Las reglas de acentuación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
Advertisements

E LL A Esdrújula Llana Aguda
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
ACENTUACIÓN PRONOMBRES COMPLEMENTOS PARÓNIMOS
Acentuación página 18.
La acentuación Español IV Colección 5.
LA ACENTUACIÓN.
Acentos.
PRONUNCIACIÓN.
Palabras Agudas Son las que llevan la sílaba tónica el la última sílaba. Se tildan cuando terminan en: n, s ó vocal.
Reglas del acento ortográfico
SÍLABA TÓNICA ACENTUACIÓN.
ACENTUACIÓN Iris Beatriz Viglione - LICEO SHANGRILÁ - SIGUIENTE.
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Srta. Lara.
Las palabras según el acento
Reglas de Acentuación.
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN
¿Qué palabras deben tildarse?
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
Las reglas de acentuación
“Reglas ortográficas”
Las reglas de acentuación
Ortografía La acentuación.
Département d’espagnol Lycée Français International de Pékin
LA ACENTUACIÓN.
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
Ortografía Palabras parónimas
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
4to.Grado de Educación Básica
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
ACENTUACIÓN.
EL ACENTO Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no.
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Test de Lenguaje.
LA ACENTUACIÓN.
Apuntes 1.9 El acento tónico o el “golpe”
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
PG. 137 Apuntes 2.3 El acento tónico (que se oye) y el acento escrito (que se ve)
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Palabras agudas, graves, y esdrujulas
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
Examen #1 La Sílaba Tónica
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
ORTOGRAFÍA.
ACENTUACIÓN.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Módulo Instruccional Acentuación
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Las palabras según sus acentos
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Boletín Santillana Español
REGLAS GENERALES DEL ACENTO
Transcripción de la presentación:

Las reglas de acentuación

Sílaba tónica Las palabras tienen una sílaba que tiene la fuerza de pronunciación y se llama sílaba tónica. Ejemplo: e-dú-quen-se flau- ti-ta

La sílabA TÓNICA PUEDE SER: LA ÚLTIMA SILABA- VA-RIE- DAD LA PENÚLTIMA SÍLABA: MAS-CO-TAS LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA: EN- TÉ-RA- TE LA ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA: NO-TI-FÍ-CA-SE-LO

Práctica: Subraya la sílaba tónica de las siguientes palabras: 1 Práctica: Subraya la sílaba tónica de las siguientes palabras: 1. semana 2. camión 3. nacionalidad 4. lágrimas 5. tenaz 6.DIS-FRÚ-TEN-SE-LO

Clasificación de las palabras según su sílaba tónica.

División en sílaba, sílaba tónica, Clasificación aguda, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas

Aguda: Cuando la sílaba tónica es la última, la palabra es aguda: Ejemplos: 1. va-rie-dad 2. ex-tin-ción

Las palabras Agudas se acentúan cuando SOLO terminan en n, s, o vocal Ejemplo: ha-bi-ta-ción ( termina en n, lleva acento) ja-más (termina en s, lleva acento). Co-rrió (termina en vocal lleva acento)

Llanas- Su sílaba tónica es la penúltima y se acentúan cuando NO terminan en N, S. Ejemplo: especies( no se acentúa termina en S) lá-piz ( se acentúa, no termina en n, s). Ál-bum( se acentúa, no termina en n, s).

Esdrújulas- Su sílaba tónica es la antepenúltima y SIEMPRE se acentúan Esdrújulas- Su sílaba tónica es la antepenúltima y SIEMPRE se acentúan. Ejemplos: sá-ba-do so-nám-bu-lo

Sobresdrújulas- Su sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima y SIEMPRE se acentúan. Ejemplos: no-ti-fí-ca-se-lo co-mén-ta-me-la re-gá-LA- me-lo

Práctica: Clasifica las siguientes palabras en aguda, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. Acentúa cuando sea necesario.

1. boton 2. pluma 3. tragatelo 4. maquina 5. arboles 6. camion 7 1. boton 2. pluma 3. tragatelo 4. maquina 5. arboles 6. camion 7. COMENTAMELO 8. libelula 9. hormiga

Recuerda: