- Nombre: Manuel Caroca Patiño Autor del libro: Clive Staples Lewis .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las crónicas de narnia el león ,la bruja , y el armario .
Advertisements

BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en el 1851 y falleció en Madrid en el De familia aristócrata, fue una mujer de enorme prestigio. Conoció a autores como.
Elementos de literatura
Juan Rulfo Mexicano ( ).
Los elementos literarios
Romanticismo.
¿ Qué entendemos por……?.
La prosa medieval LITERATURA TEMA 4.
La Literatura Trabajo de Letras.
Literatura de Ciencia Ficción
El Realismo Gonzalo Rodríguez Machado Samuel Ruiz Bautista.
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
COORDINACIÓN CRA CDS TÉCNICO
La prosa del Renacimiento
VÍCTOR DE LA HERA MONGE 2º BTO AA
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
José Donoso Nació en Santiago de Chile el 25 de septiembre de 1925.
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
EJERCICIOS DE TALLER PSU
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica
Literatura de la Conquista
Géneros Históricos Curso: 2° Medio.
El Boom literario en Hispanoamérica ( )  El noveau roman  El Boom  Nuevos temas/nueva estética  la realidad urbana  realismo mágico  literatura.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado,
BIENVENIDO EL NIÑO COME LIBRO.
Laura Gallego.
LEWIS CARROLL ( ).
Representante de la generación del 98
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
Lazarillo de Tormes By Daniela Rodriguez.
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
GÉNERO NARRATIVO.
Vanguardias Poéticas.
Angie Marcela Aguilera
LA NARRATIVA DIDÁCTICA MEDIEVAL
Otros géneros medievales Español 110. Lectura en la Edad Media Alfabetización y educación – Leían solo algunos nobles y clérigos – No había enseñanza.
NARRATIVA DE FIN DE SIGLO
Mi Caballo Mago Sabine Ulibarrí
LA LITERATURA.
Autor Resumen Personajes Opinión personal Otras obras.
Milan Kundera, nació en Brno, República Checa (entonces Checoslovaquia), el 1 de Abril de hijo de Ludvik Kundera. En 1948 termina sus estudios secundarios.
LAS CRÓNICAS DE NARNIA EL SOBRINO DEL MAGO
 Goethe estudió Derecho en la universidad de Leipzig, pero lejos de dedicarse solo a las leyes estudió literatura, pintura, música, arte, anatomía,
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
No se tiene una fecha exacta de cuando surgió el renacimiento pero se sabe que inicio en Florencia, Italia.
© 2006 Isabel Infiesta | Trabajo Power Point | 1º ESOA
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: La narrativa durante la segunda mitad del siglo XIX en las literaturas de lengua inglesa.
FRANZ KAFKA.
Autor Rosa Montero Española Nació en 1951 Datos biográficos Se da a conocer como periodista y crítica del periódico El País de Madrid. Es una de las.
LAS CRÓNICAS DE NARNIA. C.S.LEWIS
La Fábula Cristian C. Rueda B..
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
ARACATACA, 1927 MÉXICO, D. F,2014 Gabriel García Márquez.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
Gabriel Garcia Marquez Como influencio su vida en sus obras.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Jonathan G. Cotto Rosado Numero Est Prof. C. Santiago.
Pablo Sánchez Carballo.   Biografía.  Filosofía.  Función.  Obras. ÍNDICE.
Ana Ballano y Andrea Trullén 5º B Mayo 2016 Literatura universal I.E.S. Avempace.
Datos del autor de la novela: Las Crónicas de Narnia
LAS ENSEÑANZAS DE JESUS EN LA LITERATURA.
Integrantes : Steven Morales Martin Venegas Curso: 3ºA Profesora :Altamira prado Asignatura : lenguaje y comunicación.
Transcripción de la presentación:

- Nombre: Manuel Caroca Patiño. - Autor del libro: Clive Staples Lewis .

Desarrollo de la historia La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter, que durante la Segunda Guerra Mundial descubren el mundo de Narnia, al cual acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes, a los que la Bruja Blanca (Jadis) ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío.

introducción En este trabajo analice objetivamente el contenido del libro “Las crónicas de Narnia”, a sus personajes principales y secundarios, sus ambientes, el conflicto principal y el desenlace, para poder entender cual es el mensaje que su autor nos quiere transmitir. Conoceremos un poco más de la vida de este escritor y sus tendencias literarias.

Autor Clive Staples Lewis es considerado como una de las figuras más interesantes del pensamiento inglés del siglo XX. Nació en 1898 y falleció en 1963. Estudió literatura, y se destacó como crítico, novelista, y también por sus escritos morales. Entre 1925 y 1954 se desempeñó como "fellow" y tutor en Magdalen College, Oxford, y en 1954 fue nombrado profesor en la Universidad de Cambridge, en la cual, hasta su muerte, enseñó literatura inglesa medieval y del Renacimiento.

Nombre del libro: “las crónicas de narnia” el león, la bruja y el ropero. (1950) Género literario: novela Subgénero: fantástico – acción Novelas: El príncipe caspia (1951). La travesía del viajero del alba (1952). La silla de plata (1953). El caballo y el muchacho (1954). El sobrino del mago (1955). La ultima batalla (1956).

conclusión Este trabajo me sirvió para entender más profundamente el tema del libro, el origen de su autor. El cual nunca se olvida que se está dirigiendo a todo tipo de persona pero especialmente a niños.

Fin.