EL GALLO DESPERTADOR EL DENTISTA DE LA SELVA LA PATA METE LA PATA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ruth fue a su buzón de correo y solo había una carta
Advertisements

NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
Don Bosco siempre con los jóvenes
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Estimado Sr. Zavala: Tenemos buenas noticias para Ud
Lectura Personal cuento Antes de leer
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
INFORME ANATOMÍA PATOLÓGICA:
TRES VENGANZAS FEMENINAS.
Chubaka Producciones Presenta :.
Hubo una vez dos mejores amigos
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 7)
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
CARTA DE UNA MADRE PREOCUPADA Y LOCUAZ
Poema al Padre.
LA ANCIANA Y SU VACA.
Hubo una vez dos mejores amigos…
SENDAS ÉL HARÁ Nº 31 LELLAMARÁNNAZARENO CUANDO LOS SABIOS SE FUERON, LA FAMILIA DESCANSÓ. EL PEQUEÑO JESÚS DORMÍA Y COMÍA. CONFORME PASABAN LAS SEMANAS,
CHISTES Campesinos.
El espantapájaros.
Pequeña serie de chistes cortos
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
Por toño.. Un dia en mi casa, estaba aburrido como siempre, entonses agarre mi bicicleta y me fui al rancho de mi abuelo.
Miguel-A. “El gallo de la granja”.
Recital de Gloria Fuertes
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." ¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ!
EL SUEÑO DEL ZAPATERO MARTÍN
Uno cuantos pasos y metas … y serás Feliz
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Poema Al Padre.
Paula Gómez Hernández 6º
Autora : Liliana Alvarado Jara CDLV. Olivia y sus mascotas Olivia.
EL SEMÁFORO Aquel día, me desperté con mucha flojera y renegando. Con trabajo pude deshacerme de las cobijas. Me dirigí al baño arrastrando los pies.
POESÍAS 2º TRIMESTRE
Cambio de diapositivas automático
Somos cuatro velas que estamos apagadas y tristes…
Carta de una madre Miguel-A..
Para todos aquellos que un día se hicieron con un perro y pensaron que tenían un juguete Mi última carta Transición de la diapositiva automática. Esencial.
Jordi1714 produccions.
Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:“Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
CARTA DE UNA MADRE GALLEGA
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
Vamos a ver una poesía de GLORIA FUERTES una poetisa española
La niña que buscaba la felicidad
La Taza.
La lección de los niños…
El Hipocondríaco Un hipocondríaco va al médico y le pregunta:
 Una mañana, un niños fue a buscar al amigo  La madre del niño dijo que el amigo se murió. El niño estuvo muy triste y él sentó en el quicio de la.
Cuentos: El árbol abandonado El gallo ganador Autor: Erick Contreras Ibáñez Batitas Blancas / arte para recuperarte, Octubre 2009.
x Tablas de multiplicar.
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
Dedicado a todos los padres Hacer clic para comenzar
Hubo una vez dos mejores amigos...
“Error de envío” Miguel-A.. Un amigo mío se fue a Madrid y, sabiendo que su novia necesitaba unas gafas, aprovechó la ocasión para comprarle unas muy.
Marta Andrés Alberto Vázquez Manuel de Castro. Libros de poesía infantiles 1. C anciones para niños (1952) 2. V illancicos (1956) 3. C angura para todo*
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
En el cumpleaños centenario del abuelo esta toda la familia reunida cantándole el Feliz Cumpleaños, en esto que el abuelo viejísimo se ladea, parece que.
EL CRÁTER DE LOS CUENTOS. (EXTRAÍDO DE LIBRO “DESDE LOS CRÁTERES A LA LUNA”)
U na vez, hace miles de años, el conejo tenía las orejas muy pequeñas, tan pequeñas como las orejas de un gatito. El conejo estaba contento con sus orejas,
By: Jordan Griffin Period: 5-6. Eran las seis de la mañana cuando mi mamá me despertó. Me dijo, ¨Mi Lindo Bebé despierta es tu primer día de la escuela.¨
15:51 h. lunes, 11 de julio de 2016lunes, 11 de julio de 2016lunes, 11 de julio de 2016lunes, 11 de julio de 2016lunes, 11 de julio de 2016lunes, 11 de.
Musica: Danza Española- Nº-5- Fotografia:Internet.-
Musica: Danza Española- Nº-5- Fotografia:Internet.-
Transcripción de la presentación:

EL GALLO DESPERTADOR EL DENTISTA DE LA SELVA LA PATA METE LA PATA Gloria Fuerte Kikirikí, estoy aquí, decía el gallo Colibrí. El gallo Colibrí era pelirrojo, y era su traje de hermoso plumaje. Kikirikí. Levántate campesino, que ya está el sol de camino. Kirikiki Levántate labrador, despierta con alegría, que viene el día. EL DENTISTA DE LA SELVA Gloria Fuertes Por la mañana El dentista de la selva Trabajó intensamente Con un feroche cliente. Era el rey de la jungla, Era un león imponente, Con colmillos careados Y que le faltaba un diente. Por la tarde Y dijo el doctor dentista A su enfermera reciente: -pon el cartel en la choza, no recibo más pacientes, ha venido un cocodrilo que tiene más de cien dientes. CÓMO SE DIBUJA A UN NIÑO. Gloria Fuertes Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño. Pintarle mucho flequillo, que esté comiendo un barquillo; muchas pecas en la cara que se note que es un pillo; Continuemos el dibujo: redonda cara de queso. Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda. Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero; camiseta americana y una gorrita de pana. Las botas de futbolista, porque chutando es artista. Se ríe continuamente, porque es muy inteligente. Debajo del brazo un cuento por eso está tan contento. Por la granja pasean comiendo higos. La pata desplumada, cua, cua, cua, en una poza. ¡Grua!, ¡grua!, ¡grua! En la poza había un cerdito vivito y guarreando, El cerdito le dijo: saca la pata, pata hermosa. ha metido la pata, cua, cua, cua, con el barro de la poza, el cerdito jugando. ¡El cerdito y la pata se han hecho amigos! como es patosa, cua, cua, cua, Y la pata patera le dio una rosa. LA PATA METE LA PATA Gloria Fuertes

Doña Pito Piturra tiene unos guantes; LA GALLINITA Gloria Fuertes La gallinita, en el gallinero, dice a su amiga -Cuánto te quiero. "Aquí te espero, poniendo un huevo", me dio la tos y puse dos. Pensé en mi ama, ¡qué pobre es! Me dio penita... ¡y puse tres! Como tardaste, esperé un rato poniendo huevos, ¡y puse cuatro! DOÑA PITU PITURRA Gloria Fuertes Doña Pito Piturra tiene unos guantes; Doña Pito Piturra, muy elegantes. Doña Pito Piturra tiene un sombrero; Doña Pito Piturra, con un plumero. Dona Pito Piturra tiene un zapato; Doña Pito Piturra, le vino ancho. Dona Pito Piturra tiene unos guantes; Doña Pito Piturra, que están muy grandes. POBRE BURRO Gloria Fuertes El burro nunca dejará de ser burro. Porque el burro nunca va a la escuela. El burro nunca llegará a ser caballo. El burro nunca ganará carreras. ¿qué culpa tiene el burro de ser burro? En el pueblo del burro no hay escuela. El burro se pasa la vida trabajando, tirando de un carro, sin pena ni gloria, y los fines de semana atado a la noria. El burro no sabe leer, pero tiene memoria. El burro llega de último a la meta, ¡pero le cantan los poetas! El burro duerme en cabaña de lona. No llamar burro al burro, llamarle “ayudante del hombre” o llamarle persona. DON LIBRO ESTÁ HELADO Gloria Fuertes Estaba el señor don Libro  sentadito en su sillón; con un ojo pasaba la hoja,  con el otro ve televisión.  Estaba el señor don Libro aburrido en su sillón, esperando a que viniera... (a leerle) algún pequeño lector.  Don Libro era un tío sabio, que sabía de luna y de sol, que sabía de tierras y mares, de historias y aves, de peces de todo color.  Estaba el señor don Libro tiritando de frío en su sillón; vino un niño, lo cogió en sus manos y el libro entró en calor. Está tan delgada, la vaca de Elena, que en vez de dar leche, da pena. LA VACA LLORONA La vaca está triste, muge lastimera, ni duerme, ni bebe ni pasta en la hierba. Gloria Fuerte La vaca está triste, porque a su chotito se lo han llevado los carniceros al mercado.