PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

GESTIÓN PARA TURISMO RURAL: EL CASO DE RAPA NUI
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Abisai Badillo Rodriguez PRO-1101 E.Pérez
Inclusión social y pobreza
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
La Cruzada Nacional Contra el Hambre Prioridad de Municipios
0 Chiapas un Estado con Futuro. 1 Datos Básicos Censo 2010 Energía para el Desarrollo Generación de Riqueza Medio Ambiente.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Lenguaje y Comunicación I Rafael Guanopatín López
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Identificación estadística de la población afromexicana
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES TEMA: Presentación PPT.- Distribución de la riqueza con comparativos.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
FORO Desarrollo Sostenible del Departamento de Intibucá Intibucá. 14 de Julio del 2006.
CONSECUENCIAS DE LA POBREZA
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
Vinculación FAIS- Cruzada Nacional
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
CENSO ESTATAL DE IDENTIFICACIÓN DE CARENCIAS SOCIALES 2014
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
1 SIDOTER 2008 Recursos laborales e Innovación en el medio rural PONENCIA Yacimientos de empleo ¿un propósito o una realidad? Carlos Gómez Bahillo Universidad.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
VII Encuentro internacional de estadísticas de género En el marco de las metas del milenio Pueblos indígenas, sistemas de información y metas del milenio.
Unidad II: La población mundial
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
SEDESOL.
La Ciudad Contemporánea Electivo
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
Oaxaca, una tierra privilegiada y cuna de culturas precolombinas de inmensa riqueza, la mixteca y la zapoteca y que está viviendo una democracia sin demócratas.
Geografía de la población
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO CONTEMPORANEAS
 CANCUN  PUERTO VALLARTA  HUATULCO  MICHOACAN  GUANAJUATO.
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
HUASTECA BAJA.
CARACTERIZACIÓN DE LAS NACIONES INDÍGENAS EN LA FRONTERA MÉXICO – ESTADOS UNIDOS Taller Subregional de Capacitación sobre la Incorporación de la Perspectiva.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
La población de España El crecimiento natural.
Desarrollo de las ciudades y la migración en América Latina
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
Cruzada Nacional contra el Hambre
del Sur-Sureste de México
EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS Para el Sector Vivienda.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
CAPITAL. MUNICIPIOS ACAJETE ACATLAN ACTOPAN ALTO LUCERO ALTOTONGA APAZAPAN AYAHUALULCO BANDERILLA CHICONQUIACO TATATILA TEOCELO TEPETLAN COACOATZINTLA.
ConceptoÍndiceGrado Lugar Estatal Lugar Nacional Marginación2.3290Muy alto334 Rezago Social2.5656Muy alto521 Desarrollo Humano0.5763Medio Pobreza.
Resiliencia en Chile El Caso de la Comuna de Lampa Graciela Ortúzar Novoa Alcaldesa de Lampa.
A una distancia de 203 kilómetros de la ciudad capital Extensión territorial de 328 kilómetros cuadrados altura de snm, generalmente de clima.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Transcripción de la presentación:

PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLO 2011-2016 UN PLAN A LA ALTURA DE LOS RETOS ILIANA GOMEZ OCAMPO

EL PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLO 2011-2016 EXPONE LINEAMIENTOS, ESTRATEGIAS Y POLITICAS PUBLICAS QUE HABRAN DE SUSTENTAR LA ADMINISTRACION DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DURANTE LOS SIGUIENTES SEIS AÑOS.

ESTE PLAN PROYECTA A VERACRUZ COMO UNA GRAN POTENCIA TURISTICA ESTE PLAN PROYECTA A VERACRUZ COMO UNA GRAN POTENCIA TURISTICA. EL ESTADO OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN NUMERO DE HOTELES , CUENTA CON DESTINOS DE PLAYA PERO TAMBIEN CON TURISMO ALTERNATIVO INCREIBLES, VESTIGIOS DE LAS CULTURAS OLMECA, TOTONACA, NAHUALT Y HUASTECA; ESTE SECTOR SERA EL TERCER MOTOR DE LA ECONOMIA DE VERACRUZ.Y FUENTE DE EMPLEOS.

EL SECTOR AGROPECUARIO SE COLOCA EN LA TERCERA POSICION A NIVEL NACIONAL.

LA GANADERIA ES Y SEGUIRA SIENDO FUENTE DE TRABAJO Y GENERADORA DE RIQUEZA

VERACRUZ ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR NUMERO DE DESTRUCCION DE SUS RECURSOS NATURALES, BOSQUES, CUERPOS DE AGUA Y TIERRAS FERTILES.

HOY VERACRUZ OCUPA EL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL CON NUMERO DE ESCUELAS,CON MAS DE 24 MIL PLANTELES. ES EL TERCER LUGAR NACIONAL EN MATRICULA, CON MAS DE 2 MILLONES 360 MIL ALUMNOS. SE INVERTIRA EN LA MEJORA DE ESTRUCTURA FISICA Y EQUIPAMIENTO EN LAS ESCUELAS QUE NO CUMPLEN CON LOS ESTANDARES MINIMOS REQUERIDOS.

ES PROPOSITO PERMANENTE EXTENDER LA SALUD PUBLICA Y LA SEGURIDAD SOCIAL A TODOS LOS VERACRUZANOS.

LA INCOMUNICACION SE TRADUCE EN IGNORANCIA, MISERIA, INSALUBRIDAD Y REZAGO; TODOS ELLOS ENEMIGOS DEL DESARROLLO.

SE CUENTA CON UNA RED CARRETERA CON MAS DE 26 MIL KILOMETROS Y SE ESTIMA QUE CASI EL 50% DE LA RED ESTATAL DE CARRETERAS PRESENTA CONDICIONES ACEPTABLES, 44% CONDICIONES REGULARES Y EL 7% SE HAYA EN MALAS CONDICIONES.

DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DEMOGRAFICOS RECIENTES,VERACRUZ TIENE UNA POBLACION DE 7.6 DE PERSONAS. ES INDISPENSABLE ATENDER LAS ASPIRACIONES Y DEMANDAS DE LA POBLACION EN POBREZA EXTREMA.

LA ATENCION DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA POBREZA Y MARGINACION ES FUNCION ESENCIAL DE UN BUEN GOBIERNO. LA MANERA DE ENTENDER Y DEFINIR LA POBREZA Y LAS CARENCIAS DETERMINAN, EL DISEÑO DE LAS POLITICAS PARA PODER ABATIR LA POBREZA.

A FINES DEL 2008, POCO MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION VERACRUZANA ESTABA EN UNA SITUACION DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL, DE LOS CUALES 2.5 MILLONES DE VERACRUZANOS VIVIAN EN UNA SITUACION DE POBREZA MODERADA Y POCO MAS DE 1.1 MILLONES EN POBREZA EXTREMA.

EL ANALFABETISMO OCUPA EL 11 EL ANALFABETISMO OCUPA EL 11.4% DE LA POBLACION, SIENDO EL CUARTO LUGAR A NIVEL NACIONAL.

EN LO QUE SE REFIERE A VIVIENDA Y PATRIMONIO, LA ENTIDAD TIENE IMPORTANTES CARENCIAS; SOLO POR CITAR ALGUNAS, EL 12.4% TODAVIA TIENE PISO DE TIERRA Y EL 16.2% CARECE DE DRENAJE O SANEAMIENTO.

EN EL 2010 LA EMIGRACION DE VERACRUZANOS REPRESENTO EL 5 EN EL 2010 LA EMIGRACION DE VERACRUZANOS REPRESENTO EL 5.6% DE LA MIGRACION INTERNACIONL EN MEXICO. SEGÚN EL CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA 2010, DEL TOTAL DE HABITANTES DE 5 AÑOS Y MAS, 3% SON INMIGRANTES EN VERACRUZ, MIENTRAS QUE A NIVEL NACIONAL ES DE 3.4%.

LOS MUNICIPIOS VERACRUZANOS CON MAYORES PORCETAJES DE INMIGRANTES SON: CERRO AZUL CITLALTEPETL JALTIPAN MECAYAPAN NARANJOS-AMATLAN PUEBLO VIEJO TANCOCO TEPETZINTLA Y TUXPAN

VERACRUZ ES TIERRA DE TRADICIONES, FORMAS CULTURALES RICAS POR SU DIVERSIDAD Y CUNA DE LA CIVILIZACION MADRE DEL CONTINENTE, LA MAS ANTIGUA. .

HOY, UN TOTAL DE 969,439 VERACRUZANOS HABITAN EN 13 PUEBLOS INDIGENAS