16 Julio 20081 Los Programas Espaciales Iniciativa Europea a partir de la “Declaración conjunta del Consejo de la UE y la ESA” para desarrollar programas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

LA ASTRONOMÍA.
Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Earth and Space Science
“El universo”.
Índice : 1. Campo científico que investigan o trabajan. 2. Objetivos que persiguen. 3. Tipos de aplicaciones que tiene la investigación o trabajo que.
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
El UNIVERSO.
Ciencias de la Tierra y el espacio
El universo.
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
GALAXIAS ESTRELLAS DESCRIPCION FISICA CONSTELACIONES EVOLUCION
3 Fuerzas gravitatorias ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR
WORLD GROUND EQUIPMENT REVENUES n Proyecto SOHO (observación solar). n Constelación CLUSTER 2: Constelación de 4 satélites. n Radiotelescopio.
Por: Nico, Santi, y Rodri Sistema solar
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO G12N04Andres.
Siglo XXI promete en el futuro parea los astronautas él poder vivir y trabajar en el espacio. Científicos, ingenieros, técnicos y especialistas van a.
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
MISIONES ESPACIALES MISIÓN ESPACIAL CASSININEW HORIZONSULYSSES.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
INSTRUMENTOS DE OBSERVACION
E=mc2 Siglo XX Tema 1: La tierra en el universo
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
El Universo violento y oscuro
Maite Ceballos Instituto de Física de Cantabria
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
La Tierra y el Sistema Solar
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO. SOMOS POLVO DE ESTRELLAS.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Observación con y sin instrumentos Unidad II: Instrumentos Parte C.
EL UNIVERSO.
Planck y la Astronomía Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM y El Colegio Nacional.
El Sistema Solar Un viaje en fotografías. ¿Qué contiene el Sistema Solar?
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
La exploración de Marte a lo largo de la historia, ocurre en varias etapas: Vuelos para tomar fotos del planeta Colocación de naves en su órbita. Aterrizajes.
EL UNIVERSO.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR, LA VÍA LÁCTEA, EL ESPACIO....
Evaluación.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TAREA No 7 ACTIVIDAD SOLAR G09N20Edna. ¿Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son regiones de la superficie visible del Sol, donde.
EL UNIVERSO.
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
Tarea 7 1.¿Cuál es el origen de las manchas solares? 2.¿qué sale de ellas? 3.¿por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente? 4.¿en.
Las estrellas más próximas (r < 12.5 años luz)
Ciencias Naturales Repaso.
TAREA N° 7 ACTIVIDAD SOLAR SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
EL UNIVERSO.
INDICE:  1- Presentación de la galaxia.  2-Tiempo de vida.  3-Distancia.  4-Comparación con la Vía Láctea.  5-Próximos descubrimientos.  6-webgrafía.
10:25 p.m. AGUJEROS NEGROS JAVIER DE LUCAS. 10:25 p.m. Contenidos ¿Cuál es la definición de un agujero negro? ¿Quién dice que existen los agujeros negros?
Tema 1. Origen y evolución
LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1. UNIVERSO EVOLUCIÓN HISTÓRICA Stonehedge.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
Carolai Granados Villegas  TIERRA: Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
La Tierra en el Universo
Nuestro universo Ana Margarita.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
                                      El Universo.
Transcripción de la presentación:

16 Julio Los Programas Espaciales Iniciativa Europea a partir de la “Declaración conjunta del Consejo de la UE y la ESA” para desarrollar programas espaciales para explorar nuestro Sistema Solar y el Universo: Estimulando el Desarrollo de nuevas tecnologías. Promoviendo el Interés entre los Jóvenes por la Ciencia y la Tecnología. Los Gobiernos individual y colectivamente deciden poner al Servicio de la Sociedad Aplicaciones espaciales para mejorar la Calidad de la Vida y la Seguridad en la Tierra.

16 Julio Programas Científicos Programas de Observación de la Tierra Programas de Aplicaciones: –Telecomunicaciones –Navegación Infraestructura Espacial: –Estación Espacial –Lanzadores Los Programas Espaciales

16 Julio Programa Científico –Universo Astrofísica: ISO, Integral, XMM. Herschel y Plank. Astronomía: GAIA (Galaxia Via Lactea) Física Fundamental: LISA (Ondas Gravitatorias). –Sistema Solar Sol: SOHO, 1995; Solar Orbiter Exploración de Planetas, Satélites, Asteroides y Cometas i.e.: Huygens (Titan), Rosetta (Cometa Churyumov-Gerasimenko), Venus Express, MSL (Mars Rover, NASA), Mars Express. Bepi Colombo (Mercurio), ExoMars. Aurora: Plan a largo plazo para la exploración del Sistema Solar mediante robots y vuelos tripulados. Estado Actual de los Programas y Perspectiva

16 Julio rayos gamma rayos - x ultravioleta visible infrarojos sub-mm microondas radioondas Astronomía/Astrofísica en distintas Longitudes de Onda Herschel: Estrellas 2009 Plank: Ruido Fondo 2009

16 Julio Astronomía: Mision GAIA Estructura y Evolución de la Via Láctea Localización y seguimiento de millones de Estrellas Estrellas Binarias Enanas Marrones Planetas Extrasolares Sistema Solar Física Fundamental Astrofísica Estelar Sistema de Referencia

16 Julio Astronomía: Mision GAIA Satélite, Instrumento Un único Instrumento con el Telescopio más sofisticado jamás construido: - Astrometría - Fotometría - Espectrometría Para proporcionar: Posición, Movimiento y Brillo de cada Estrella. Plano Focal Dos Telescopios superpuestos con 120 CCD. GAIA

16 Julio Puntos Orbitales de Lagrange SOHO Herschel Plank GAIA 1.5 MKm 150 MKm

16 Julio Sistema Solar: Exploración de Planetas MercurioVenusTierraMarte Bepi Colombo (2013) VenusExpress (Nov 2005) Mars Express ESA (Jun 2003) MSL (Rover NASA) (Set 2009) Exomars ESA (Jun2013) Mars Sample Return (2018)

16 Julio Exploracion de Mercurio: BepiColombo Mercurio está por explorar. - Mariner 10 en Messenger Fase Próxima Tierra Impulso Lunar Fase Crucero (Prop. Electrica) Mercury Transfer Module Mercury Planetary Orbiter Objetivos: - Origen y evolución de Mercurio. - Estructura, Geología. - Exosfera. - Campo Magnético: Origen? - Teoría Relatividad Einstein. Lanzamiento: 2013 Llegada a Mercurio: 2019 Misión Científica:1/2 años