Balance del mundo moderno Preparación prueba de unidad 13 de abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Edad Media Caída del imperio romano de occidente.
El mundo Moderno Una nueva época en la historia.
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Economía Política.
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado. Webs:
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
EL SIGLO XVI EL RENACIMIENTO.
Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP
El feudalismo La monarquía feudal.
De la Edad Media al comienzo de la Época Moderna
La EDAD MODERNA
El feudalismo: señores y campesinos
Edad media.
Tránsito hacia la Edad Moderna
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
Tiempos Modernos. Sylvia Latorre.
La Edad Media J. Marcela Garcia Torres Rogelio Flores Juarez
Colegio de los SSCC Providencia Depto
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO DESCARGA
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
EL FEUDALISMO.
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
Resurgimiento de las Ciudades Medievales Expresión de nuevos cambios
El Feudalismo.
Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
EL HUMANISMO.
2º DE ESO SOCIEDAD FEUDAL.
La Moral A través de la Historia.
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
BLOQUE 5: LA BAJA EDAD MEDIA. CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
Edad Media.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Imagen tomada de:
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
 Abarca el transcurso del XVI al XVII.  Es una época minada por conflictos políticos, militares y sociales.  Se produce la ruptura del modelo medieval.
Feudalismo Nombre : José Castillo Curso : 4º B
ÁLVARO GÓMEZ HOYAS 6º A.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
El Renacimiento.
RENACIMIENTO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Filosofía moderna GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera.
Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe»
Español III Profra. Elizabeth Díaz Zambrano
EL FEUDALISMO.
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
HISTORIA ECONÓMICA: Diferentes modos de producción
“La trastienda del sabio” Editorial Hachette, Barcelona 1983
Los cambios de fines de la Edad Media.
EUROPA OCCIDENTAL DESPUÉS DE LA EDAD MEDIA
EUROPA EN LOS SIGLOS XIV Y XV
Ubicación temporal de la Edad Media.
CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EDAD MEDIA CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES HECHOS RELEVANTES HECHOS RELEVANTES.
1 Sociedad Feudal Estructura Política. 2 Objetivo Contenido (saber): Explica la estructura política del sistema feudal; Examinar la relación entre los.
La Edad MEDIA: etapas.
La Edad MEDIA: etapas.
Transcripción de la presentación:

Balance del mundo moderno Preparación prueba de unidad 13 de abril

Feudo Vasallaje Autarquía Cruzadas “ Durante la edad media, existe una relación de reciprocidad entre el señor feudal y sus vasallos, una economía autárquica, donde el dinero aún no pasa a ser el fundamento de la sociedad” “ El rey es una figura decorativa, siendo el señor feudal el nuevo líder” Feudo Vasallaje Autarquía Cruzadas “ Durante la edad media, existe una relación de reciprocidad entre el señor feudal y sus vasallos, una economía autárquica, donde el dinero aún no pasa a ser el fundamento de la sociedad” “ El rey es una figura decorativa, siendo el señor feudal el nuevo líder”

Se inicia el comercio La existencia de excedentes, el afianzamiento de la burguesía y la mayor Circulación de dinero hace posible el inicio del comercio y la vida en la ciudad. La existencia de excedentes, el afianzamiento de la burguesía y la mayor Circulación de dinero hace posible el inicio del comercio y la vida en la ciudad.

Durante la edad media existía una mentalidad teocéntrica, donde la iglesia representaba la verdad absoluta a todos los cuestionamientos de las personas. Poco a poco la iglesia comienza a presentar quejas a los actos de sacerdotes y obispos. Durante la edad media existía una mentalidad teocéntrica, donde la iglesia representaba la verdad absoluta a todos los cuestionamientos de las personas. Poco a poco la iglesia comienza a presentar quejas a los actos de sacerdotes y obispos.

Agrupación de trabajadores de una misma especialidad.

Peste negra ¿ Castigo divino?

Humanismo Mentalidad antropocéntrica donde la ciencia, el ser humano cobra vital importancia. Nacimiento de las universidades Nace en Italia La imprenta permite su difusión Se valoran las capacidades humanas Mentalidad antropocéntrica donde la ciencia, el ser humano cobra vital importancia. Nacimiento de las universidades Nace en Italia La imprenta permite su difusión Se valoran las capacidades humanas

“La razón, la experiencia es la única interprete de la naturaleza”

Del teocentrismo al antropocentrismo

Explica de manera analítica el paso de la antigüedad a la modernidad.