Descubrimiento De Puerto Rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

Fiesta Nacional de España
Descubrimiento de América
El mundo para los Europeos
Colegio Diocesano.
Módulo: Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
Por Daniel Pohl y Kelsey Schleider
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
VIAJES DE COLÓN.
Las Hierbas Marinas Sexto grado
 Llegamos y todo enpezo llamando a los estudiantes que tuvieron buen desempeño en el 3° periodo. Después entonamos el himno nacional, luego vimos un.
CUBA.
Los Viajes de Cristobál Colón a América
Tema: La rebelión taína de 1511
El descubrimiento del Nuevo Mundo
EL SEXO NO ES LA DIFERENCIA PROYECTO 3º ESO- LARRAONA.
La época de los descubrimientos
El descubrimiento de América
Descubrimientos Geográficos: España
La sociedad europea que empieza la “empresa de América”
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
El Descubrimiento de América
La extraordinaria aventura
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre Por el nombre del autor.
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
El Ciclo de vida de la mariposa
REPASEMOS LA TAREA EJERCICIO QUIA Complementos directos e indirectos A las ocho esta mañana.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
El descubrimiento de America
Descubrimiento de Puerto Rico
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS

Historia ♥ Equipo: Vanessa ♥ Glenda ♥ Rigoberto ♥ johab.
Muerte Biografía 1er. Viaje 2do. Viaje Creditos 4to. Viaje 3er. Viaje.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Nombres: Barbacetto Giorgio
Descubrimientos Geográficos de España y Portugal
Tema: La conquista de Puerto Rico
El descubrimiento de américa
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LAS CARABELAS : Cristóbal Colón
España.
ANABEL RANGEL HERNÁNDEZ
La reconquista de España (a los Américas)
Día de la raza. 12 de octubre Juan Esteban Echeverri Huertas. Yessica Restrepo Flórez. 6-4.
Clase 17 Destreza : Identificar – Lectura de Imágenes - Inferir.
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
Tercer Encuentro Sabado 24/09/11 El trabajo de este día fue mejor que el anterior, debido a que ya sabia como manejar la clase para que se desarrollara.
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
Capítulo 7ª “¿Cómo se hace la paella?”
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
Primer Viaje Colón partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves y una tripulación de 90 hombres. El 12 de octubre de 1492 llegaron.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Los Europeos llegan al Caribe
La fundación del sistema colonial
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
-Curso: 5b -Profesora: Yaniella Villagrán -Integrantes: Benjamín Gatica Vicente Silva.
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
Descubrimiento de América
Los Españoles La Conquista. Annus Maribilis 1492 Los reyes Fernando y Isabel declararon que necesitaban “reconquistar a España” Había muros y judeos en.
Ataques Extranjeros en Puerto Rico
Ciudad de los Dioses.
Cristobal Colón y La Conquista
Transcripción de la presentación:

Descubrimiento De Puerto Rico Por: Fresmary Sánchez Ojeda Por: Fresmary Sánchez Ojeda

Alineación Curricular Tema: Descubrimiento de Puerto Rico Unidad # 2: Se levanta un árbol fuerte y frondoso: mis raíces. Grado: Tercero Capítulo 7:Fechas conmemorativas y eventos significativos. Tema Transversal: Identidad Cultural Estándar Expectativa Objetivos Al finalizar el estudio del Descubrimiento de Puerto Rico el estudiante con un 80% de dominio: Inteligencias Múltiples Actividades Recursos Tiempo Evaluación Identidad Cultural # 4: El estudiante es capaz de distinguir elementos básicos de la historia y de la cultura puertorriqueña. Examina los elementos históricos y culturales que influyeron en la formación del puertorriqueño. Memoria: Mencionará ¿Quién fué la persona que descubrió a P.R.? Lingüística Intrapersonal Espacial Antes: Se hará un organizador gráfico en la pizarra con la palabra descubrimiento para ver que saben los estudiantes acerca de descubrir. Se introducirá el tema del descubrimiento. Se hablará de los datos más importantes de Cristóbal Colón. Educ. Especial Pasará por el mismo proceso en la clase pero se le harán preguntas para ir dirigiendo su atención y análisis. Presentación de power point. pizarra Est. Reg. 20 min Est. Esp. 30 min Menciona quien fue la persona que descubrió a P.R. y haz un dibujo de él. Hará la misma tarea pero con supervisión y honrando su tiempo extra.

Presentación de power point. Estándar Expectativa Objetivos Inteligencias Múltiples Actividades Recursos Tiempo Evaluación Identidad Cultural # 4: El estudiante es capaz de distinguir elementos básicos de la historia y de la cultura puertorriqueña Examina los elementos históricos y culturales que influyeron en la formación del puertorriqueño. Aplicación Redactará un escrito acerca de la importancia del Descubrimiento de P.R. en la formación del puertorriqueño que somos hoy. Creación: Creará una mini obra donde muestre los acontecimientos más importantes del Descubrimiento de P.R. Lingüística Intrapersonal Espacial Interpersonal Cinestética Durante: Se presentará la información del descubrimiento de P.R. de forma electrónica mediante una presentación de power point. La misma incluirá los eventos más relevantes acerca del tema incluyendo los aportes a nuestra formación como puertorriqueños. Est. Esp. Se guiará la discusión con preguntas abiertas. Después: Se dividirán los estudiantes en grupos para que creen una mini obra. El estudiante de educación especial se integrará a los grupos de trabajo. Presentación de power point. Utilería que los estudiantes lleven al salón para la presentación de la obra. Est. Regular 30 min Est. Especial 45 min Est. Reg. 40 min 60 min Redacta un escrito acerca de la importancia del descubrimiento de P.R. en la formación del puertorriqueño que somos hoy. Valor 20 pts. Est.Esp. Hará lo mismo pero con tiempo extra y individualizado con la ayuda del maestro y del maestro de educación especial. Dramatización de la obra. 20 pts. Dramatizará la obra. Su participación en la misma será breve y lo que diga será fácil de aprender.

Cristóbal Colón Nació en Génova, Italia. Defendió la idea de que la tierra era redonda. Esto lo llevó a navegar y a descubrir nuevas tierras. Descubrió a P.R. en su segundo viaje. Sus descubrimientos marcaron la ruta para colonizar y conquistar nuevos mundos.

Sarpó del puerto de Palos en España el 25 de septiembre de 1493.

Salió con 17 barcos y entre 1200 a 1500 hombres. Sus embarcaciones más conocidas la Pinta,la Niña y la Santa María también lo acompañaron.

Llegó a las costas de P.R. el 19 de noviembre de 1493 y bautizó a P. R. con el nombre de San Juan Bautista en honor a los reyes católicos de España.

Los españoles comenzaron con el proceso de colonizar y conquistar la isla y se encontraron con que ya estaba habitada por los indios taínos. Comenzaron a esclavizar a los taínos y hacerlos trabajar la tierra pero los frutos serían para su alimentación.

Comenzaron los maltratos y los abusos hacia los indios taínos lo que provocó una rebelión de los indios en contra de los españoles.

La fiestas de la Navidad La llegada de los españoles nos dejó como legado: El escudo de P.R. La religión católica El idioma español Los animales domésticos como el perro y el caballo. La fiestas de la Navidad

Este encuentro entre los dos países dio lugar a la formación del puertorriqueño que somos hoy. Somos y siempre seremos puertorriqueños