Análisis rítmico INSTRUCCIONES: Encuentra la sílaba tónica que marca el ritmo en este poema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
Advertisements

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PÁEZ PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD
LECTURA - UBICACION FONDO - FORMA INTERNA FORMA EXTERNA - TONO
Clicar... Cuando usted consiguiera superar graves problemas de relacionamientos, no se detenga en los recuerdos de los momentos difíciles, más si en.
Escucha las sílabas y repite:
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
El cristianismo privilegia la libertad de conciencia.
CICLO "A" SIGNOS DE LOS TIEMPOS ADVIENTO
VERBUM DOMINI BENEDICTO XVI DEL SANTO PADRE
La Vida.
La Métrica en un Poema Inés Bellerín, Lucía Cotilla, Miriam Infante, Joaquín Valls, Pedro Conde.
AGRADECIMIENTO DEL HOMBRE LIBRE
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Sangro…. Cuando escucho tus palabras deshacer la primavera, interrumpir arrogantes utopías etéreas… …sangra mi boca.
6 Características en la escritura
Escucha las sílabas y repite:
Percepción del Sonido.
UNA CUARESMA DISTINTA.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
Un día Dios hablo conmigo….
SENTIR la VIDA es HACERLA ARTE Haz la vida camino de amigos.
Acompañamiento espiritual
El Signo Vital de la Obediencia
Canta conmigo este himno para dar comienzo a un nuevo año con Conciencia de una nueva actitud frente a las circunstancias de la vida. Todo es aprendizaje.
5º Domingo de Pascua Ciclo C.
Tema 5: Dios Padre nos habla al corazón y nos perdona
BENDÍCEME, SEÑOR,.
Aprender a escuchar en el silencio del camino la voz callada del amor...
Visita:
Red Roses Slide POESÍA MIDIENDO LA RIMA Y LA MÉTRIC EN ESPAÑOL…
Colegio Liceo “La Paz” (A Coruña) Actividad: Formación Musical.
como Estrategia Metodológica
LA ORACIÓN.
t Ella estaba con él...a su frente tan bella y tan pálida,
El silencio no es la ausencia de sonidos, es un estado tranquilo en el que puedes oír lo que se mueve en tu interior con mayor claridad.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
Teorema de Fourier Contexto Histórico.
GRADO: 2do grado ÁREA: Comunicación y Lenguaje L 1 NOMBRE: wilian Amilcar Chóc Ical.
CREACIÓN DE UN CORO DE VOCES BLANCAS
Deuteronomio 5:23-25 “Cuando ustedes oyeron la voz que salía de la oscuridad, mientras la montaña ardía en llamas, todos los jefes de sus tribus y sus.
CODIGO RADIOFONICO.
Derechos sociales.
Tema 24: Mi Padre os escucha, aunque vuestros labios no hablen
Hoy es jueves, 07 de mayo de 2015 Ahora mismo son las 11:27 h. El Espíritu ora en nuestro interior (Rm 8, 26)
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
ANÁLISIS RÍTMICO INSTRUCCIONES: Encuentra la sílaba tónica que marca el ritmo del siguiente poema de Enrique González Martínez, destacado poeta del grupo.
Música y poesía: el efecto de sonorizar un poema en lengua extranjera
Sonia Candelario Acuarela Poética Acuarela Poética.
Música contra la violencia de género
Es tiempo de caminar.
FUNDACIÓN LUZ Radio. Objetivos Comunicacionales (máximo 50 palabras) Lograr que la audiencia se pusiera en el lugar de un niño no vidente y poder demostrarles.
Test de Lenguaje.
En el silencio de tu alma
6. Narrativa audiovisual
Examen #1 La Sílaba Tónica
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
ES UN LARGO SENDERO C175.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
¿Su silencio? ¿Su belleza? ¿Has visto allá en lo alto...
Escuchando la voz de Dios NUEVA SERIE COMENZANDO NOVIEMBRE 8.
Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006.
Comunicación Interpersonal
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
LA NARRATIVA.
MEDIOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Medios Audiovisuales Medios Escritos Lenguaje Sonoro PROFRA: Adriana Herrera Castillo ALUMNA: Karla Patricia Uribe.
SI Forma correcta de levantar peso Forma incorrecta de levantar peso.
Transcripción de la presentación:

Análisis rítmico INSTRUCCIONES: Encuentra la sílaba tónica que marca el ritmo en este poema.

Una palabra oscura En la palabra habitan otros ruidos, como el mudo instrumento está sonoro y al inhumano dios interno el lloro invade y el temblor de los sentidos.laborui comumentánomadiosterllovablorti De una palabra oscura desprendidos, la clara funden al ausente coro, y pierden su conciencia en el azoro preso en la libertad de los oídos. Cada voz de ella misma se desprende para escuchar la próxima y suspende a unos labios que son de otros el hueco. Y en el silencio en que sin fin murmura, es el lenguaje, por vivir futura, que da vacante a una ficción un eco. lacudclafunsencopiercienzo pretadí Cavozemispren pacharprópenlasonohuelenfinmuguavirtudacancióne Jorge Cuesta

¡INCORRECTO!

¡CORRECTO!

Una palabra oscura En la palabra habitan otros ruidos, como el mudo instrumento está sonoro y al inhumano dios interno el lloro invade y el temblor de los sentidos. De una palabra oscura desprendidos, la clara funden al ausente coro, y pierden su conciencia en el azoro preso en la libertad de los oídos. Cada voz de ella misma se desprende para escuchar la próxima y suspende a unos labios que son de otros el hueco. Y en el silencio en que sin fin murmura, es el lenguaje, por vivir futura, que da vacante a una ficción un eco. laborui comumentánomadiosterllovablortilacudclafunsencopiercienzo pretadí Cavozemispren pacharprópenlasonohuelenfinmuguavirtudacanción