ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lince Ibérico.
Advertisements

MENÚ DE TEMAS ANIMALES OVÍPAROS ANIMALES VIVÍPAROS
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
Vertebrados.
ANIMALES SALVAJES.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los LEOPARDOS.
RETO ANIMALES De: José Domínguez Para: Víctor Javier Pinilla
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
T I B U G R Ó N.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
¿Qué son las especies endémicas y por qué son importantes?
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
Rosa Ruiz Elena Fernández
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
OSOS Por, JOSE LUIS.
LOS ANIMALES POR PAULA PÉREZ.
El águila real.
Lauren Steiner y Carly Stein
Animales en peligro de extinción
La fauna Y FLORA Los picos de Europa.
Nombre: María Teresa Méndez Pacheco
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Los animales Por Esmeralda..
Respeto.
ANIMALES.
ANIMALES QUE VIVEN EN EL MONTE
Animales en peligro de extinción en la Península Ibérica
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
ÁGUILA IMPERIAL VICENTE POLOP VIDAL.
Manuela Hernández yepes
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
LA TAIGA.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
OSO PARDO.
EL LINCE IBERICO Alberto zapatero Benavides 5ºB
El oso panda Raúl Giner Escudero Ailuropoda melanoleuca.
El oso panda: ¡animal en peligro de extinción
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
Adrián Marchante Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Los Osos Panda. Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 6°2.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
PRESENTACION DE CIENCIAS
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
Lauren Steiner y Carly Stein
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
LOS GATOS.
“Leopardo de la nieves”
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 4 especies del género Pantera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar.
EL ZOOLOGICO.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
El Lince Ibérico. Águila Ballenas Foca Lobo Nutria.
Diferencias de especies: Lobo Indio y Lobo Ártico
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. INTRODUCCIÓN - Un animal en peligro de extinción es aquel que no está habituado al cambio brusco de las condiciones.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Transcripción de la presentación:

ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

LINCE IBÉRICO (LYNX PARDINUS) Características: Es una especie de los felinos, su tamaño es mayor que el de un gato doméstico y su aspecto más robusto, tiene una figura esbelta, sus orejas y mejillas poseen unos penachos característicos de pelos, y sus medidas van entre los 65 y 130cm sin contar su cola. Habitat: Vive en áreas del bosque mediterráneo que están muy bien conservadas lejos de la actividad del hombre. Alimentación: Del 80 al 90% de su alimentación son conejos, también consume perdices, pequeños mamíferos y otras aves.

ÁGILA IMPERIAL IBÉRICA (AQUILA ADALBERTI) Características: Es un ave rapaz con un gran tamaño, sobre sus hombros tiene unas manchas blancas que destacan sobre el plumaje oscuro de su cuerpo, presentando en su cabeza y cuello una coloración más pálida. Habitat: Vive exclusivamente en la Península Ibérica, en las áreas del bosque, sus nidos pueden encontrarse el lo alto de alcornoques y piñas. Alimentación: Su dieta está constituida sobre todo por conejos, patos, gansos y otras aves, también se alimenta de grandes lagartos y, ocasionalmente, de insectos como cigarras.

LOBO IBÉRICO (CANIS LUPUS SIGNATUS) Características: Tiene una apariencia similar a la de un perro, con un pelaje que suele ser pardo, y cuenta con una mandíbula muy fuerte. Habitat: Vive en zonas montañosas alejadas del hombre, encontrándose en los extensos cultivos de cereal de la meseta Castellano-Leonesa y en áreas del arbolado y matorral del noroeste peninsular. Alimentación: Se alimenta de animales grandes, como el corzo, jabalís o zorros.

OSO PARDO (URSUS ARCTOS) Características: Son los osos más pequeños de todo el mundo, los machos no sobrepasan los 180kg y las hembras pesan alrededor de los 130-140kg. Su pelaje varia entre el crema pálido y el pardo oscuro. Habitat: Vive desde hace medio siglo en las montañas de la Península Ibérica. Alimentación: Frutos secos, insectos y miel, pueden atacar a mamíferos debido al hambre.

UROGALLO CANTÁBRICO Y PIRENAICO (TETRAO UROGALLUS CANTABRICUS) Características: El Cantábrico es algo más pequeño y presenta un pico menos robusto que el Pirenaico, tiene un color más claro y manchas blanquecinas por la parte inferior del cuerpo. Habitat: Vive en comunidades de Galicia, Asturias, León y Cantabría. Alimentación: Se alimentan de vegetación