Cadena Ser Gijón 96.5 Nos colamos en la radio  .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Comic Informativo ¡Todos hacemos Integra!.
Me gusta estar al tanto de las noticias.
Misionero Agosto 16, 2008.
Atención y Concentración Parte I
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
CORRAMOS A TRAVES DE LA LLUVIA Había pasado todo el día con su mamá, en un gran almacén. Esa bella pelirroja, con cara.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
La Chica Del Tiempo (Eva Piquer).
Una gran evolución.
Que es Cierto día entré apurado y con mucho apetito a un restaurante.
¿Qué es esto? haz clic para pasar de página. ¿Para qué sirve? ¿Quién lo utiliza? ¿Cómo se usa? ¿Por qué y para qué debo poner un código QR? ¿Le gustaría.
Que es
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
MI CUMPLE ESTE AÑO..
El Centro Empresarial de Tlaxcala, inicia la actual administración con: 35 socios Sin servicios que proporcionar a los afiliados. Para iniciar el proceso.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
¿Cómo desfragmentar un disco duro?
Realización de entrevistas.
17 de enero 2011.
La abeja haragana.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
Tu Presentación Profesional
UNIDAD 3 Conceptos de Sistemas Operativos.
Generalmente se utiliza el término pasado para referirse al conjunto de sucesos que ya han tenido lugar.
Jota… es una de esas personas que todo lo que le preguntas, te lo explica por el lado positivo. Cuando alguien le dice cómo le va, siempre contesta :
palabras y frases de transición
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
La informática esta por todas partes, aunque no te des cuenta, ya que a donde quieras que vayas habrá algo relacionado con ella. Sus principales funciones.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Realización de entrevistas
Es nuestro único hogar!..... Qué harás por ella hoy? C on A mor l o S alvaremos (Con sonido)
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Tecnológico Reloj Objetivo del objeto tecnológico: Reloj el cual sirve para medir la contaminación del medio en el cual estamos ubicados Usos del objeto.
Impacto social de la publicidad
Capítulo 1 Discurso Dialógico
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
Emprendimiento – La entrevista.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Fundamentos de la comunicación
 Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Visita:
Tecnología de la comunicación.
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
¿Qué es Badoo? Badoo es un sitio Web de redes sociales. Es una de las 300 webs más visitadas del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Analisis de Canales en una red Canales en Wifi
Servicio “streaming”.
Matemáticas para la educación normal
REDES INALÁMBR ICAS. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que.
 El primer teléfono celularteléfono  Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es.
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
Trabajo Practico Tiempos modernos
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
Abogacía Electrónica. ¿Qué es abogacía electrónica? Abogacía Electrónica Activa: Correo electrónico Enviado intencionalmente a la persona que usted desea.
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Multas y Teoremas 1) Radar (RAdio Detection And Ranging) y efecto Doppler. 2) Lidar (LIght Detection And Ranging). Nosotros proponemos un método matemático.
Taller de Producción De Radio. Ondas FM Ondas AM Ondas AM Alcance de las Ondas de radio.
laboutiquedelpowerpoint.
CONSEJOS PARA ELABORAR EL CV ANIMADO I.T.CH. BLANCA VALDEZ.
JUAN R. RIVERA TAPIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / CONTABILIDAD ITTE 1031 DRA. AWILDA MORALES La internet.
Transcripción de la presentación:

Cadena Ser Gijón 96.5 Nos colamos en la radio  

Una radio inspirada por la brisa del mar gijonés. Un lunes a las 9 de la mañana, embargadas por el frío invernal de Gijón y despeinadas por el fuerte viento que soplaba al lado de la orilla del mar, nos colamos en la radio Ser Gijón, ubicada en frente de la “Escalerona”, en la playa San Lorenzo. Tuvimos la suerte de que uno de los periodistas, especializado en gastronomía, nos contase como funciona la radio y nos diese a conocer lo que hay detrás de esas voces tan escuchadas.

Más de 25 años de “buen rollo” 1982 En el BOE del 25 de febrero se establece el plazo para la presentación de solicitudes de emisoras de Frecuencia Modulada y se relacionan las 140 emisoras que contemplan el Plan Técnico Transitorio de 1979. La SER no ontiene ninguna en Gijón y alcanza un acuerdo para la explotación del 96.5 de la FM. Concesión que adquiriría con el tiempo. 1983 El 19 de julio comienza la emisión de Radio Minuto Gijón. 1984 Radio Minuto consigue el liderazgo en Gijón en un tiempo record. 1986 El 24 de mayo la SER pierde su emisora asociada en Gijón y traslada los espacios informativos nacionales a Radio Minuto. 1991 El 1 de Enero la SER Gijón reemplaza a Radio Minuto en el 96.5 1995 SER Gijón inicia una nueva programación en 100.9 nace M80 Asturias. 1998 SER Gijón se convierte en el líder de la radio asturiana. 2004 SER Gijón toca techo de audiencia y supera casi 100 000 oyentes a su seguidora inmediata,

Nos ha sorprendido la agradable atmósfera que embargaba la pequeña sala de la Ser, el ambiente jovial, y es que la edad media de los periodistas rondaría los 25 años. El trabajo parecía muy ameno y el trato entre ellos estaba cargado de confianza. Sin duda un ambiente idóneo para realizar un buen trabajo.

¿Y qué hay detrás? Antiguamente no había más remedio que salir a la calle e investigar, pero hoy por hoy Internet proporciona mucho más de lo que uno puede encontrar por su cuenta. A través de correos electrónicos les llegan cada día decenas de noticias. Como el tiempo es limitado, se reúnen y escogen las más interesantes, descartando otras que puedan no tener relevancia o quizás que no importe contarlas al día siguiente. Las noticias seleccionadas se colocan en “la bandeja azul” y las recoge el periodista para preparar el tema. Los informativos normalmente se graban antes de ser emitidos, para evitar fallos muy usuales cuando se está en directo. Y digo normalmente porque en ocasiones hay noticias de última hora que precisan de una urgencia superior y que inevitablemente tienen que ser expuestas en directo. Las noticias de los informativos suelen durar de una a hora y media, por tanto si se trata de una entrevista o alguna grabación, es preciso cortarla y ajustarla con antelación. Los programas, en cambio, no suelen estar previamente grabados, ya que al ser más dinámicos precisan de una espontaneidad que sólo puede ser conseguida cuando el programa se transmite en directo. Trabajan durante muchas horas escribiendo y preparando las noticias que les tocan y además investigando las de última hora e intentando conectar con lo último antes que otros medios de comunicación, al fin y al cabo el más rápido será el que más audiencia reciba.

¿Una radio de pacotilla? En absoluto. Absolutamente todo lo que pasa por Gijón, pasa por la Ser. Han ido famosos de todo tipo, músicos, importantes escritores, actores… y otros muchos no han visitado la radio, pero si han concedido una entrevista telefónica en directo, que para los oyentes es inexistente la diferencia, un factor muy ventajoso que proporciona la radio. El hecho de que ciertas entrevistas se hagan por teléfono es para evitar caos en las puertas de la radio (sobre todo si es un “boom” televisivo), y por seguridad principalmente.

¡Y qué modernos estos de la Ser! La Ser Gijón está dotada de la más avanzada tecnología. Ordenadores programados, grabadoras con un almacenamiento impactante, micrófonos de primera… Disponen de todo este material necesario para que todo resulte más sencillo. Antiguamente se necesitaba una persona que controlase cuando cerraba emisión la radio Nacional para saber cuando entrar, además de ser el encargado de transmitir la publicidad local. Hoy en día todo eso lo hace un ordenador. Una vocecilla que sale de uno de los novecientos mil aparatos de la sala de mandos, avisa periódicamente del tiempo que falta para entrar en antena. A su vez un ordenador programado salta la publicidad precisa en el momento adecuado.

Para trabajar aquí… Tener la carrera de periodismo en principio es suficiente para trabajar en la radio. El último año te sometes a unas prácticas remuneradas trabajando en la radio que te sea adjudicada. Además de los estudios, un factor muy importante es la voz. Es esencial tener una voz agradable de escuchar, clara, ni muy grave ni aguda; porque al fin y al cabo lo transmites todo a través de ella.

Anécdotas Como es obvio más de una vez se han tenido que enfrentar a situaciones embarazosas que quedan como anécdotas inolvidables. En una ocasión, accidentalmente se encendieron los micrófonos y en ese preciso instante había dos locutores en la sala ¡criticando a un compañero!, rápidamente la gente que se percató que eso no era un nuevo programa de radio llamó velozmente a la Cadena Ser para avisar de lo sucedido. Sin duda algo que ninguno de los dos compañeros va a olvidar.

Ninguna pulgada podrá con la radio La radio es poco llamativa y tiene ya mucho tiempo por eso nuestra pregunta final se basó en ese tema… ¿Iba la televisión o internet eclipsar a la radio? El rotundo “No” que formuló el gastrónomo nos llamó mucho la atención, pero sin darnos tiempo a cuestionar al respecto nos ofreció una coherente y argumentativa explicación. “La televisión resulta más llamativa porque ofrece imágenes pero realmente eso le da encanto a la radio, el que uno mismo se imagine a través de la voz un suceso, al fin y al cabo, no hay mejor imagen que la que pueda producir la imaginación de uno. En segundo lugar la radio proporciona noticias mucho más inmediatas, en cualquier momento puedo coger el teléfono y entrar en antena con otro periodista desde la radio y contar lo que ha ocurrido. Además, la televisión no se puede ver en cualquier parte, la radio sí. En el coche, por la calle, en casa… estés donde estés y con la red tan ampliada con la que se dispone actualmente, sintonizar la radio no es un problema en absoluto, y como es lógico resulta mucho más económica.”

FIN