Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2006 DICIEMBRE 2006 ¿Qué fue lo más insólito del año? ¿Cuáles fueron las peleas y los chascarros.
Advertisements

Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: EL PULSO DE LA POLÍTICA NOVIEMBRE 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 11 Noviembre 2014.
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
XII ENCUESTA PERCEPCIONES POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES ENCUESTA 2011.
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
Involucramiento de los jóvenes con la política
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
CONFERENCIA DE PRENSA Encuesta de Opinión Pública 12 Agosto de 2005.
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, DICIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Presidencial 2013 CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2013.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Evaluación primer año Gobierno Sebastián Piñera 07 MARZO 2011.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, ABRIL DE 2012.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011.
Encuesta Mujeres y Política 2007 Corporación Humanas Octubre 2007.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, MARZO DE 2011.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Nobody’s Unpredictable Ipsos Opinión | Mayo 2005 Elecciones Presidenciales 2005.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2012.
¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
Tomás Flores Jaña Stgo., Junio 30 de 2005 Encuesta de Percepción del Desempleo.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
¿Q UÉ PIENSAN LOS COLOMBIANOS DEL PROCESO DE PAZ Y EL POSTCONFLICTO ? Una mirada desde el Barómetro de las Américas.
Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre 2010.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Julio de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 09 Julio 2013.
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia Región del Bío Bío.
Distrito Capital Circuito 1 Tercera Ronda Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02,
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DESARROLLO Valparaíso, noviembre de 2009.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Transcripción de la presentación:

Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación Humanas Septiembre 2008

Objetivos A partir del año 2004 Corporación Humanas comenzó a realizar encuestas nacionales de opinión pública dirigidas a mujeres con el objetivo de: 1.Generar conocimiento en torno a las percepciones y demandas de las mujeres que integran el electorado, supliendo el vacío de estudios de opinión tradicionales. 2.Visibilizar la percepción de las mujeres en temáticas no abordadas por los estudios de opinión existentes.

Ficha técnica FECHA DE APLICACIÓN: 2 de junio al 18 de julio de 2008 UNIVERSO DE ESTUDIO: Mujeres mayores de 18 años inscritas en el registro electoral de Chile COBERTURA GEOGRÁFICA: La muestra utilizada representa la opinión de todas las mujeres pertenecientes por definición al Universo de Estudio, y que habitan en 338 Comunas de Chile. En este Marco Muestral habita más del 99,5% de la población del país. TAMAÑO MUESTRAL: Se entrevistó a 1038 mujeres, con un error muestral máximo de +/-3,3 considerando un nivel de confianza de 95% DISEÑO MUESTRAL: Diseño muestral replicado. Estrictamente probabilístico, sin reemplazos.

Coyuntura política durante el desarrollo de la Encuesta (02 de junio – 18 de julio de 2008) Política Contraloría emite informes sobre irregularidades en comunas de la oposición (Huechuraba, Viña del Mar y Recoleta). Estudiantes y profesores protestan por la Ley General de Educación, que es aprobada por la Cámara de Diputados. Ministra de Educación es mojada por alumna en señal de protesta. Encuesta CEP: S. Piñera (32%) y R. Lagos (19%). Economía IPC de mayo dado a conocer en junio: 1,7% e IPC de junio, dado a conocer en julio: 1,6%, son los más altos en 14 años. Internacional: Ingrid Betancourt es liberada. Derechos de las Mujeres Entra en vigencia de la reforma previsional con amplia difusión de los futuros beneficios que tendrán las madres gracias al bono por hijo

Caracterización de la muestra Ocupación 58,8% Dueña de casa 18,2% Trabaja remuneradamente 13,3% Dueña de casa y realiza actividades para ganar dinero 3,3% Estudia 4,9% Desempleada Estado Civil 59,6% Casada o Conviviente 18,8% Soltera 21,5% Separada/viuda Edad 8,5%  18 y 30 años 34,9%  31 a 45 años 32,1%  46 a 60 años 24,5%  más de 60 años Religión 72,1% Católica 15,8% Evangélica y otras religiones cristianas 9,4% No tiene no práctica 1,8% Otras Nivel socioeconómico 28,7% Bajo 56,4% Medio 14,4% Alto 24% Jefa de hogar (aporta el principal ingreso al hogar) 76% Dependiente

Evaluación del Gobierno - Conducción del gobierno -Evaluación medidas del gobierno - Evaluación Ministras - Evaluación de medidas para promover los derechos de las mujeres

¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la presidenta Michelle Bachelet está conduciendo su Gobierno? Comparación 2007 y 2008 (%)

¿El gobierno ha tomado medidas en los siguientes temas? (%)

En aquellos temas que sí se han tomado medidas, ¿Cómo las evalúa?

¿Podría decirme el nombre de las Ministras mujeres que recuerde? (%)

¿Cómo evalúa el desempeño de las Ministras que conoce? (%)

En el actual gobierno, ¿recuerda que se haya realizado alguna medida que promueva los derechos de las mujeres? (%)

10. SOLO QUIENES CONTESTAN ALTERNATIVA “SI” EN PREGUNTA 9. ¿Qué política que promueva los derechos de las mujeres recuerda ¿Qué política que promueva los derechos de las mujeres recuerda? (%)

Trato hacia las mujeres (%) 12. A partir de la llegada de una mujer a la presidencia de la república, ¿cree que el trato hacia las mujeres ha empeorado, se ha mantenido igual o ha mejorado?

Participación de las mujeres en política - Interés en la política - Seguimiento de la política - Discusión sobre política - Intención de voto

¿Votaría por una mujer para presidenta de la República? (%)

¿Las mujeres son discriminadas en la política? (%) P26.- ¿En cuáles de los siguientes ámbitos cree usted que las mujeres son discriminadas en la vida diaria?

Situación de las mujeres respecto a la participación en altos cargos de decisión política (%) 13. Respecto a los siguientes aspectos, usted cree que la situación de las mujeres, ¿ha empeorado, se ha mantenido igual o ha mejorado?

¿Qué tan urgente cree que es garantizar igual número de hombres y mujeres en cargos públicos? (%)

¿Usted votaría por un candidato que rechaza la ley que busca asegurar igual número de hombres y mujeres en cargos de poder público? (%)

Percepciones políticas - Interés en la política - Seguimiento de la política - Discusión sobre política - Intención de voto

Interés por la Política P1. Frente a la política, Usted se considera una persona... 29% 71%

Autoidentificación según coalición (%) P5. ¿Con cuál de las alianzas o bloques políticos se siente Usted más interpretada y con cuyas ideas Usted está generalmente de acuerdo?

Intención de Voto (%) P6. Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo y los candidatos fueran (PASAR TARJETA CANDIDATOS/AS), ¿Por quién votaría Ud.?

Elecciones Municipales - Importancia elecciones -Votación voluntaria - Percepción coalición ganadora

67% En su opinión, ¿Qué tan importante son las elecciones municipales? (%)

Si votar en las elecciones fuera voluntario, usted votaría para… %

¿Qué coalición cree que sacará mayor número de alcaldes en las próximas elecciones municipales? (%) P17.

Cultura democrática -Evaluación de la Democracia -Evaluación Instituciones

¿Qué se necesita para que en un país exista democracia? P19. Según su opinión, ¿Qué se necesita para que en un país exista democracia? Nota: Pregunta abierta. Respuesta múltiple, los porcentajes suman más de 100%.

¿Cómo evalúa los siguientes aspectos de nuestra democracia? P20. ¿Cómo evalúa los siguientes aspectos de nuestra democracia?

Evaluación Instituciones (peores) P23. ¿Cómo evalúa el funcionamiento de las siguientes instituciones?

Evaluación Instituciones (mejores) P23. ¿Cómo evalúa el funcionamiento de las siguientes instituciones?

Conclusiones 1.Un aumento significativo de la aprobación a la Presidenta Bachelet y una inclinación mayoritaria a votar nuevamente por una mujer como Presidenta de la República. 2.Alto reconocimiento a las medidas sociales que ha adoptado el Gobierno, especialmente aquellas que van en beneficio más directo de las chilenas, como el cuidado infantil (71%), la prevención de la violencia intrafamiliar (62%) y la jubilación (60%) 3.Alta percepción de discriminación hacia las mujeres en la política, se demanda mayor integración en la vida pública y medidas de acción afirmativas.

Conclusiones 4.Persiste la mala evaluación a los partidos políticos, los tribunales de Justicia y el Congreso. Lo que se asocia a un alto interés por aumentar la participación de mujeres en cargos de decisión pública. 5.En una muestra del interés de las mujeres por la política, el sondeo indica que se le asigna una alta relevancia a las elecciones Municipales. 6.La democracia es entendida como igualdad social y económica. La democracia chilena se evalúa positivamente en sus aspectos formales (elecciones), pero deficientemente en lo sustantivo (representatividad y participación)

Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Septiembre 2008