TEMA 14 : Planificación hidrológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIDROLOGIA.
Advertisements

ESTRATEGIA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HÍDRICO DE COSTA RICA
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sede Santo Domingo, República Dominicana Fecha, 2009 Informe Nacional: República Dominicana Sector:
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
PRESENTADO POR: ENMANUEL PICHARDO. NADIA ROMAN. ANGELICA ALMANZAR.
LA GESTIÓN DEL AGUA. PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
PLANIFICACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DEL MIÑO-SIL
- Aprobación Ley Aguas 1985 proceso de planificación hidrológica de España. Hay dos figuras: -Planes hidrológicos de cuenca -Plan hidrológico nacional.
LA GESTIÓN DEL AGUA.
Juan Manuel Aragonés Beltrán
DIRECCION GENERAL DE AGUAS
Foro Presidencial Agenda Medioambiental: Las vías para lograr un
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Inducción a la SEMARNAT
DIAGNÓSTICO DE RIESGOS
RIESGO POR INUNDACIONES
GESTIÓN INTEGRADA de CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Cuencas Hidrográficas: Operadores ecosistémicos
LAS CONCLUSIONES EXTRAÍDAS DE LOS ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 5 COMO BASE PARA LOS PROBLEMAS DE MEDIDA Y LOS PLANES DE CUENCA Teodoro Estrela Monreal Subdirector.
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
LA GESTIÓN DEL AGUA. ¿QUIÉN SE ENCARGA DE LA GESTIÓN DEL AGUA? Ministerio de Medio Ambiente: Plan hidrológico nacional. Confederación hidrográfica: Planes.
1. QUÉ ES ACUAES. 1. QUÉ ES ACUAES GÉNESIS DE LA SOCIEDAD CREACIÓN DE LA PRIMERA SOCIEDAD HOY INTEGRADA EN ACUAES (ACUAEBRO) 17 de diciembre.
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Seminario Minería y Recursos Hídricos Octubre Alternativas de Abastecimiento y Nuevas Tecnologías Carlos Salazar Gobierno de Chile Ministerio de.
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
ESTADO DE SITUACION RECURSO HIDRICO REGION DE ARICA PARINACOTA.
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
COSTE Y FINANCIACIÓN DE LAS INVERSIONES. EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Santiago de Compostela, a 23 de Enero de 2006 Alberto del Villar García.
Lección 9. Dominio público natural: aguas y costas
En ausencia de acciones (oferta-demanda tendencial) Con un manejo racional.
Regional Policy EUROPEAN COMMISSION Desarrollo sostenible, Política europea de cohesión y Política en materia de aguas Eric DUFEIL Jefe de Unidad Comisión.
Programa Hídrico Estatal del Estado de Veracruz Programa Hídrico Regional de la Región Hidrológico-Administrativa X. Golfo Centro.
INSTALACIONES DE PRIORIDAD RECREATIVA TEMA 4
Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Gestión de Recursos RICARDO JUNCOSA RIVERA
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
AGUA. RECURSO HÍDRICO.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento
ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO
Importancia de la hidrología
JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANIFICACIÓN EN LLANURAS DE INUNDACIÓN
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
El problema del agua en España El medio natural y los recursos: El problema del agua en España.
POLÍTICA DEL AGUA La opinión de las empresas españolas de ingeniería Alfonso Andrés Picazo Tecniberia.
Sistema de parques nacionales
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Cartografía de los Usos y Coberturas Vegetales del Suelo en Andalucía
Jhon Camilo Duque Duque Ingeniero Civil
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
AUGAS DE GALICIA Belén Quinteiro Seoane Servizo de Planificación e Programación Hidrolóxica A LEI DE AGUAS DE GALICIA: A XESTIÓN DO CANON DA AGUA E DO.
Funciones de los Departamentos  Promover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales y sectoriales en relación con el medio ambiente y los.
Introducción Modelos de evaluación: Modelos de evaluación: Recursos superficiales y subterráneos TEMA: Modelos Hidrológicos ÍNDICE.
Transcripción de la presentación:

TEMA 14 : Planificación hidrológica ÍNDICE Generalidades Concepto de planificación Creación de un Plan Planificación hidrológica

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades SISTEMA ENTRADAS SALIDAS Metodología de análisis Adaptación óptima PLANIFICAR

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades Ejemplo de sistema (unidad espacial)

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades Sistema: Puntual: Embalse, lago P Esc. Vert. Ev. Esc. Sub. Des. Inf.

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades Sistema: Local: Cuenca natural

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades Sistema: Regional

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades Sistema: autonómico

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades Sistema: Geográfico

TEMA 14 : Planificación hidrológica Generalidades Sistema: Nacional

TEMA 14 : Planificación hidrológica ÍNDICE Generalidades Concepto de planificación Creación de un Plan Planificación hidrológica

TEMA 14 : Planificación hidrológica Concepto de planificación Planificación: ¿Porqué se planifica? Agua como Bien escaso: Recurso Objeto de demanda Caracteríscas del agua: Medio de transporte Agente medioambiental: Depuración, evacuación de contaminante Drenaje

TEMA 14 : Planificación hidrológica Concepto de planificación Planificación: NUEVOS FINES Recurso y Planificación Motivos: Acción antrópica ¿Cambio climático? Caracteríscas adicionales: Calidad Efectos físicos: Carencias (sequías) abundancia (inundaciones) Recreo

TEMA 14 : Planificación hidrológica ÍNDICE Generalidades Concepto de planificación Creación de un Plan Planificación hidrológica

TEMA 14 : Planificación hidrológica Creación de un Plan Planificación: (práctica) Entradas: Recursos disponibles (naturales y artificiales) Salidas: Demandas, pérdidas Ajuste entre entradas y salidas (Visión temporal) Unidad espacial vs. Unidad temporal Ejecución: - Inventario de demandas, análisis de evolución futura - Inventario de recursos disponibles, aprovechamientos - Formulación de Planes: Resolver desajustes Problemas adicionales

TEMA 14 : Planificación hidrológica Creación de un Plan Planificación: (práctica) MODELOS Demanda Recurso Políticos Socioeconómicos Legales Evaluación de efectos

TEMA 14 : Planificación hidrológica Creación de un Plan Planificación: (Evolución) - Líneas a desarrollar por los organismos oficiales: Uso exhaustivo de los recursos ya desarrollados Objetivo del Estado: Calidad, usos y planes de gestión Uso conjunto necesario Máxima conservación posible Reutilización Control de fuentes de contaminación (sup. y subt. difíciles de detectar) Restablecer y aumentar los usos de el agua en el cauce Inundaciones, consideración de zonas, alarmas Energía integrada con el uso

TEMA 14 : Planificación hidrológica ÍNDICE Generalidades Concepto de planificación Creación de un Plan Planificación hidrológica

TEMA 14 : Planificación hidrológica Nociones básicas: Directriz Marco del agua Plan Hidrológico Nacional Planes Hidrológicos de Cuenca Organismos de cuenca

Cuencas Hidrográficas

Plan Hidrológico Nacional

TEMA 14 : Planificación hidrológica Planes Hidrológicos de cuenca: Inventario de Recursos hidráulicos Usos y demandas existentes y previsibles Criterios de compatibilidad y prioridad de usos Asignación y reservas de recursos Características de calidad de aguas Normas sobre mejoras en regadío

TEMA 14 : Planificación hidrológica Planes Hidrológicos de cuenca: Perímetros de protección Planes Hidrológicos forestales Directrices para recarga y protección de acuíferos Infraestructuras básicas Criterios de evaluación de los aprovechamientos energéticos. Actuaciones para evitar inundaciones y sequías

TEMA 14 : Planificación hidrológica REFERENCIAS LIBRO BLANCO DEL AGUA. Ministerio de Medio Ambiente. PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL. Ministerio de Obras Públicas y Transportes (ministerio de Fomento). DIRECTIVA MARCO DEL AGUA. Comunidad Europea. GESTIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS. (1982). Rafael Heras. CONCEPTOS Y MÉTODOS PARA LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA (1993). Andreu, J. CINME. Barcelona.