ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
Advertisements

Música:Himno al amor;present: B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
Música: KennyHav:present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain
HACER MEMORIA DE JESÚS José Antonio Pagola
10 de enero de 2010 Bautismo del Señor(C) Lucas 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar el Espíritu de Jesús. Pásalo.
Domingo 9º del tiempo ordinario
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO
AMAR A QUIEN NOS HACE DAÑO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
¿Cómo es nuestra religión?
26 de octubre de Tiempo ordinario(A) Mateo 22, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje del amor. Pásalo. José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
“El que insulta, merece la condena del fuego” (Domingo 6A TO)
30 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 23,1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a la conversión de la Iglesia. Pásalo. José.
XXVII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
Jesús y su misión con la palabra revelada
7 de noviembre de Tiempo ordinario (C) Lucas 20,27-38 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la esperanza cristiana. Pásalo José Antonio Pagola.
4 de noviembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 12, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor a Dios y al prójimo. Pásalo. José Antonio.
13 de noviembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 25,14-30 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta en la Iglesia la confianza. Pásalo Despierta.
30 de mayo de 2010 Fiesta de la Trinidad (C) Juan 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir el misterio de Dios siguiendo a Jesús. Pásalo.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
25 de agosto de Tiempo ordinario (C) Lucas 13, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir la fe con confianza y responsabilidad. Pásalo.
Música:Mozart-sinfonia nº 29; Present:B.Areskurrinaga HC
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
4 Tiempo Ordinario (B) Marcos 1, Tiempo Ordinario (B) Marcos 1, Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Beethoven.Romance.
5 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por una Iglesia más fiel a Dios. Pásalo JoséAntonio.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
25 de mayo de Pascua (A) Juan 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir el “Espíritu de la verdad”. Pásalo. José Antonio.
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
31 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas 19,1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a descubrir la fuerza transformadora de Jesús. Pásalo.
No quería ver a nadie sin trabajo. El primer grupo trabajó duramente doce horas. Los últimos en llegar sólo trabajaron sesenta minutos. Los últimos.
Adviento. ¡Ven, Señor Jesús!.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a reavivar la confianza en Jesús. Pásalo 27 de abril de Pascua (A) Juan 20, José Antonio Pagola.
25 de septiembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo José Antonio.
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola 30 Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 34-40
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA 3 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Presentación: María Tíscar Castillo.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la acogida de las comunidades cristianas. Pásalo 14 de marzo de Cuaresma (C) Lucas, 15,
16 DE FEBRERO VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
27 de mayo de 2012 Pentecostés (B) Juan, 20, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Envia.
CONTRA EL PODER DEL VARÓN José Antonio Pagola
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
29 Tiempo Ordinario (A) Mateo 22, 15 – 21 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Defiende a los humillados por los poderosos. José Antonio Pagola Música:
José Antonio Pagola BUENAS NOTICIAS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Pásalo. Hay mucha gente sufriendo. Pásalo. 5 de febrero de Tiempo ordinario.
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
19 Tiempo ordinario (B) Juan 6, José Antonio Pagola Música: Bach-Adagio; Present:B.Areskurrinaga HC;
SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
3 de enero de domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
30 agosto Tiempo Ordinario Marcos 7, José Antonio Pagola HC Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música:Clayderman-El.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
NO AFERRARSE A TRADICIONES HUMANAS BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
28 Tiempo ordinario (B) Marcos 10, José Antonio Pagola Música:Yanni-Santoni Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
22 de mayo de 2016 Fiesta de la Trinidad – C (Juan 16,12-15 (Juan 16,12-15 ) Abrirnos al misterio de Dios misterio de Dios José Antonio Pagola Presentación:
Transcripción de la presentación:

ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por un comportamiento cristiano más humano. Pásalo. José Antonio Pagola 13 de febrero de 2011 6 Tiempo ordinario (A) Mateo 5, 17-37 Música:Mozart-Clarinet Quintet in A Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain

Los judíos hablaban con orgullo de la Ley de Moisés Los judíos hablaban con orgullo de la Ley de Moisés. Era el mejor regalo que habían recibido de Dios.

En todas las sinagogas la guardaban con veneración dentro de un cofre depositado en un lugar especial.

En esa Ley podían encontrar cuanto necesitaban para ser fieles a Dios.

No se le ve nunca preocupado por observarla de manera escrupulosa. Jesús, sin embargo, no vive centrado en la Ley. No se dedica a estudiarla ni a explicarla a sus discípulos. No se le ve nunca preocupado por observarla de manera escrupulosa.

Ciertamente, no pone en marcha una campaña contra la Ley, pero ésta no ocupa ya un lugar central en su corazón.

Jesús busca la voluntad del Dios desde otra experiencia diferente Jesús busca la voluntad del Dios desde otra experiencia diferente. Le siente a Dios tratando de abrirse camino entre los hombres para construir con ellos un mundo más justo y fraterno.

Esto lo cambia todo. La ley no es ya lo decisivo para saber qué espera Dios de nosotros. Lo primero es "buscar el reino de Dios y su justicia".

Los fariseos y letrados se preocupan de observar rigurosamente las leyes, pero descuidan el amor y la justicia.

Jesús se esfuerza por introducir en sus seguidores otro talante y otro espíritu: «si vuestra justicia no es mejor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de Dios».

Hay que superar el legalismo que se contenta con el cumplimiento literal de leyes y normas.

Cuando se busca la voluntad del Padre con la pasión con que la busca Jesús, se va siempre más allá de lo que dicen las leyes.

Para caminar hacia ese mundo más humano que Dios quiere para todos, lo importante no es contar con personas observantes de leyes, sino con hombres y mujeres que se parezcan a él.

Aquel que no mata, cumple la Ley, pero si no arranca de su corazón la agresividad hacia su hermano, no se parece a Dios. Aquel que no comete adulterio, cumple la Ley, pero si desea egoístamente la esposa de su hermano, no se asemeja a Dios.

En estas personas reina la Ley, pero no Dios; son observantes, pero no saben amar; viven correctamente, pero no construirán un mundo más humano.

Hemos de escuchar bien las palabras de Jesús: «No he venido a abolir la Ley y los profetas, sino a dar plenitud». No ha venido a echar por tierra el patrimonio legal y religioso del antiguo testamento. Ha venido a «dar plenitud», a ensanchar el horizonte del comportamiento humano, a liberar la vida de los peligros del legalismo.

Nuestro cristianismo será más humano y evangélico cuando aprendamos a vivir las leyes, normas, preceptos y tradiciones como los vivía Jesús: buscando ese mundo más justo y fraterno que quiere el Padre.

ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS Los judíos hablaban con orgullo de la Ley de Moisés. Era el mejor regalo que habían recibido de Dios. En todas las sinagogas la guardaban con veneración dentro de un cofre depositado en un lugar especial. En esa Ley podían encontrar cuanto necesitaban para ser fieles a Dios. Jesús, sin embargo, no vive centrado en la Ley. No se dedica a estudiarla ni a explicarla a sus discípulos. No se le ve nunca preocupado por observarla de manera escrupulosa. Ciertamente, no pone en marcha una campaña contra la Ley, pero ésta no ocupa ya un lugar central en su corazón. Jesús busca la voluntad del Dios desde otra experiencia diferente. Le siente a Dios tratando de abrirse camino entre los hombres para construir con ellos un mundo más justo y fraterno. Esto lo cambia todo. La ley no es ya lo decisivo para saber qué espera Dios de nosotros. Lo primero es "buscar el reino de Dios y su justicia". Los fariseos y letrados se preocupan de observar rigurosamente las leyes, pero descuidan el amor y la justicia. Jesús se esfuerza por introducir en sus seguidores otro talante y otro espíritu: «si vuestra justicia no es mejor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de Dios». Hay que superar el legalismo que se contenta con el cumplimiento literal de leyes y normas. Cuando se busca la voluntad del Padre con la pasión con que la busca Jesús, se va siempre más allá de lo que dicen las leyes. Para caminar hacia ese mundo más humano que Dios quiere para todos, lo importante no es contar con personas observantes de leyes, sino con hombres y mujeres que se parezcan a él. Aquel que no mata, cumple la Ley, pero si no arranca de su corazón la agresividad hacia su hermano, no se parece a Dios. Aquel que no comete adulterio, cumple la Ley, pero si desea egoístamente la esposa de su hermano, no se asemeja a Dios. En estas personas reina la Ley, pero no Dios; son observantes, pero no saben amar; viven correctamente, pero no construirán un mundo más humano. Hemos de escuchar bien las palabras de Jesús: «No he venido a abolir la Ley y los profetas, sino a dar plenitud». No ha venido a echar por tierra el patrimonio legal y religioso del antiguo testamento. Ha venido a «dar plenitud», a ensanchar el horizonte del comportamiento humano, a liberar la vida de los peligros del legalismo. Nuestro cristianismo será más humano y evangélico cuando aprendamos a vivir las leyes, normas, preceptos y tradiciones como los vivía Jesús: buscando ese mundo más justo y fraterno que quiere el Padre. José Antonio Pagola