microprocesador, el Intel 4004, en 1971, y del primer microprocesador ampliamente usado, el Intel 8080, en 1974, esta clase de CPUs ha desplazado casi totalmente el resto de los métodos de implementación de la Unidad Central de Proceso. Los fabricantes de mainframes y minicomputadores de ese tiempo lanzaron programas de desarrollo de IC propietarios para actualizar sus más viejas arquitecturas de computador, y eventualmente produjeron microprocesadores con conjuntos de instrucciones que eran compatibles hacia atrás con sus más viejos hardwares y softwares. Combinado con el advenimiento y el eventual vasto éxito del ahora ubicuo computadora personal, el término "CPU" es aplicado ahora casi exclusivamente a los microprocesadores. Las generaciones previas de CPUs fueron implementadas como componentes discretos y numerosos circuitos integrados de pequeña escala de integración en una o más tarjetas de circuitos.

Bibliografía nucleo/procesadores-multi-nucleo.shtml bin/search.cgi?substring=0&bool=or&nb=1&query=IBM&buscar=Buscar

Algunas características o funciones son Rango de enteros Paralelismo Entubado de instrucción y arquitectura superescalar ejecución simultánea de hilos Entre otras ….

¡¡ Gracias !!