Indicadores económicos de Sinaloa al I semestre del 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
Advertisements

TRABAJO DE GEOGRAFÍA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA 2 GEOGRAFÍA HUMANA
Evolución de la pobreza en México
Análisis del Sector Terciario: Sector Servicios
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) Noviembre, 2010 ¡Clasificador oficial en México!
1 Perfil ocupacional de los migrantes internos Migración interna.
SECTORES ECONÓMICOS.
REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
Censos Económicos 2009 Resultados Oportunos Diciembre de 2009.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MAYO 2009 Concepción, 14 de julio de 2009.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO ABRIL 2009 Concepción, 19 de junio de 2009.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO SEXTO SEMESTRE SEGUNDO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EL MÉXICO QUE RECIBE EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EN DICIEMBRE DEL 2006,
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
SECTORES Y RAMAS ECONÓMICOS: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
ECONOMIA DE PANAMÁ La economía de Panamá es una de los más estables, dinámicas, prometedora y con un mayor crecimiento en Latinoamérica. Según el Banco.
SITUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
09 Enero TASA DE DESOCUPACION NACIONAL Y JALISCO 1/ Acumulada al mes de Diciembre. INFLACIÓN NACIONAL Y ZMG 1/ POBLACION.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2013 Bogotá, Marzo de 2013.
Pág. 1 Resultados PIB I Trimestre Rueda de Prensa Caracas, Mayo 2011.
Caracterización de los migrantes a la Zona Metropolitana del valle de México Migración interna.
Aguascalientes, Ags. Marzo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010 (EPH 2010) (EPH 2010)
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
UNIDAD 1. RECURSOS NACIONALES
CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Mayo Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas.
Chiapas Estadísticas de Trabajadores Asegurados al IMSS enero de 2012 Chiapas Estadísticas de Trabajadores Asegurados al IMSS enero de 2012.
José Luis Rangel Consejero Comercial de México en España BANCOMEXT MADRID “La Economía Mexicana en el Panorama Internacional” Zaragoza, 14 de mayo de 2007.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2012 Bogotá, Diciembre de 2012.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Noviembre de 2012 Bogotá, Enero de 2012.
Es la transformación recursos naturales
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Actividades Económicas
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
Contexto Socioeconómico de México
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
Hecho por Daniel romero r
Aguascalientes, Ags. Julio de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
SECTORES ECONÓMICOS.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Aguascalientes, Ags. Mayo de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
Aguascalientes, Ags. Septiembre de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
Reporte del sector de la vivienda Octubre A septiembre de 2015, el total de trabajadores afiliados al IMSS mostró un crecimiento interanual de.
Estudiante: Lindéisy Hernández. Grado: 11°03 Maicao - economía Trabajo de fin de periodo Institución educativa N° 10 Sede RODOLFO MORALES.
Neiva 2014 Bogotá D.C., Septiembre de 2014 Mercado Laboral.
Juan José pedrozo cadena Angy Carolina Funes Martínez Yajadis Paola sossa Martínez Maira Montaño Gutiérrez Marlis Paola Montaño Gutiérrez.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Indicadores económicos de Sinaloa Elaborado por Oscar Juárez Cambray.
Indicadores económicos de Sinaloa por zona 03 de marzo del 2014.
Transcripción de la presentación:

Indicadores económicos de Sinaloa al I semestre del 2013

Sinaloa: Total de trabajadores registrados en el IMSS, nivel observado al 31 de agosto del 2013 (431,180 trabajadores) SECTOR Y ACTIVIDAD Vabs. respecto al mes anterior Vabs. respecto a agosto del año anterior Vabs. respecto a dic 2010 V% respecto al mes anterior V% respecto a agosto del año anterior V% respecto a dic 2010 Permanentes282 5,65021, Eventuales , Trabajadores del campo2, , Total (permanentes y eventuales urbanos)2376,36331, Total (permanentes y eventuales urbanos y del campo) 2,6346,35719, SECTOR PRIMARIO2, , Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca Trabajadores del campo2, , SECTOR INDUSTRIAL-333-1,02315, Industria extractiva Industria de la transformación-152,99513, Construcción , Industria eléctrica, captación y suministro de agua potable COMERCIO-4631,2367, Comercio-4631,2367, SERVICIOS5966,2988, Transportes y comunicaciones-801,0171, Servicios para empresas, personas y el hogar504,3563, Servicios sociales y comunales , * Trabajadores del campo.- personas físicas contratadas para realizar labores de siembra, deshije, cosecha, recolección, preparación de productos para su primera enajenación y otras actividades de análoga naturaleza agrícola, ganadera, forestal o mixta, pudiendo ser contratadas por uno o más patrones durante un año. Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.

Sinaloa: Número de trabajadores registrados en el IMSS por municipios, a junio de * Pos. Municipio Part. %, 2013 Municipio Var. Abs., 2012/2013 Municipio Var. %, 2012/2013 Total Sinaloa405,483418, Total Sinaloa12,658 1 Culiacan180,977188, Culiacan7,102Badiraguato Mazatlan85,49787, Mazatlan2,324Sinaloa de L Ahome70,54772, Ahome1,855Escuinapa Guasave29,28230, Guasave1,143Navolato Salvador A.10,12110, Navolato792Rosario Navolato8,3219, Elota330Elota Elota3,8274, Escuinapa258Mocorito El Fuerte3,0813, Rosario242Choix Rosario2,6422, Sinaloa de L116Cosala Angostura2,9272, Mocorito63Culiacan Escuinapa2,3132, Badiraguato53Guasave3.90 Total Sinaloa Mocorito1,4061, Choix32Mazatlan Sinaloa de L El Fuerte30Ahome Choix Cosala10El Fuerte Concordia1, Salvador A.-102Salvador A San Ignacio Angostura-155Angostura Badiraguato San Ignacio-559Concordia Cosala Concordia-876San Ignacio * Incluye trabajadores evetuales y permanentes urbanos más eventuales del campo Fuente: IMSS

Sinaloa: Número de patrones registrados en el IMSS por actividad económica y su variación porcentual a junio de 2012/2013. Sector y actividad Diferencia absoluta Variación porcentual Total31,58531, Sector Primario2,6752, Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza 2,6752, Sector Secundario (Industrial)7,0637, Industrias extractivas Industria de la construcción 3,3293, Industrias de transformación 3,6043, Industria eléctrica y suministro de agua potable Sector Terciario (Comercio y Servicios)21,84721, Comercio 9,3399, Transportes y comunicaciones 2,5322, Servicios para empresas, personas y hogar 8,1168, Servicios sociales y comunales 1,8601, Elaborado por el Comité Ciudadano de Evaluación Estadística del Estado de Sinaloa, (CCEEES). Fuente: IMSS

Sinaloa: Número de patrones registrados en el IMSS a junio de c/año por municipio, Pos. Municipios Part. %, 2013MunicipioVar. Abs.MunicipioVar. % Total Sinaloa31,71131, Total Sinaloa266 1Culiacán11,60811, Ahome103Sinaloa de L Mazatlán6,3046, Guasave67Badiraguato4.17 3Ahome6,1856, Culiacán36Rosario3.30 4Guasave3,2363, Mazatlán27Angostura2.99 5Salvador A.1,3321, Salvador A.21Guasave2.07 6Navolato Sinaloa de L.21Ahome1.67 7El Fuerte Angostura10Salvador A Angostura Rosario9El Fuerte1.40 Total Sinaloa0.84 9Rosario El Fuerte5Mazatlán Escuinapa Badiraguato1Culiacán Elota Choix Sinaloa de L Mocorito Mocorito Elota-2Navolato Concordia Navolato-2Elota Choix San Ignacio-2Escuinapa San Ignacio Cosalá-4San Ignacio Cosalá Escuinapa-4Cosalá Badiraguato Concordia-20Concordia Elaborado por el Comité Ciudadano de Evaluación Estadística del Estado de Sinaloa, (CCEEES). Fuente: IMSS

Sinaloa: Salario promedio anual de los trabajadores registrados en el IMSS, por actividad económica, en pesos, a mayo de c/año. Actividad económica Var. del 2013 respecto al 2012 ABS% Total52,01654,23157,94060,31762,75264,63567,07769,93272,4372, Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 46,98444,63448,45445,51248,69948,20350,42353,20654,6311, Industrias extractivas 61,80053,41654,03065,13863,89074,43479,185100,334102,2851, Industria de la transformación 51,87455,15659,25263,89365,89967,68669,31472,05074,7272, Construcción 48,67250,18255,20560,78660,41161,68665,88267,05566, Industria eléctrica, capt y suministro de agua 114,527118,929127,643137,977143,524146,617160,828176,979192,60615, Comercio 48,81151,33554,25956,56158,46260,86662,99566,00769,5013, Transportes y comunicaciones 70,61473,90277,65281,49585,33287,79888,73592,85692, Servicios para empresas, personas y hogar 47,70650,90454,59157,12760,07562,38664,51665,36167,6082, Servicios sociales y comunales 56,89459,66163,22566,64870,10773,05175,43479,50083,5504,0515.1

Sinaloa: Población ocupada por sector y actividad económica al I semestre de c/año Sector y actividad económica Distribución (%) en el año 2013 Diferencia Tasa de crecimiento Total Primario Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca Secundario Industria extractiva y de la electricidad Industria manufacturera Construcción Terciario Comercio Restaurantes y servicios de alojamiento Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento Servicios profesionales, financieros y corporativos Servicios sociales Servicios diversos Gobierno y organismos internacionales No especifico Fuente: ENOE, INEGI

Sinaloa: Producción de minerales metálicos durante enero a junio de c/año. Productos Diferencia absolutaVariación % Oro (Kg.) Plata (Kg.)23,61328,5634, Plomo (ton.)2,0132, Cobre (ton.) Zinc (ton.)3,9064, Hierro (ton.)220,892185,529-35, México: Producción de minerales metálicos durante enero a junio de c/año. Productos Diferencia absolutaVariación % Oro (Kg.)52, , , Plata (Kg.)2,724,4132,497, , Plomo (ton.)126,161111,685-14, Cobre (ton.)245,685243,218-2,467 Zinc (ton.)347,837292,317-55, Hierro (ton.)7,399,2797,508,009108, Fuente: INEGI

Sinaloa: Ingresos por remesas familiares y su tasa de crecimiento, de enero a junio de c/año, en millones de dólares y millones de pesos. Años Remesas en millones de dólares Tasa de crecimiento anual Tipo de cambio promedio (FIX) Remesas en millones de pesos Tasa de crecimiento anual , , , , , , , , , , , Fuente: Banco de México

Sinaloa: Importe total de la cartera de crédito otorgado de la banca comercial y la banca de desarrollo por sectores económicos, del segundo trimestre de 2012/2013, (millones de pesos). Sectores Part. %, 2013 Var. Abs.Var. % Total de la banca comercial y de desarrollo55, , , Total Crédito de la banca comercial52, , Sector Agropecuario, Silvícola y Pesquero5,419.26, , Sector Industrial13, , , Sector Servicios y otras actividades22, , , Sector Financiero Sector Público3,964.37, , Sector Vivienda6,924.36, Total Crédito de la banca de desarrollo3,396.04, , Sector Agropecuario, Silvícola y Pesquero Sector Industrial Sector Servicios y otras actividades Sector Financiero Sector Público1,861.82, Sector Vivienda Fuente: Banco de México

Precio público ponderado de productos petrolíferos seleccionados al l semestre de c/año. (pesos por litro) Conceptos Magna Premium Diesel Combustóleo Fuente: Sistema de Información Energética

Sinaloa: Evolución de los principales indicadores del sector hotelero en el estado, a junio de los años Estado/Ciudad Llegadas de turistasTuristas nocheEstadía promedio Part. %, 2013 Var. absVar. % Part. %, 2013 Var. absVar. % Var. abs Sinaloa1,062,3461,173, , ,564,1822,692, , Mazatlán719,655791, , ,110,4322,183, , Culiacán229,325262, , ,050351, , Los Mochis97,41099, , ,067138, , El Fuerte15,95619, , ,63319, , Fuente: SECTUR

Sinaloa: Evolución de los principales indicadores del sector hotelero en el estado, a junio de los años Estado/Ciudad Cuartos disponibles promedio Porcentaje de ocupación Part. %, 2013 Var. absVar. % Var. abs Sinaloa12,89613, Mazatlán9,1279, Culiacán2,1342, Los Mochis1,2771, El Fuerte Fuente: SECTUR