Por favor apagar su móvil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DATOS SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Advertisements

Por una familia saludable
“Centros de la Mujer” Acoge y protege a la mujer. Le enseña a enfrentar la violencia intrafamiliar que la afecta.
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Cualquier acción voluntariamente realizada, es decir, no accidental, que pueda causar o cause un daño a una persona mayor; o cualquier omisión que prive.
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
EXPERIENCIA DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MENOR MALTRATADO Y ABUSADO SEXUALMENTE – CAIMA, EN VILLAVICENCIO.
Violencia contra la mujer
EL MALTRATO SOBRE LA MUJER
ABUSO SEXUAL.
HAY UNA NUEVA LEY QUE NOS PROTEGE
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY DIRECCIÓN DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MINISTERIO DEL INTERIOR MONTEVIDEO,
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
Sandra jareño Jessica valcarcel Helena fernandez
Banco de datos Feminicidios en El Salvador Enero-septiembre-2007.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL MUNDO
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
LA VOLENCIA EN EL NOVIAZGO
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
{ LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero.
Brandon Emmanuel fuentes Pérez 1 tres
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
Carlos Sanclemente.
Nuestra Visita a… Juan Camilo Parra Muñoz y David Soto Vargas LICEO DE CERVANTES JARDIN B Bogotá, Julio 27 de 2013.
 Violencia en contra de las mujeres  Delegaciones con mayor incidencia en contra de la mujer  Alternativas de solución en contra de la violencia.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
Violencia Contra La Mujer Nicol Gaviria Liceo Mixto La Milagrosa
¿Sabes español? Dime de qué presumes y te diré de qué careces?
OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI.
Auditoría Superior del Estado de Hidalgo
 Hablar durante la presentación.  Evitar hacer preguntas, solo al final.  Equipos electrónicos en silencio.  Evitar consumir alimentos durante la.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
POR FAVOR APAGUE CUALQUIER APARATO ELCTRONICO .
1.-¿Por favor indique su sexo? 2).-¿Considera que la violencia familiar está referida a: (Puede marcar más de una opción) CLASESfhi%FAHI% Golpes 40,066676,666740,0676,67.
BIENVENIDOS. POR FAVOR APAGAR TODO TIPO DE APARATO ELECTRÓNICO GRACIAS.
Violencia Contra La Mujer
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
PRESENTADO POR: Caterine Herrera Alejandra Galvis Kelly Johana Vargas
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Mujeres Golpeadas En el marco de la presentación del informe ciudadano por parte del Colectivo Huaxyacac y Organizaciones civiles que dieron.
2012.  Son muchas las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los.
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
Colegio de bachilleres N° 13 xochimilco tepepan Integrante: Sánchez Ramírez Erick Ernesto Equipo: 14 Grupo y turno: 201 Matutino Ciclo escolar: 2010 Fecha.
Causas del Incremento del feminicidio en Nicaragua
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TLALPAN” Alumno: Enríquez Molina Oscar Profesora: GABRIELA PICHARDO. Grupo: 257. Tema: ACOSO ESCOLAR… OK Materia: TIC’S.
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
MALTRATO CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA
1-introducciónintroducción 2- Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgoCómo se manifiesta la violencia en el noviazgo 3-Violencia sexual 3-Violencia.
Hoy hablaremos sobre la violencia hacia la mujer en Colombia.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Equipo4: Andrea, Marco, Vanessa, Dafne, Emmanuel, Ana, Mario.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Y EN EL MATRIMONIO
 La Casa de Justicia de Riosucio Caldas, dentro de su misión, tiene estipulado contribuir a mejorar las condiciones de seguridad, y facilitar el acceso.
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
Contreras Morales Marco Antonio Guerrero Bernabé Nadia Equipo: 19 Grupo: 213.
Violencia en el noviazgo
Violencia en la casa y en la escuela
Perspectiva De Genero KARLA DELY AYALA VELEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ITTE 1031 L.
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
NUCO Presentado por: Rita Almonte Como un requisito de la asignacion: Computer and Literacy Tema: Violencia Intrafamiliar.
Transcripción de la presentación:

Por favor apagar su móvil (por respeto a la presentación)

El maltrato a la mujer en Colombia Hecho por Gustavo Bojaca Colegio Liceo Mixto La Milagrosa Grado 9 Tema sobre el maltrato a la mujer en Colombia.

La violencia contra la mujer La violencia contra la mujer es el término utilizado para referirse a cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o verbal en contra de las mujeres. La violencia contra las mujeres también hace referencia a temas como la discriminación y menosprecio llegando hasta su punto máximo con la violencia física.  En Colombia la violencia contra la mujer se ha incrementado durante los últimos años, resultando en un mayor número de denuncias y asimismo en un incremento en la impunidad de crímenes relacionados con mujeres.  Los casos de violencia intrafamiliar y crímenes pasionales son grandes causantes de la violencia contra la mujer en Colombia.

En la ciudad de Cali es mas común común el maltrato a la mujer La violencia contra las mujeres no para y las cifras en Cali son escalofriantes. En el 2012 se presentaron 5348 denuncias por maltrato intrafamiliar y según las estadísticas de la Personería, en el primer trimestre del año hubo 1886 denuncias. Aunque las cifras de este año son menores al mismo lapso del pasado cuando ocurrieron 1.926, entre las entidades que toman las denuncias existe un temor, pues el maltrato que aún no se denuncia es muy alto, ya que las mujeres dudan al momento de hacer visible sus casos por temor de enviar a la cárcel al padre de sus hijos. Pero no solo es el maltrato físico, sino la violencia sicológica, patrimonial, sexual y la económica, la cual, según la Personería ha crecido en los últimos años.

Estadísticas 1. Violencia por parte de la pareja o expareja En el 2012, 47.620 mujeres fueron agredidas por su pareja o expareja, así: - Cada 11 minutos, una mujer fue agredida por su pareja o expareja. - Cada hora, 5,5 mujeres fueron agredidas por su pareja o expareja. - Cada dos horas, 10 mujeres fueron agredidas por su pareja o expareja. - Cada día, 132 mujeres fueron agredidas por su pareja o expareja. - Cada mes, 3.968 mujeres fueron agredidas por su pareja o expareja. - Aproximadamente, por cada nueve mujeres que reportan ser víctimas de violencia por parte de su pareja o expareja, solo un hombre reporta lo mismo.

GRACIAS POR VER ESTE APORTE NOS VEMOS LUEGO

Como denunciar el maltrato a la mujer? Puede ser tu caso, el de una familiar o el de una amiga, lo importante es saber qué hacer, a dónde ir y a quién acudir para denunciar la violencia contra la mujer Atención a las víctimas:  Puedes acudir a alguna de estas instituciones: EPS o IPS, ICBF, Medicina legal, Personerías, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación.