GUERRAS ÁRABE-ISRAELÍ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La descolonización y sus conflictos
Advertisements

Descolonización del mundo árabe
Conflictos en Oriente Próximo:
Plan de la ONU para la partición de Palestina de 1947
CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
CONFLICTO JUDÍO-PALESTINO
LA ÉPOCA DE LA DESCOLONIZACIÓN
Conflicto árabe-israelí
ESPACIO GEOGRÁFICO COMPARTIDO
Hector Galceran Jesús Guiral Carla Rodriguez 3ºESO Yellow Sr. Barroso
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
Conflicto Arabe-Israeli
La época de la descolonización
Las esperanzas de gozar de otra década de relativa tranquilidad se borraron con la escalada de las incursiones de terroristas árabes a través de las fronteras.
EL JUDAÍSMO.
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
Quién secuestró a Guilad Shalit? Qué es el Hamás? Hamás es una organización política y militar palestina, creada en1987. Su objetivo, es el establecimiento.
CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ
Israel y Palestina El conflicto.
LA GUERRA FRÍA - MEDIO ORIENTE - CHINA
Autores: -Tamara Barba Bocanegra -Juan Esteban Müller -Lucía Moreno Guerrero -Rocío Vazquez Parra.
GAZA Informándose para juzgar. El Imperio Breve Cronología de GAZA 1947: Partición 1948: guerra de Independencia : Egipto 1967: Guerra de los.
ISRAEL-PALESTINA.
Acontecimientos. Tras la II Guerra Mundial, la ONU acuerda la participación de Palestina en dos Zonas, una palestina y otra judía. La proclamación de.
Conflicto entre Palestina e Israel
Mtra. Marcela Alvarez Pérez.  1947: GB  ONU  Decisión de partición (noviembre)  14 de mayo 1948 Independencia  Primer Guerra Árabe-Israelí  Egipto,
 Palestina se conforma de árabes y judíos  Inglaterra se muestra favorable al sionismo  1947 la ONU aprueba el plan de partición de palestina  14.
Descolonización y Tercer Mundo
es una estrecha franja de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante con el suroeste de Israel y con el noroeste de la península del Sinaí de Egipto.
Jennifer Ortiz Neider Peláez 9ª.
CONFLICTO ISRAELO-PALESTÍ. Es uno de los conflictos internacionales más complicados y la principal calve de la inestabilidad en Oriente Medio. Palestina.
ORGANIZACIONES TERRORISTAS PALESTINAS Me voy a ocupar de investigar acerca de las organizaciones terroristas palestinas, y voy a contar por qué existe.
“Al inicio de un nuevo milenio, se hace más viva la esperanza de que las relaciones entre los hombres se inspiren cada vez más en el ideal de una fraternidad.
Israel Amely Paola Gonzalez.
FUNDACION DE LA OPEP, CRISIS DEL PETROLEO DE 1973 Y 1979
CREACION DEL ESTADO ISRAELITA
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
Geografía Política 616 E.N.P José Vasconcelos No. 5
Conflicto Árabe Israelí. - Madelaine Araya Paula Barraza
El conflicto israelita/palestina
Palestina Presentado por: Brenda Tlachino Sánchez.
LA FRANJA DE GAZA ESTEFANÍA QUINTERO LUISA OSORIO.
EL CONFLICTO PALESTINO ISRAELÍ.
ISRAEL - PALESTINA Ana Sofía Villalobos Ramírez. Importancia territorial.
El islamismo.
MUY INTERESANTE. LÉANLO CON PACIENCIA Y MEDÍTENLO.
CONFLICTO EN GAZA Claves de la historia. 1947: Res ONU  En diciembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan que establecía la partición.
Los territorios de Palestina e Israel han sido testigos Durante más de medio siglo de matanzas, guerras, Desconfianzas e intentos frustrados de acuerdos.
Egipto Eunice Morales Corona.
LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
Luisangelica Solis Peralta..   dirigido por Ahmed Orabi.  intervención por parte de Reino Unido. (Bombardeo de Alejandría y derrota de.
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
El Conflicto árabe - israelí
ISRAEL.  En diciembre de 1947 la Asamblea de la ONU determina la división de Palestina, una judía y la otra árabe.  Se ponía fin al mandato que.
Giovanni González, Marcelo Ramírez, Héctor Martínez.
CONFLICTO ARABE ISRAELI (1948 – hoy)
Los conflictos en Oriente Próximo: la creación del Estado de Israel.
CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Hecho por: Manuel Muñoz Gastón Frenkel.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA.
EL CONFLICTO ARABE-ISRAELÍ  Rodriguez Veliz Jim Gary  Carlos Fabian Fajardo Luna.
LA FUNDACIÓN DE ISRAEL Y EL CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ
GUERRA DE VIETNAM.
GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ Gran Bretaña con el fin de debilitar al imperio Otomano, fomentó la insurrección de tribus. Prometió a los árabes que una vez concluida.
Transcripción de la presentación:

GUERRAS ÁRABE-ISRAELÍ HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.

ANTECEDENTES La Sociedad de Naciones permite la inmigración hebrea hacia Palestina. Forman KIBUTS (Granjas Agrícolas Colectivas). Para 1945 ya habían 600 mil judíos y 1’ 200 mil árabes en Palestina.

NACIONALISMO POBLACIÓN ÁRABE Religión: Islámica. Libro Sagrado: El CORÁN. Dios: Alá. Lengua: Árabe. Étnia común. POBLACIÓN JUDÍA (Sionismo) Religión: Judaísmo. Libro Sagrado: Antiguo Testamento. Dios: Yahvé. Lengua: Hebrea. Étnia común.

TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS SEMITAS

La O. N. U. divide Palestina (29 de Noviembre de 1947 )

PETRÓLEO

PRIMERA GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ (1948-1949) También es denominada guerra de la Independencia de Israel. El 17 de diciembre de 1947, el Consejo de la Liga Árabe, rechaza la creación del Estado de Israel y la expulsión de los Palestinos de los territorios entregados a Israel. Proclamación del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948. Se nombra como Primer Ministro a David Ben Guirón. Tras la victoria judía se dividió Jerusalén en dos zonas. DAVID BEN GUIRÓN

SEGUNDA GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ (Oct - Nov 1956) Llamada también: CRISIS DEL CANAL DE SUEZ. El detonante de la nueva crisis fue el anuncio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de la nacionalización del canal de Suez, en julio de 1956. Inglaterra y Francia protestan e invaden Egipto. Tropas israelíes aprovechan este conflicto y avanzan hasta la franja de Gaza y la Península del Sinai. GAMAL ABDEL NASSER

SEGUNDA GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ Por otro lado la exigencia de la población palestina que vivía en territorio israelí de formar un Estado Palestino Independiente. Gamal A. Nasser funda en 1958 la R. A. U. (Repúblicas Árabes Unidas): Egipto, Siria y Jordania. Yasser Arafat, en 1964 formó y dirigió la Organización para la Liberación de Palestina (O. L. P.) YASSER ARAFAT

TERCERA GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ: (1967) El 5 de junio de 1967 se desencadenó un nuevo conflicto armado, que pasó a ser conocido como la guerra de los Seis Días. Por primera vez Israel contaba con una notable ventaja estratégica para organizar su defensa, gracias a los territorios conquistados. Los árabes habían sufrido enormes pérdidas militares, humanas, y territoriales, al ser incorporados a Israel Sinaí, Gaza, el Golán y el sector árabe de Jerusalén.

CUARTA GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ: (1973) El 6 de octubre de 1973, en el día del Yom Kipur, la ofensiva árabe (egipcia, siria e iraquí) sorprendió totalmente a las autoridades políticas y militares judías. La contraofensiva israelí del día 8 logró rechazar y aniquilar al Ejército sirio. Embargaron el petróleo destinado a EE. UU., disminuyendo su producción y aumentaron su precio. Todo esto provocó una crisis energética que hizo necesaria la intervención de la O. N. U.

BLOQUE I Siria: Damasco Egipto: El Cairo

BLOQUE II Arabia Saudita: Riad

ISAAC RABIN El laborista israelí Isaac Rabin firmó en 1993 un acuerdo de paz decisivo con el dirigente palestino Yasir Arafat. El 4 de noviembre de 1995, resultó asesinado por un judío de extrema derecha opuesto a las concesiones territoriales a los palestinos.

accedieron a firmar un histórico acuerdo de paz. En septiembre de 1993, el primer ministro israelí Isaac Rabin y el presidente de la O. L. P. Yasir Arafat, accedieron a firmar un histórico acuerdo de paz.