A. El misterio recibido (3:1-3) 3ª Lección 3 El misterio de la IglesiaEfesios 3:1-21 I.El misterio revelado (3:1-7) v.1) Razón de su prisión : el beneficio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Soy un deudor” Romanos 1:14
Advertisements

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
“El Amor de Dios es Incomparable”
Lo obra de Dios Por su Hijo En la iglesia Para su propia gloria eterna
Pablo entiende el plan de rescate
Lección Especial: La esperanza no avergüenza
Expandiendo la Paternidad espiritual en el Reino de Dios.
CÁNTiCO DE EFESiOS (Ef 1,3-10). CÁNTiCO DE EFESiOS (Ef 1,3-10)
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
El llamado de Cristo.
Personajes bíblicos Pablo y Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
Serie: La Recompensa pública de justicia
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
Por Melquisedec y por Lisbet
La Importancia de la Formación Espiritual
Orar juntos como iglesia
ROMANOS 8.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
TEMA: “Hasta cuando debemos orar??”
Dios padre Dios hijo Dios espíritu santo
Espíritu santo “Os conviene que yo me vaya, dice Jesús a sus apóstoles, porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy,
La libertad de los hijos
El regalo del Padre Juan 3:16 El regalo del Padre Juan 3:16.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
La Ilustración del Espíritu Santo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
5 - Como Ser y Permanecer Salvo
Nació, padeció, crucificado, muerto y sepultado.
Tema: LA BIBLIA.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
Efesios 4:4-6. Introducción  Habían muchas iglesias en el imperio romana de aquel entonces.  Pero tenían muchas divisiones que les causaba muchos problemas.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Un Breve Resumen Creciendo en el Evangelio
Mensaje La Promesa de Dios Para la Iglesia Que Se Involucra
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
Música: Carlos Britten II domingo después de Navidad 2 enero 2011 Iglesia de Ntra.Sra. de los Ángeles – El Arenal-Mallorca.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
Del Evangelistas Billy Graham
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La vida es un regalo de Dios
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Evangelio según San Lucas
del Padre Higinio Lopera.
Colosenses 2:8-10.
Recordemos el evangelio de Jesús
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
J USTIFICADOS G RATUITAMENTE P OR S U G RACIA Romanos 3:24 es uno de los grandes versículos de la Biblia. Es una perfecta sinopsis de la fe cristiana.
La Biblia y las necesidades del hombre.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Visión y Valores Lección 7.
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
LIDERAZGO Lección 24. La Gracia para Dirigir Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. Y me dijo:
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Alabad a Dios, fuente de toda bendición. Versículo para memorizar “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” Salmo 103:1.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Efe 3:18-19 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Cómo Orar por los Misioneros
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Transcripción de la presentación:

A. El misterio recibido (3:1-3) 3ª Lección 3 El misterio de la IglesiaEfesios 3:1-21 I.El misterio revelado (3:1-7) v.1) Razón de su prisión : el beneficio de los creyentes gentiles. Una circunstancia adversa se convierte en oportunidad. La c á rcel es una oportunidad para Pablo de predicar, enviar cartas a las iglesias. v.2) Lo primero que Pablo recibe algo por la gracia : la oportunidad de proclamar el evangelio a los gentiles. Siempre vemos a Pablo reconociendo la gracia de Dios (1 ª Co. 15:10; 2 ª Co. 12:9; Ga. 1:15) 12 veces en Efesios, 137 en el N. T., 211 en toda la Biblia.

B. El misterio proclamado (3:4-7)  v.5) Revelado en el A. T.:  Abraham : Gn. 12:3  Isaías : Is. 49:6  Romanos 15:9-12: pasajes del A. T. que mencionan este misterio : 2 ª S. 22:50; Sal. 18:49; Deut. 32:43; Sal. 117:1; Is. 11:10 v.4) (2:11-22) el misterio de Cristo : el Evangelio para los gentiles. v.6 ) El misterio : gentiles son : - Coherederos ¿Qué significa esto ? - Miembros del mismo cuerpo ¿qué cuerpo ? - Coparticipes de la promesa v.7) Es por la gracia : que Pablo fue hecho ministro a los gentiles ( Col. 1:23-25)

II.La razón de ser del misterio (3:8-13) A.Transmitido por la gracia de Dios (3:8-9) - Humildad de Pablo (1 ª Co. 15:9; 1 ª Ti. 1:15) - Su responsabilidad : 1) Compartir el Evangelio a todos los hombres ( incluyendo gentiles ) 2) Aclarar a todos cual es el plan del misterio (1:9- 10) que había estado oculto anteriormente. ¿Cu á l es ese misterio ? ¿Cu á n es nuestra responsabilidad ? B.Se nos ha concedido acceso total (3:10-13) v.10 ) ¿A través de quién es revelado ahora ese misterio ? La iglesia ( tú y yo ) ¿A quién ? “ Principados y potestades ” (1 ª Co. 2:8; 1 ª P. 1:12)

v.11) El propósito es : 1) Eterno ( Dios ya lo tenía planeado desde el principio Gn. 3:15) 2) Basado o centrado en Cristo (2 ª Ti. 1:9) v.12) Propósito : 1) Tener seguridad de salvación ( Ro. 8:16) 2) Tener acceso libre a Dios ( He. 4:16) ¿Debemos sentir seguridad, libertad y confianza al orar ? v.13) ¿Por qué se gozaba Pablo estando en prisión ? - Porque era por causa del Evangelio y de la salvación de otros (1 ª P.2:20) - Porque nada le podía separar del amor de Dios ( Ro. 8:39) - Porque estaba preso físicamente, pero acceso libre ante Dios ( Ro. 8:21; 2 ª Co. 3:17)

III.Oración por la iglesia (3:14-21) A.Oración para pedir fortaleza espiritual (3:14-19) v.14) Pablo ora por todos los creyentes y ¿A quién dirige su oración ? Al Padre : ( Mateo 6:9) ¿Por qué motivos ora por ellos ? 4 Propósitos v.16) 1) El ser fortalecidos por el Espíritu en el hombre interior ¿Qué es el hombre interior ? v.17) 2) Habite Cristo por la fe en nosotros : Para ser arraigados y cimentados en el amor. ( Jn. 13:35) Si Cristo est á en ti, el amor debe ser tu cimiento, lo que te mueve ¿Lo es ? v.18) 3) Que podamos comprender la extensión del amor de Cristo. ¿Cómo es su amor ? - M á s ancho - M á s largo - M á s profundo - M á s alto de lo que imaginamos. Excede a todo conocimiento. Piensa por un momento es cuanto Dios te ama ( Pues es aún mayor ) Jeremías 31:3 v.19) 4) Seamos llenos de la plenitud de Dios. (1:23) ¿Qué implica esto ?

B.Alabanza a Dios (3:20-21) v.20) Termina su oración con palabras de : - Confianza y alabanza. ¿Qué es necesario para que Dios pueda hacer grandes cosas en nuestra vida ?  (1:19) Creer en Cristo  (3:17) Que Cristo habite en nosotros por la fe ( Jn. 1:12)  (3:17) Que estemos arraigados y cimentados en su amor  (3:19) Que estemos llenos de su plenitud  Ese poder actuar á en la medida que le demos lugar ( Col. 1:29; Filp. 4:13) v.21) Concluye con alabanza reconociendo que en todo este poder que actúa en nosotros, sólo Cristo merece la gloria.