Desarrollo Democrático y Relaciones Internacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPAS DE LA EVOLUCION DOCTRINAL DE LAS RR.II.
Advertisements

POR: Raymundo Pérez Flores
Ciencia Política y Ciencia Económica
LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Esther Barbé
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO ACTUAL?
LIBERALISMO INSTITUCIONAL Y LIBERALISMO REPUBLICANO
INTERDEPENDENCIA Y LIBERALISMO SOCIOLÓGICO
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
::Neorealismo.
Modelos de crecimiento económico en el siglo XX
Globalización: una aproximación desde la sociología
PERONISMO: IDEOLOGÍA contexto internacional policlasista guerra fría
¿Por qué y para qué de la democracia?. ¿Qué circunstancias hicieron que en determinados lugares y en determinados momentos históricos surgieran sistemas.
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I GRADO DE MAESTRO
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
La interdependencia en la política mundial
El Desarrollo Rural con Políticas Integrales y Específicas Atención a la diversidad, desigualdad y emigración en el campo mexicano Confederación Nacional.
EL PAPEL DE CHINA EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN EL ESTE DE ASIA Roberto Hernández Hernández Universidad de Guadalajara Segundo Seminario Internacional.
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
DE LA POLITICA INTERNACIONAL A LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES:
Etapas de la Guerra Fría
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
JACS SAM /IP IUED Manuel De La Fuente Costa Rica, Mayo 2005.
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
GLOBALIZACION PROCESO DE CARACTERÍSTICAS MULTIDIMENDIONALES QUE LLEVA A UNA INTERDEPENDENCIA CRECIENTE DE TODAS LAS SOCIEDADES ENTRE SI. UNA INTENSIFICACIÓN.
Guerra Fría Antecedentes.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Historia y Teoría Soberanía e Interdependencia. El Realismo de Hans Morgenthau 1. Naturaleza humana y leyes objetivas Racional – Minimiza los riesgos.
Tema V Dos modos de entender el mundo y la política.
Integración Económica
Derechos de tercera generación
Lideres de La Guerra Fría
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
Yo como tecnólogo del sena puedo contribuir al país un crecimiento Económico cultural. En la macroeconomía podemos mirar el estado económico del país Como.
Teorías sistémicas en relaciones internacionales
Desde la “Paz Perpetua” de Kant, hasta la “Paz Democrática”
 1)Procesos De evolución A)Revolucion Industrial B)Libre Intercambio  2)Mundializacion en debate A) Intercambio De por Regiones B) Desigualdad norte.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
GLOBALIZACION.
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
LA GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DERECHO CIVIL
Política Internacional Contemporánea Argento Nicolás- Molinari Marina.
Neoinstitucionalismo, 19 de mayo 2015
Seminario Doctorado UBV
“PODER E INTERDEPENDENCIA: LA POLITICA MUNDIAL EN TRANSICIÓN”
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
HACIA UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL Medellín, 8-10 de octubre de 2008 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD PROGRAMA.
Contribuir a la formación de ciudadanos capaces de razonar, debatir, producir, convivir Capacidad para analizar, observar e interpretar situaciones y.
La Justicia según Rawls
C ONTEXTO H ISTÓRICO DE LAS R ELACIONES I NTERNACIONALES.
GEOECONÓMICA ASPECTOS ESPACIALES,
¿Hacia el restablecimiento de la paz?. ¿Por qué se necesitan instituciones como la ONU para proteger los Derechos.
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
Introducción a las Relaciones Internacionales (8) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y derecho internacional.
LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA COMO CONDICIONANTE HISTÓRICO DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL.
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
Dr. Mario E. Burkún Política Internacional en la Argentina Actual. Neutralidad Positiva o Intervención Subordinada.
Trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia frente a los desastres: Revisión de la Recomendación sobre la organización del empleo (transición.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Democrático y Relaciones Internacionales Curso de Formación del Profesorado de la Unidad de Docente de Política Económica Facultad de Economía UNED 14 de Marzo 2003 Martin Jerch

Estructura de la Presentación La evolución de las Relaciones Internacionales El Triangulo de la Paz La Teoría de la Paz Democrática La Paz Liberal La Paz Perpetua o el Triangulo de la Paz El regionalismo económico

Las relaciones internacionales en el debate académico Las relaciones internacionales “hijo” de la I Guerra Mundial Dos grandes escuelas: Realismo y Liberalismo Continuo debate entre ambas escuelas Pregunta por el nivel de análisis Acercamiento Sistémico (Systemic Approach) Acercamiento Behavorista (Behavourist Approach)

Realismo / Liberalismo Mapa Mental Realista Estados Soberanos Intereses Nacionales; estabilidad proyección, mantenimiento e incremento del poder; uso de la fuerza “Juego de Suma Cero” Aumento de los bienes de un actor a coste del otro Mesa de Bolas de Billar Mapa Mental Liberal Individuos, Sociedades, Estados. INGOs,... Orden Internacional Pacifico Democratización; cooperación; seguridad colectiva No “Juego de Suma Cero” División del Trabajo, Crecimiento; Distribución entre los actores Red o telaraña

Las Relaciones Internacionales El Nivel de Análisis ACTOR A ACTOR B ACTOR D ACTOR N ACTOR C Análisis del sistema (Systemic approach) Análisis de los actores (Behavorist approach) Las Relaciones Internacionales Fuente: Elaboración propia

? Realismo Liberalismo I Guerra Mundial Sociedad de las Naciones Fracaso de la Sociedad de las Naciones II Guerra Mundial I Guerra Fría Visita de Nixon a China Ratificación SALT I Disminución de la Guerra Fría Políticas de Integración II Guerra Fría Revolución Irán Invasión soviética Afganistán Ronald Reagan Fin de la Guerra Fría 11-S George W. Bush ?

PAZ DEMOCRÁTICA Democracia El Triangulo de la Paz PAZ DEMOCRÁTICA Democracia PAZ LIBERAL Democracia Comercio PAZ PERPETUA Organizaciones DEMOCRACIA ORGANIZACIONES COMERCIO

La Teoría de la Paz Democrática Ley empírica Resultados Empíricos: las democracias tan involucrados en guerras y conflictos como países no democráticos entre democracias no hay guerras ¿Por qué? Explicaciones aspectos estructurales / institucionales aspectos normativos / culturales

La Paz Liberal Democracia y comercio promueven la paz Realistas: comercio aumenta probabilidad de guerras: perspectiva mercantilista y/o virtudes de la autosuficiencia. Liberales: la interdependencia entre dos o más Estados  guerra casi imposible; dos grandes líneas argumentativas: 1)Manchester School of Economics: enfatiza los beneficios del comercio; 2) Security Communities de K.W. Deutsch; no solo enfoca comercio sino los flujos de transacciones en general --> causan la creación de sentimientos de nosotros (we-feeling)

La Paz Perpetua o el Triangulo de la Paz Tres elementos claves de la cooperación o para la creación de zonas de paz. Democracia Interdependencia (flujos de transacciones p.e. comercio) Instituciones o organizaciones internacionales; ¿Hay un tipo de jerarquía entre estos tres elementos o una especie de efecto causa?

El regionalismo económico Causas de la ola de regionalismos económicos: Desaparición del bloque socialista Acta Única Europea Extensión de los principios liberales y democráticos aumento de la interdependencia Regionalism vs. regionalisation Democraciaregionalisationregionalism o Democracia InterdependenciaInstituciones