 Esta guía permite ordenar la secuencia de presentación de un caso clínico.  Para trabajar en ella, coloque en el modo VISTA NORMAL, donde podrá visualizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA QUE LOS ALUMNOS RESUELVAN ACTIVIDADES DURANTE CURSOS Y CONFERENCIAS ON LINE PLANTILLAS.
Advertisements

UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
Modos de visualización
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
Access Bases de datos.
Importancia y requisitos De la fotografía clínica en odontología Prof
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Tema: Funciones en Excel (II) Funciones de Texto
Criterios de calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio
Bogota, Marzo de 2011 GUIA DE AUSENTISMOS MODULO DE SALUD Y SEGURIDAD Sistema de Información HUMANO.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Trabajar con patrones de documentos j En la barra de mensajes, haga clic en Habilitar edición, Si los vídeos de este curso no se reproducen, quizás necesite.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
ARELLANO GOMEZ, BRIANDA INTRODUCCION La asistencia sanitaria, es la prevención, tratamiento y manejo de la enfermedad y la preservación del bienestar.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Autora: MSc. Dra. Olga del R. Sánchez García
Nombre: Rudy Antonio Ixcajoc. Carne: IDE Curso: Seminario Informática. Hora: 02:00 pm. A 04:00 pm. Fecha: Sábado 17 de noviembre de Correo:
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Clientes Potenciales Un proceso de clientes potenciales confiable es esencial para su negocio. Puede adquirir clientes potenciales de una gran variedad.
Metodología para solución de problemas
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
AÑO PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGIA Y BIOESTADISTICA Programa Epidemiología y Bioestadística Jefatura de Coordinación y Promoción de Políticas Sanitarias.
Registro Electrónico de Empresas Licitadoras Presentación.
PowerPoint es un programa creativo que algún día servirá para realizar mis presentaciones.
III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna Instructivo para presentación de trabajos 2015 Casos Clínicos Congreso Argentino de.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Riesgo aceptable Detectives en la clase — Investigación 4-2: Riesgo aceptable.
PRESENTACIONES Por Carolina Rubio.
Ágora Expresión Verbal en el Ámbito Profesional M. Rubí Mandujano Ponce de León Daniel Elías Rodas Hernández A
Nombre persona que presenta Cargo o demás XXXXXXXX Título De La Experiencia Ciudad, XXX de XXXXXXX de 2010 (fecha)
Ejercicio#1 Una tienda de música desea modelar a los compositores de sinfonías, las sinfonías y la relación entre ambos. De los compositores se conoce.
¿Qué sucedió en el mundo el día que nací? Nombre: _____________________ Curso:________________ Taller: Ofimática Fecha: ___________.
¿Qué sucedió en el mundo el día que nací? Nombre: _____________________ Curso:________________ Taller: Ofimática Fecha: ___________.
UNIDAD 8 Funciones de Software de presentaciones.
presentación de POWERPOINT 2010
1.¿Qué es? El Microsoft PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. 1.1¿Para.
GABRIELA RODRIGUEZ MAESTROS: DR. HUMBERTO CASTRO DR. DANIEL CONSTANDSE
Características Usos Consejos
Diego Alfonso Garcés Doria
Controles, análisis y evaluación de los datos. Reactivos Materiales Equipo Tecnica Operador.
Tema: ¿Qué es y para qué sirve Excel?
SISTEMA DE SOPORTE INFORMATICO PARA LA ELECCION DE TERAPIAS CONTRA EL VIH. PERALTA, ANDRES; VELEZ, EZEQUIEL (FAMAF); GUSTON, DANIEL (FUDEPAN); ALONSO ALEMANY,
Importancia La Rabia es una zoonosis viral fatal y un problema serio para la salud pública. Se puede prevenir al 100% aplicando profilaxis pre exposición.
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
POWERT POINT Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas. Se le.
FOTO PERFIL INICIAL FOTO PERFIL ACTUAL. ANAMNESIS MOTIVO DE LA CONSULTA:.. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL:.. MOTIVO DE LA CONSULTA:.. HISTORIA DE LA.
Diplomatura de Fisioterapia Robles, 2002 PowerPoi nt Conceptos básicos.
POWER POINT Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
Institución: Colegio Cosubsidio las Mercedes I.E.D Fecha: Nombre:martinez González David Arturo Grado: Decimo Presentado a: Gabriel Sánchez.
C O N S TA N C I AC O N S TA N C I A Extienden la presente de acreditación a: Por su participación en el Curso Realizado del xx al xx de Xxxxx del xxxx,
Caso Clínico:. Datos del autor … Información sobre el paciente (edad, sexo, etc) …
DILUCIONES.
Gestión y Consulta de Archivo de Historia Clínica DIRAYA AP: Nueva funcionalidad 28/mayo/2012.
3er Parcial IIQ Fecha : Tema: Transiciones en Diapositivas
Unidad 8 Funciones de Software de presentaciones.
Normas para la presentación de casos clínicos 1. Se presentará una máximo de 4-8 casos (en función de la carga lectiva) 2. El profesorado del curso seleccionará.
Máster OIF Casos Clínicos
Atleta: FRANELA ? , SHORT ?, MONO ?, ZAPATO ??
P r e s e n t a TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 86 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 86
Plantilla caso clínico
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 86 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 86
Autor(es) (nombres completos)
Transcripción de la presentación:

 Esta guía permite ordenar la secuencia de presentación de un caso clínico.  Para trabajar en ella, coloque en el modo VISTA NORMAL, donde podrá visualizar las indicaciones realizadas al pie.  Presenta plantillas para un modelo completo de presentación, puede que no necesite de algunas diapositivas de la secuencia.  Cuando esto ocurra, elimine la diapositiva.  Incluye plantillas para sólo una serie de fotos del tratamiento, duplique éstas la cantidad de veces necesaria.  Si desea agregar alguna secuencia no contemplada en esta presentación, duplique la plantilla que le resulte conveniente. Guía para la presentación de un caso clínico en PowerPoint.

 Nombre del profesional: xxxxxxxxxxx  Curso al que pertenece: xxxxxxxxxx  Ciudad: xxxxxxxx  Fecha: xxxxxxx Caso Clinico

 Nombre: xxxxxxxxxxx  Edad: xx años  Sexo: xxxxxxxx  Actividad: xxxxxxx Identificación del paciente

Motivo de consulta

Análisis clínico dental

 xxxxxxxxxxx

Cefalograma Lateral 0000

Cefalograma Lateral

Bolton 6 anteriores

Análisis cefalométrico de Björk-Jarabak 0000

Análisis cefalométrico de Björk-Jarabak 0000

Montaje en articulador

/ 00 /

Informe gnatológico

Informe cefalométrico inicial

Planificación 0000 Xxxxxxxxxxxxxxxx

Planificación 0000 xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxx xxxxxxxxxx X XXX 0000

Planificación 0000 xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxx xxxxxxxxxx X XXX 0000

Planificación de Aparatología

/ 00 /