Examen final 20 de mayo 2:15pm M-202B. Prueba adicional/opcional en el final Los capítulos que examinaré son: –Cap. 18: Procesos microevolutivos –Cap.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
Advertisements

Trabajo de B-G: La nutrición
La respiración en los animales
SISTEMA CIRCULATORIO.
NUTRICIÓN ANIMAL Animales como seres pluricelulares.
FUNCIÓN RESPIRATORIA Respiración celular y respiración externa: Intercambio de gases: O2 y CO2 Ventilación. Necesidad de captar el otro nutriente.
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS
El sistema respiratorio
Sistema Ventilatorio/Respiratorio 08/02/2010
Animales Vertebrados.
Circulación y Respiración
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
El aparato respiratorio
Sistemas circulatorios
NUTRICIÓN: CIRULACIÓN
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LOS NUTRIENTES
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Biopsicología Tema: Aparato circulatorio Sistema circulatorio
Histología del Aparato respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
Aparato respiratorio LA INSPIRACIÓN
LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
1. ORE HUAMAN JUAN 2. CCENCHO CULLANCO 3. HUAMANI PUMAYE RENE 4. CAÑARI QUILCA STIVEN.
Anatomía del aparato respiratorio
Sistema circulatorio.
Por: Carmen Estrada Matos
El mundo de los ANIMALES
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
COMPARATIVO DE RESPIRACIÓN EN ANIMALES
CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS
SISTEMA DE VENTILACIÓN
La respiración de los seres vivos : diversidad y adaptación
Figure: 27.7 Title: The heart’s pacemaker and its connections Caption:
Anatomía y Fisiología General – 2006 I
APARATOS IMPLICADOS EN LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
Sistema respiratorio, circulatorio y excretor en animales
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
La respiración es una función común a todos los seres vivos, pero el intercambio de gases (IG) es diferente en cada grupo de organismos. En las plantas.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
Animales vertebrados Sra. Silvia Martínez next.
PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS
NUTRICIÓN: RESPIRACIÓN
Aparato Respiratorio…
Reino Animalia.
Intercambio de gases Mary Arriagada.
EL APARATO RESPIRATORIO
NUTRICIÓN EN ANIMALES: DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y GASES
Biología II Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
La respiración en los animales nLnLa ventilación nEnEl intercambio de gases nEnEl transporte interno de gases nLnLa respiración celular.
La respiración de los seres vivos : diversidad y adaptación
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
EL APARATO RESPIRATORIO
ASÍ TOMAN OXÍGENO DEL AIRE ALGUNOS ANIMALES
Aparato Respiratorio…
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
EL SISTEMA RESPIRATORIO
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (E.P.O.C).
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA, C AMPUS L A M ARINA Profesora: M.C. Nathaly Gpe. Guerrero Macías BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN.
6.4 Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Los pulmones están continuamente llenándose y vaciándose de aire, en un proceso llamado.
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
Transcripción de la presentación:

Examen final 20 de mayo 2:15pm M-202B

Prueba adicional/opcional en el final Los capítulos que examinaré son: –Cap. 18: Procesos microevolutivos –Cap. 34: Control neural Incluiré 5 preguntas de cada capítulo. Añadiré los puntos de las contestaciones correctas a la puntuación del primer examen. Si el porciento de puntos buenos en el final es al menos 10% mayor que en el primer examen añadiré el doble de los puntos correctos de la prueba adicional

La respiración

Metabolismo

Factores involucrados en el intercambio de gases respiratorios Proporción superficie entre volumen Ventilación Pigmentos transportadores

A mayor proporción Superficie/Volumen mayor velocidad de difusión

Ventilación En organismos grandes y bien activos la difusión no es suficiente La ventilación aumenta la velocidad de intercambio de gases Ayudada por la circulación sanguínea

Pigmentos transportadores

Respiración en invertebrados gusano plano: simple difusión almeja: branquias aumentan superficie/volumen

Insectos, ciempiés, arañas traquea

Peces La mayoría utiliza branquias El agua fluye en la dirección contraria a la dirección de la sangre en los capilares: flujo a contracorriente Eso aumenta la eficiencia de difusión de gases Algunos peces tienen pulmones Animación: fish_countercurrent

Anfibios Las etapas larvales (acuáticas) de algunos poseen branquias Las etapas adultas poseen pulmones para adquirir oxígeno Liberan el bióxido de carbono a través de la piel Animación: frog_respiration

Varios otros vertebrados (animación) Salamandras: mayormente a través de la piel pues sus pulmones son poco desarrollados Sapos: oxígeno por pulmones, bióxido de carbono por la piel Reptiles: pulmones más desarrollados para intercambiar ambos gases Mamíferos: mayor superficie de intercambio por alvéolos Aves: ventilación continua para aumentar intercambio (animación)

Sistema respiratorio humano Funciones: –Intercambio de gases –Ayuda en la generación de sonidos (habla) –Ayuda al sentido del olfato –Ayuda a regresar la sangre al corazón –Ayuda a controlar la temperatura corporal –Ayuda a controlar el pH de la sangre

Humanos

Bronquios y alvéolos

La magnitud de la respiración Capacidad pulmonar total = capacidad vital + volumen residual

Trastornos de la respiración Apnea = interrupción del ciclo de respiración Bronquitis = exceso de mucosidad en alvéolosBronquitis Enfisema = perdida severa de alvéolos; provocada por bronquitis crónicaEnfisema –Causa principal: fumar

Riesgos principales de fumar

Ahogamiento Ciertos alimentos pueden atorarse en la traquea. La maniobra de Heimlich puede salvar a una persona. Animación Un médico debe revisar a la persona luego.

Bronquitis Bronquiolo normalBronquiolo con bronquitis edema Lumen reducido

Pulmones normales Pulmones con enfisema