Lic. Areli Cano Guadiana Comisionada Ciudadana, InfoDF Elementos fundamentales para la transparencia y la protección de datos personales en la procuración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Procuraduría de la Ética Pública
Juicios Orales.
DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA DE CHILE Defensa pública y Acceso a la Justicia Acceso a la justicia: medio de restablecer el ejercicio de derechos desconocidos.
Diez años del derecho a la información en México
Estadísticas Judiciales en Materia Penal
Procuraduría General de la República Procuraduría de la Ética Pública
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
Derechos Humanos.
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Jacqueline Peschard Comisionada Presidenta
Programa y Plan de Capacitación I Periodicidad: 1° de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013.
Centro Virtual de Aprendizaje en Transparencia
LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO EN EL MARCO DE LA LEY PARA LA REFORMA DEL ESTADO. LA PARTICIPACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, México.
“Retos para la consolidación de la democracia” FES Acatlán UNAM
Programa Integral de Reforma Judicial
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
Los Tratados en la Constitucion
Orden del día ¿Qué es la RETAIP? Programa Anual de Capacitación 2013, DCCT. Certificados y Constancias de vigencia 100% Capacitados. Índice Compuesto.
INTERVENCION DEL DEFENSOR OFICIAL A LA LUZ DE LA LEY Dr. Osvaldo Caamaño Mar del Plata.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
MÓDULO CUATRO ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL DISTRITO FEDERAL PROPÓSITO: SE CONOCERÁ LA NATURALEZA Y COMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL DISTRITO FEDERAL EN.
INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.
Orden del día Dinámica (Delegación Azcapotzalco) Próximas actividades de la DCCT Certificados y Constancias de vigencia 100% Capacitados Avance en el.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Xenia A. Baluk Curadora Pública
Red por los Derechos de la Infancia en México.
Procuraduría Regional Cundinamarca
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Miembros »REMJAsConsejo Directivo »Normativa y Convenios »Equipo Profesional »Informes »Planes »Programa PasantíasCeja y el Sistema InteramericanoContáctenosJusticia.
C o o r d i n a c i ó n d e A r c h i v o s. Presentación El presente Informe elaborado en atención al artículo 43 de la Ley de Archivos del Distrito.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Tutela efectiva de derechos Foro de Convergencia Empresaria En el aspecto institucional consideramos prioritario: a) el fortalecimiento del régimen republicano.
Estado Constitucional y precedente constitucional vinculante en el Perú Christian Donayre Montesinos Expositor.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
POLÍTICA ESTADUAL.
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES SEMEFO U 3
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
Sistema judicial en Chile.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos Propuesta de Presupuesto 2013 Presentación ante la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios Octubre.
Rosa María Bárcena Canuas
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Régimen de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba RÉGIMEN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
Primeras Jornadas de Presupuesto Participativo 8 y 9 de Agosto de 2006 Salón de Actos del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
1 Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2015 El nuevo modelo de Acceso a la Información y Justicia Abierta. Panel 5: “Rol del Poder Judicial.
Alcances y Retos Competenciales de la SCJN y del INAI para la Aplicación e Interpretación de la Ley General Alcances y Retos Competenciales de la SCJN.
2015 SEXOHombresMujeres TOTAL237 DENUNCIAS ÉTICAS CONTRA MAGISTRADOS DENUNCIAS INGRESADAS 2015 PARTICULAR 13 OFICIO 17.
¡¡¡¡¡Felicitaciones !!!!! Entrega de Constancias de Vigencia 2015 Tercer trimestre.
1 “ARBITRAJE EN COMPRAS PÚBLICAS: EXPERIENCIA DE ÉXITO”
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
En septiembre de 2011 inicio sus actividades la Prodecon organismo autónomo, cuya misión es “GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS CONTRIBUYENTES A LA JUSTICIA EN.
Transcripción de la presentación:

Lic. Areli Cano Guadiana Comisionada Ciudadana, InfoDF Elementos fundamentales para la transparencia y la protección de datos personales en la procuración e impartición de justicia

Diagnóstico sobre el estado de impartición y procuración de justicia Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para la independencia de los magistrados y abogados Libro Blanco de la Reforma Judicial (SCJN) Relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados (ONU) Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión

Órganos de justicia en el Distrito Federal Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal: Sistema de Indicadores en Derechos Humanos Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal: índice delictivo de la Ciudad de México; Ministerio Público Transparente; Ministerio Público Virtual; Denuncia Anónima; programa llámale a tu fiscal

Órgano garante en materia de transparencia y protección de datos personales del Distrito Federal

Fundamentos para la procuración e impartición de justicia La transparencia, el acceso a la información judicial y la protección de datos personales, implican una dicotomía entre las esferas pública y privada en la función judicial Armonizar el interés público a la información con el interés privado a la intimidad

Transparencia judicial A. Publicidad de los expedientes y las decisiones judiciales B. Discusión pública sobre la razonabilidad de esas decisiones

Relatorías para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las Naciones Unidas 1. Preservar los avances en materia de acceso a la información, garantizando que los órganos de transparencia sean autónomos y que sus resoluciones sean definitivas e inatacables. 2. Profundizar la transparencia en el sistema de procuración y administración de justicia, garantizando el acceso a las sentencias de los órganos judiciales y a una versión pública de las averiguaciones previas concluidas.

Elementos fundamentales para la transparencia y la protección de datos en la procuración e impartición de justicia Generación de confianza Diseño para la gestión judicial Armonización normativa Código de Buenas Prácticas en materia de transparencia judicial Ética en la función judicial

Gracias por su atención