PROCESOS COSTEROS. MAREAS OLAS TSUNAMIS Generalidades. Ondas en el mar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 21 – Onda mecánicas
Advertisements

Madden Julian Oscillation
ONDAS Y PERTURBACIONES
DESCRIPCION MATEMATICA DE UNA ONDA
MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO SIMPLE
El Oscilador armónico simple
Mg. Eleuterio Lucio Encomendero Yépez
Catástrofes naturales Gestión sostenible del planeta: Catástrofes naturales.
Movimiento Ondulatorio
Ondas Física I medio 2012.
Que es esa cosa llamada luz
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
Qué es el Sonido? Señales Simples Parametros fundamentales Señales complejas (Fourier) Señal y Sonido Propagación del Sonido Suma de señales Senoidales.
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
Definición de Onda (Física)
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
RECOMENDACIONES ANTE LA OCURRENCIA DE UN TSUNAMI
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
Análisis Estadístico de Datos Climáticos Facultad de Ciencias – Facultad de Ingeniería 2009 M. Barreiro – M. Bidegain – A. Díaz Análisis de espectro singular.
1° Secundaria Física Acústica
CONTAMINA MENOS EL AIRE
Movimiento Ondulatoro
TSUNAMI.
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
SONIDO.
TSUNAMI.
Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM
I° UNIDAD: ONDAS Clasificación de las ondas
Ondas.
Tema 2: Propiedades de las ondas
Universidad de La Laguna, 14/11/2013 Mareas y Corrientes IV: Análisis de datos de corrientes.
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
DESASTRES NATURALES DEL MUNDO
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Clase 4:.
T7 – LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL
Presentado por: jeisson sierra David poveda
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Argiris I. Delis, Serafim Poulos, Nikolaos A. Kampanis and Costantin E. Synolakis.
Módulo 2.- Onda mecánicas
Física del Radar de alta frecuencia para aplicaciones marinas.
Fenómenos Naturales.
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
Alejandro Sánchez Escolano Curso: 4º D
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
DEFENSA NACIONAL “La prevención es tarea de todos” ¡Sí podemos!
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
1° MEDIO FISICA Prof: Silvia Saavedra Alarcón.  El movimiento que realiza un cuerpo cuando ocupa sucesivamente posiciones simétricas con respecto a un.
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Preuniversitario Pedro de Valdivia
Clase 2: Conceptos básicos
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.28 Ondas.
Ondas.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
TAREA N° 7 ACTIVIDAD SOLAR SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38.
ONDAS
Generalidades sobre el sonido
¿Hidrósfera?.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
catástrofes naturales
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Definición de Onda (Física)
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
INTRODUCCIÓN ESQUEMA DE GENERACIÓN DEL OLEAJE
Transcripción de la presentación:

PROCESOS COSTEROS. MAREAS OLAS TSUNAMIS Generalidades. Ondas en el mar PROCESOS COSTEROS. MAREAS OLAS TSUNAMIS Generalidades. Ondas en el mar. Clasificación de las Ondas. Mareas. Descripción del fenómeno. Análisis armónico. Componentes armónicas principales. Tablas de marea. Predicciones en puertos principales y relación con puertos secundarios. Marea real vs. Marea astronómica. Tsunamis Olas. Desarrollo y propagación. Olas en aguas poco profundas. Idea de generación y pronóstico de olas.

Clasificación de las Ondas Las ondas oceánicas se pueden clasificar de diferentes maneras. Una clasificación se basa en las fuerzas que generan las ondas. En orden ascendente de acuerdo a la longitud de onda se tiene: Forzamiento meteorológico (viento, presión del aire); el mar localNT y el mar de levaNT pertenecen a esta categoría. Sismos; estos generan maremotos (tsunamis) las cuales son ondas en aguas someras u ondas largas. Mareas (forzamiento astrónomico); estas son siempre ondas en aguas someras u ondas largas. Otra clasificación se basa en la representación, en un espectro de frecuencia, de todas las ondas oceánicas. Distingue entre ondas capilares, ondas gravitatorias, ondas de largo período, ondas de marea y más largas que la marea. Existe aún otra clasificación que se basa en las fuerzas restauradoras responsables de regresar las partículas de agua a su posición promedio en la columna de agua Descripción de las Ondas La manera más simple de visualizar las ondas es mediante el concepto de oscilación armónica. La onda puede ser descrita por su período t frecuencia w = 2 p / t longitud de onda l

Espectro de Energía de las ondas

MAREAS Toda observación instantánea del nivel del mar, utilizando un registrador de marea, puede considerarse como la suma de tres partes componentes: nivel medio del mar, marea astronómica y onda de tormenta. Los fenómenos físicos que las producen son diferentes y sus representaciones espectrales en el dominio de la frecuencia permiten estudiarlas separadamente. Sin embargo, este hecho no implica que el efecto total esté dado por la suma de los individuales, ya que debido a los efectos no lineales en aguas poco profundas, cada una de las partes componentes aquí mencionadas interactúa dinámicamente con las demás (Warrick et al., 1992). En el caso de la Provincia de Buenos Aires también se encuentran presentes en los registros de marea oscilaciones cuyas frecuencias son mayores que las de la ola y menores que las de la marea (seiches).

VERANO HN VERANO HS Luna nueva