CINDY ROJAS STEVEN SIERRA. 1° neurotransmisor excitador descubierto. El fisiólogo alemán Otto Loewi. 1936. Formula química: CH 3 -CO-O-CH 2 -CH 2 -N-(CH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Advertisements

SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Neurofisiología de la conducta
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
Sistema adrenérgico SUSANA ORTEGA SILVA.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Diapositivas de PowerPoint (versión 1.0) para
Sistema nervioso.
FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO HUMANO REPASO PRIMER EXAMEN PARCIAL:
Sinapsis.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
Grado: octavo Docente: Johanna Alexandra Grajales
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Sistema Nervioso Autónomo
Loreto Pomodoro Cirano, Matrona Docente
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS CATEDRA DE FISIOLOGIA.
Anatomía y función del Sistema nervioso:
Contracción Muscular. Contracción Muscular Objetivo: conocer la contracción muscular, relacionándola con el impulso nervioso y las vías aferentes y.
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
Sistema Nervioso S.N. Central Encéfalo Médula Espinal S.N. Periférico Porción somática Porción Autónoma Simpático Parasimpático.
UNION NEUROMUSCULAR.
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Biología del Comportamiento
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
1. Introducción SN: Central y Periférico. SN: Somático y Autónomo.
NEUROFISIOLOGIA. NEUROFISIOLOGÍA Estudia las funciones del sistema nervioso y trata de explicar su significado e importancia. Abarca desde la actividad.
Organización del cerebro
El sistema nervioso autónomo Esquema de conferencia
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
Ramo: Neuropsicología del Aprendizaje Profesora: Teresita Muñoz A.
Sistema nervioso. Nervios Neuronas mielinadas: impulsos más rápidos Rollos de células de Schwann (neurogliales mielinadas)
Sistema nervioso autónomo
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Psicofarmacología.
Vistazo al Sistema Nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
Neurotransmisores y neuromoduladores
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Irea gonzález lago Yolanda ortigueira noya Pablo prieto lópez
Sistema parasimpático. SISTEMANERVIOSO SNC SNP VOLUNTARIO SN SOMATICO NERVIOS CRANEALES Y RAQUIDEOS RAQUIDEOS SIMPATICO PARASIMPATICO ENTERICO INVOLUNTARIO.
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
ACETILCOLINA Jessica Salcedo Camilo Suarez Emily Rueda.
MENSAJEROS QUÍMICOS.
ORGANIZACIÓN MORFOFUNCIONAL GENERAL DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO Bqca Esp Miryan López NerviotipoReceptoresFunción IolfatorioS Células olfatorias de la mucosa nasal. No hay sinapsis en tálamo.
Estructuras que componen el sistema nervioso
Función Cerebral II Dra. Elizabeth Terán.
ACETILCOLINA Jessica Salcedo Camilo Suarez Emily Rueda.
Neurotransmisores.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Yacambú Informática Aplicada a la Psicología.
Transcripción de la presentación:

CINDY ROJAS STEVEN SIERRA

1° neurotransmisor excitador descubierto. El fisiólogo alemán Otto Loewi Formula química: CH 3 -CO-O-CH 2 -CH 2 -N-(CH 3 ) 3. Peso molecular: g/mol.

La Colina proviene de: a) De la circulación sanguínea b) Del met. de la fosfatidilcolina de la Membrana de la neurona c) Del espacio intersináptico % La Ac-CoA proviene del: a) Metabolismo de glucosa-piruvato b) Del ATP y acetato

Kopec K Cerebral Palsy: Pharmacologic Treatment of Spasticity. US Pharm. 2008;33(1):

DISTRIBUCIÓN DE LA SINAPSIS COLINERGICAS Unión neuromuscular esquelética Terminales preganglionares simpáticas y parasimpáticas fibras parasimpáticas posganglionares SNC. Núcleos colinérgicos: Protuberancia corteza, medula espinal, tálamo (Fase REM del sueño) Prosencéfalo basal activación de la corteza cerebral (Aprendizaje) Área septal media hipocampo (Memoria Declarativa)

Alcazar A., Robles N., Soriano C. Fundamentos de psicobiologia Editorial UOC. Barcelona. Pág

Regulación motora esquelética y visceral Ciclo de sueño y vigilia Memoria Sistemas de recompensa Neuroprotectora

 Michael W. King, Ph.D, The medical bochemestry page (acceso 1 agosto).  Purves D, Augustine G, and Fitzpatrick D, et al Neurociencias: neurotransmisores y sus receptores. Madrid. Editorial panamericana médica.  Alcazar A., Robles N., Soriano C. Fundamentos de psicobiologia Editorial UOC. Barcelona. Pág  Flórez J.Farmacología humana: capitulo 13 transmision colinergica Masson 4 edición. Barcelona.  Brunton L, Parker K, Blumenthal D, Buxton L. Goodman & Gilman manual de farmacología y terapéutica. Neurotransmision: sistema motor somático sistema nervioso autónomo. 11 edición. México D.F: McGrawHill; pág  Wolf N Acetylcholine, Cognition, and Consciousness. JMN ISSN /06/30:219–222.  López H, y García J la participación de los receptores nicotínicos en los diferentes trastornos del SNC. Salud mental, Vol 26, No.3.  Soto F, y Torres S Estructura y función de los receptores acetilcolina de tipo muscarínico y nicotínico. Rev Mex Neuroci 2005; 6(4):  Rensburg R, y Chazot P Alpha 7 nicotinic acetylcholine receptors: Molecular pharmacology and role in neuroprotection /j.cacc  Bradly W, et al Neurology in Clinical Practice: Pharmacological Principles in Treating Neurological Disease. Philadelphia. Elsevier Inc.