Los bienes de la Compañía de Jesús conservados en la Universidad Complutense de Madrid Aurora Miguel Alonso La desamortización: El expolio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
Advertisements

Tiempos Modernos ( Siglo XV-Siglo XVIII)
Casco antiguo de Salamanca
¿Cómo estaba organizada la iglesia en la Nueva Granada?
Localizaciones Imágenes de la vida del Padre Rubio
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
PRINCIPIOS Fuentes ignacianas de la propuesta educativa.
7- 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) Colegios menores cisnerianos
7-1 Cisneros y su obra (Continuación)
EDIFICIOS RELIGIOSOS DEL SIGLO XVI
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
Andrés Arias Ráez Fco Alberto Matarán López
Historia del Arte Antiguo y Medieval e-Carpeta de aprendizaje
La edad de oro, el renacimiento, y el barroco. El hombre La Iglesia Reforma Luterana La vida Las clases La naturaleza Teocentrismo  Antropocentrismo:
S anta C ruz de los T arahumares M isión de S anta C ruz de los T arahumares M isión de V alle del R osario, R osario.
Hecho por : Noel Miguel, David García y Jorge García Salamanca.
Persecución Fotográfica
ANDREA DEL SARTO Siglo XVI RENACIMIENTO MANIERISMO Avance automático 1.
Javier Lopez-Tello. Cosas básicas El cardenal Jorge Mario Bergoglio, S.I., arzobispo de Buenos Aires (Argentina), nació en Buenos Aires el 17 de diciembre.
Santa Ángela de la Cruz (5 de noviembre)
Prof Verónica Güidoni de Hidalgo- 2014
Salmo XVII “Mire los muros de la patria mía” de Francisco de Quevedo
. SANTUARIO DE LOYOLA EN GUIPUZCOA. INAUGURADO PRECARIAMENTE EN 1738 Y CON VARIAS INTERRUPCIONES ARQUITECTÓNICAS DE MÁS DE UN SIGLO, POR LA EXPULSIÓN.
IV Asamblea trienal Cájar, 18 al 24 de julio de 2004 Retiro de preparación.
Prof. Silvina Peluc de Suárez
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
Universidad de Alcalá “Con pasado, presente y futuro” Patrimonio de la Humanidad.
IGNACIO DE LOYOLA “El Peregrino” Cronología Nace en Loyola en 1491 Es herido en Pamplona en 1521 Está en Manresa, escribe los EE en 1522 Va a Jerusalén.
Iñigo Fíat Sarasola – 4º B
 La Iglesia de la Clerecía forma parte del Real Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús. Las obras se iniciaron en 1617 y se finalizaron ciento.
El Renacimiento Español s. XVI
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
Renacimiento Español: xvi
LA COLONIA 5° AÑO BÁSICO.
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
El Papa Francisco Jon Ander Corrales – 4ºB By PresenterMedia.com.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
Historia del Arte Moderno
Cristianización y Castellanización
1. Vicente Romero 2. Juan García 3. Esteban del Amo.
ENVIADOS A PREDICAR EL EVANGELIO
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI FUNDACIONES NO CISNERIANAS IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio.
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
Madrid Kelsey Woods. Don Quixote Don Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes, y es uno de los libros más conocidos de España.
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿En qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
Carlos III. “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”
SANTOS ADOLFO Y JUAN, MÁRTIRES 28 de Septiembre. Nacieron ambos en Sevilla o en su Diócesis, de padres iguales en nobleza, pero desiguales en religión,
Álbum de fotografías De Trujillo.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El renacimiento en España
Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés.
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
Aurora Miguel Alonso Biblioteca Universidad Complutense Creación de un registro de doctores de derecho del siglo XIX y catálogo de sus tesis.
Obra del mes La Obra del mes es una actividad cultural del Centro de Día Málaga- Perchel coordinada por Aurora Arjones Fernández. Las conferencias participativas.
El Escorial Eva Leighty.
Miguel Leon Portilla. Origen Mexico, D.F. El pueblo mexicatl Emerito de la Universidad Nacional Autónoma de México Miembro de el colegio nacional.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
SAN JOSÉ PIGNATELLI Pase de diapositivas manual. A veces se le ha llamado “el último jesuita”. Y lo fue en cierto modo de los jesuitas del siglo XVIII.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
Jaén capital de la provincia, también se la conoce capital del Santo Reino. Ostenta los títulos de Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento.
Arquitectura Renacimiento Español. Fachada de la Universidad de Salamanca.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
Arquitectura Renacimiento Español
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
Martes 26/07/2016.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Transcripción de la presentación:

Los bienes de la Compañía de Jesús conservados en la Universidad Complutense de Madrid Aurora Miguel Alonso La desamortización: El expolio del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia en España El Escorial, 6-9 septiembre 2007

La Compañía de Jesús en Madrid, hasta 1767  Colegio Máximo de Alcalá, 1550  Colegio Imperial, 1572, 1603, 1828  Noviciado, 1602  Casa Profesa, 1617, 1627  Seminario de Nobles, 1725

Colegio Máximo de Alcalá

Colegio Imperial

Noviciado

Casa Profesa

Los jesuitas en Madrid, 1767

Biblioteca Histórica U.C.M  libros de los siglos XV-XVIII  ± de procedencia jesuita  Libros procedentes de las librerías de :  Colegio Imperial (fondo principal)  Noviciado  Casa Profesa  Colegio Máximo de Alcalá

La Celestina Augsburgo, 1520 (Colegio Imperial)

Alberto Magno: De animalibus Venetiis, 1495 (Casa Profesa)

Aristóteles: Etica Paris, 1504 (Noviciado)

Lefêvre d’Etaples: Philosophia naturalis Alcalá, 1540 (Colegio de Alcalá)

Patrimonio artístico del Noviciado Francisco Rizzi  S. Ignacio Mártir entre los leones  Los desposorios místicos de Sta. Catalina

F. Rizzi S. Ignacio Mártir

F. Rizzi Los desposorios de Santa Catalina

Patrimonio artístico del Noviciado Ignacio Raeth?  Francisco de Borja atendiendo a un enfermo  La visión de la Storta

I. Raeth S. Francisco de Borja atendiendo a un enfermo

I. Raeth La visión de la Storta

Patrimonio artístico del Colegio Imperial Retrato del P. Juan de Mariana Botamen de la Facultad de Veterinaria (36 albarelos)

Anonimo Retrato del P. Juan de Mariana

Colegio Imperial Albarelo