Superintendencia de la Economía Solidaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
Advertisements

Ministerio de Hacienda y Crédito Publico República de Colombia Presentación MHCP_.
Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política
Introducción a las finanzas
MARCO NORMATIVO DE LA ECOSOL
SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
CONTROL Y VIGILANCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOLIDARIA INTEGRANTES: CARMEN C. OSTEN, DENIS E. BELEÑO, MARIA E. VILORIA, KELLY BERRIO, CRISTOBAL.
CONTROL Y VIGILANCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOLIDARIA INTEGRANTES: CARMEN CECILIA OSTEN DENIS ESTHER BELEÑO Y MARIA ELENA VILORIA.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
ORGANISMOS DE CONTROL EN EL SECTOR SOLIDARIO
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Unión Católica de Apoyo al Desarrollo Comunitario
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Secretaría de Salud Pública Municipal
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
QUIENES SOMOS Somos una empresa de desarrollo de Software y Hardware para empresas y hogares. Llevamos 7 años en el mercado, tiempo en el cual hemos perfeccionado.
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro Riesgos actualizados SNR a 31 de diciembre de 2011.
“ Por unas entidades solidarias confiables” Certificado Nº GP Certificado Nº SC
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
1.
La experiencia de Colombia en los procesos de supervisión, autocontrol y modelos de Gobierno “ Seminario emprendimientos cooperativos, financiamiento.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
LA SUPERVISIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL FORTALECIMIENTO SECTORIAL
Aprendizaje y Crecimiento
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
El constitucionalismo
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Orfaledy Medina Lised Gonzalez María Eugenia Romero III SEMESTRE.
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Microfinancieras de Venezuela
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
Capítulo 8 Sistema financiero
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Inicio Por unas entidades solidarias confiables Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Presentación del curso Organización Asociativa
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia “Por unas entidades solidarias confiables” Seminario.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Bogotá D.C, Septiembre 2015 Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario FERIA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ACACÍAS - META.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
COOPERATIVISMO COLOMBIANO Confederación de Cooperativas de Colombia CONFECOOP.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
COOPCENTRAL CENTRAL COOPERATIVA FINANCIERA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL 2012.
Transcripción de la presentación:

Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia

EL MODELO SUPERVISIÓN COLOMBIANO Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia EL MODELO SUPERVISIÓN COLOMBIANO ENRIQUE VALDERRAMA JARAMILLO Superintendente CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMÉRICAS El Modelo Cooperativo: respuestas a las crisis mundiales Guadalajara, México, 21 de Septiembre de 2009

AGENDA COLOMBIA: Entorno país y sector solidario Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia AGENDA COLOMBIA: Entorno país y sector solidario Marco normativo del Sector Solidario. Características de las organizaciones de la Economía solidaria. Modelo de Supervisión –IVC- Plataforma Tecnológica Supersolidaria. Sistema de Gestión de la Calidad.

Entorno país y sector solidario Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Colombia: Entorno país y sector solidario

Colombia: Entorno país Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Colombia: Entorno país HABITANTES 43.926.034 DISTRIBUCIÓN POBLACIÓN 75% Urbana 25 % Rural 51,4% Mujeres 48,6% Hombres PIB 2008 2,5% crecimiento económico US$ 280.000 millones 46% TASA NAL. POBREZA

Composición sector solidario Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Composición sector solidario Total país - 2008 Total entidades solidarias en Colombia: 10.055 Fuente: Confecoop

Generalidades del sector solidario Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Generalidades del sector solidario Constituido por más de 10.000 organizaciones ubicadas en 900 de los 1.098 municipios de Colombia. Más de 5,4 millones de asociados. Facilita el ahorro y la irrigación del 10% del crédito total otorgado por el sistema financiero. El 99% de las cooperativas, según la Ley 590 de 2000, están en el segmento de las MIPYME y generan 123.643 empleos directos. El sector cooperativo financiero cuenta con 1,9 millones de ahorradores.

Sector Solidario: Marco normativo Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Sector Solidario: Marco normativo

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Fundamentos Constitucionales CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ARTICULO 1° Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

Fundamentos constitucionales Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Fundamentos constitucionales ARTICULO 58° “... El Estado protegerá y promoverá las formas asociativas y solidarias de propiedad.” ARTICULO 189° “Corresponde al Presidente de la República como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa: “...24. Ejercer, de acuerdo con la ley, la inspección, vigilancia y control sobre las personas que realicen actividad financiera, bursátil, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo, aprovechamiento o inversión de recursos captados del público. Así mismo, sobre las entidades cooperativas y las sociedades comerciales.” ARTICULO 333° “El Estado fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el desarrollo empresarial”.

Marco legal de la supervisión Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Marco legal de la supervisión Constituyen el marco regulatorio de la Economía Solidaria en el Derecho Colombiano.

Sistema de la Economía Solidaria Ley 454 de 1998 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Sistema de la Economía Solidaria Ley 454 de 1998

Definición de Economía Solidaria Ley 454 de 1998 – Art. 2 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Definición de Economía Solidaria Ley 454 de 1998 – Art. 2 “Conjunto de fuerzas sociales organizadas en forma asociativa identificadas por prácticas autogestionarias, solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro, para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía”.

Fines de la Economía Solidaria Ley 454 de 1998 - Art. 5 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Fines de la Economía Solidaria Ley 454 de 1998 - Art. 5 Promover el desarrollo integral del ser humano. Generar prácticas que consoliden el pensamiento solidario, como medio para alcanzar el desarrollo y la paz de los pueblos. Contribuir al ejercicio de la democracia participativa. Participar en el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social. Garantizar a sus miembros la participación y acceso a la formación, el trabajo, la propiedad, la información, la gestión y distribución equitativa de beneficios sin discriminación alguna.

MODELO DE SUPERVISIÓN -IVC- Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia MODELO DE SUPERVISIÓN -IVC-

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Ente de Supervisión Ley 454 de 1998 – Art. 33 SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Organismo de carácter técnico, adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Con personería jurídica. Autonomía administrativa y financiera.

Ejercicio de la supervisión Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Ejercicio de la supervisión Ley 454 de 1998 - Numeral 1, art. 35

¿CÓMO EJERCEMOS LA SUPERVISIÓN – IVC? Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia ¿CÓMO EJERCEMOS LA SUPERVISIÓN – IVC? La Supervisión (inspección, vigilancia y control) es ejercida por la Superintendencia de la Economía Solidaria a través de: DELEGATURA PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DELEGATURA PARA LA SUPERVISIÓN DEL AHORRO Y LA FORMA ASOCIATIVA Cooperativas sector real Fondos de empleados Asociaciones mutuales Cooperativas de ahorro y crédito.

Art. 35 – Ley 454 de 1998 OBJETIVOS Y FINALIDADES DE LA SUPERVISIÓN Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia OBJETIVOS Y FINALIDADES DE LA SUPERVISIÓN Art. 35 – Ley 454 de 1998 3. Preservar la naturaleza jurídica 4. Vigilar uso de recursos y ventajas normativas 5. Vigilar propósito socioeconómico no lucrativo 19

Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia MÉTODOS DE SUPERVISIÓN Extra-situ: Es la vigilancia del funcionamiento de las entidades supervisadas con base en reportes, indicadores financieros y control de administración de riesgos. In-situ: Inspección que se realiza en las entidades para verificar los hallazgos o resultados que arroje el análisis extra-situ. Se revisan los riesgos de las organizaciones. Supervisión Descentralizada: Reuniones con entidades que registran indicadores operacionales o financieros por fuera del promedio de las cooperativas que ejercen actividad financiera. Se definen planes de recuperación con los órganos directivos y de control para aplicar los correctivos. 20

MECANISMOS DE SUPERVISIÓN Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia MECANISMOS DE SUPERVISIÓN 21

PLATAFORMA TECNOLÓGICA: Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia PLATAFORMA TECNOLÓGICA: Respuesta a las limitaciones físicas y de personal

RAZONES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia RAZONES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Planta de personal: 89 funcionarios Sede única: Bogotá D.C. Universo vigilado: Más de 9.000 organizaciones localizadas en 900 municipios.

Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia SIGCOOP Sistema de Información y Control de los estados financieros reportados por las entidades vigiladas por Supersolidaria.

FÁBRICA DE REPORTES Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia FÁBRICA DE REPORTES 25

Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia FÁBRICA DE REPORTES Programa de información financiera del tipo “Inteligencia de negocios” el cual permite realizar controles sobre la información financiera reportada por las entidades supervisadas por la Supersolidaria, realizar proyecciones, analizar información histórica, sacar estadísticas y detectar alertas tempranas sobre riesgos financieros. Los indicadores y los formatos de presentación de la información son totalmente configurables.

Sistema de Gestión OrfeoGPL.org Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Sistema de Gestión OrfeoGPL.org Desarrollado en el Estado Colombiano en colaboración con mas de 10 Entidades. Entre ellas SuperSolidaria, SuperServicios, DNP, CRA. En mas de 200 Entidades en Colombia, Ecuador, Peru. Licencia Libre GNU/GPL.

Sistema de Gestión OrfeoGPL.org

OrfeoGPL.org Trazabilidad Seguimiento Procesos Control de Expedientes Control de Documentos Físicos. TeleTrabajo.

Seguimiento Ciudadano Vía Web

CERTIFICACIONES VIRTUALES Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia CERTIFICACIONES VIRTUALES Aplicación disponible al usuario desde el portal www.supersolidaria.gov.co

CERTIFICACIONES VIRTUALES Permite: Generación de certificados de constitución, existencia y representación legal de cooperativas y precooperativas de trabajo asociado. Registro y control legal de estas organizaciones y de las cooperativas de educación.

PAGOS TASA DE CONTRIBUCIÓN EN LÍNEA Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia PAGOS TASA DE CONTRIBUCIÓN EN LÍNEA Aplicación disponible al usuario desde el portal www.supersolidaria.gov.co Liquidación automática y pago electrónico de la tasa a través de un software administrado por un tercero. Otros pagos en línea: Certificados Registro de actos, libros y otros documentos. Fotocopias Otros servicios

MANUAL SISTEMATIZADO DE SUPERVISIÓN Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia MANUAL SISTEMATIZADO DE SUPERVISIÓN Protocolo de supervisión integrado al Sistema de Gestión de Calidad. Homogeniza actividades, formatos, tiempos y seguimiento a las distintas acciones de supervisión. Proyecto en desarrollo

ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISOLUCION Aplicativo para administrar el Sistema de Gestión de Calidad.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

18 procesos MAPA DE PROCESOS Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia MAPA DE PROCESOS 18 procesos

Calidad de la Supervisión IVC Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia Calidad de la Supervisión IVC Certificado N° GP 006-1 Certificado N° SC 3306-1 Certificaciones del Sistema de Gestión de Calidad

SUPERSOLIDARIA: “Por unas entidades solidarias confiables” Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia SUPERSOLIDARIA: “Por unas entidades solidarias confiables”

¿CÓMO SE HA LOGRADO LA CONFIANZA? Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia ¿CÓMO SE HA LOGRADO LA CONFIANZA?

Saneamiento del sector. Depuración y recuperación de entidades. Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN Saneamiento del sector. Depuración y recuperación de entidades. Enfoque empresarial del sector. Disciplina financiera y operacional. Incremento de aportes, ahorros y cartera. Algunas cifras

CRECIMIENTO DEL SECTOR Como resultado de la supervisión Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia CRECIMIENTO DEL SECTOR Como resultado de la supervisión 1999 2008 Asociados: 3 millones Asociados: 4.5 millones Activos: $5.7 billones Activos: $16.6 billones Cartera: $1.9 billones Cartera: $8.31 billones Depósitos: $1.1 billones Depósitos: $3.99 billones Aportes: $1.27 billones Aportes: $4.45 billones

Fusiones por incorporación Coopdesarrollo a Coopcentral Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia SALVAMENTO DE ENTIDADES Fusiones por incorporación Coopdesarrollo a Coopcentral Codegan a Coolechera Crear a Confiar Coometran a Creafan Recuperaciones Fontebo Fondesa Febor (En proceso) Fes

“Tener expectativas positivas de resultados favorables.” Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia CONFIANZA “El puente que conecta las expectativas con el desempeño, la inversión con los resultados.” “Tener expectativas positivas de resultados favorables.” Rosabeth Moss Kanter

Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia MUCHAS GRACIAS Superintendencia de la Economía Solidaria Carrera 7 No. 31-10 Piso 11 PBX: 57 (1) 4895009 Bogotá D.C. – Colombia www.supersolidaria.gov.co cau@supersolidaria.gov.co