Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2007 DICIEMBRE 2007 Los hechos que fueron noticia el 2007 ¿Cuál fue el escándalo del año? ¿Cuáles.
Advertisements

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2006 DICIEMBRE 2006 ¿Qué fue lo más insólito del año? ¿Cuáles fueron las peleas y los chascarros.
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
Elecciones Generales 2013 Asunción y Departamento Central.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, JUNIO DE 2011.
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
1 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Noviembre de 2006 CONOCIMIENTO Y ACTITUDES HACIA EL DECRETO 268/005 (Regulación de consumo de tabaco en lugares.
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES EN TORNO A LA DISCRIMINACIÓN
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
INFORME ESTUDIO PERCEPCIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO Autor: Ignacio Larraechea Loeser Director Centro de Servicios Empresariales Universidad.
Décima Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2014” Corporación Humanas Diciembre 2014.
Encuesta nacional 29 diciembre estudio de opinión pública.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Presentación Título Informe cuantitativo de resultados Fecha INFORME DE RESULTADOS Estudio de Opinión Pública Mayo 2010.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
XII ENCUESTA PERCEPCIONES POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES ENCUESTA 2011.
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, DICIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Presidencial 2013 CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Evaluación primer año Gobierno Sebastián Piñera 07 MARZO 2011.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, ABRIL DE 2012.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Información Obtenida de:. La Ley de Igualdad les ha reservado deberes claros: entre otras cuestiones, elaborar planes que prioricen la promoción profesional.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008.
1 Estudio Índice de Confianza Pública NOVIEMBRE 2013 ÍNDICE DE CONFIANZA PÚBLICA JOVENES “ICP”. INFORME NOVIEMBRE 2013.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Encuesta Mujeres y Política 2007 Corporación Humanas Octubre 2007.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 24 de Marzo de 2015.
1 Estudio Índice de Confianza Pública FEBRERO 2013 ÍNDICE DE CONFIANZA PÚBLICA JOVENES “ICP”. INFORME Febrero 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, MARZO DE 2011.
ENCUESTA DE OPINIÓN ¿EN QUÉ ESTÁN LOS JÓVENES?. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA TÉCNICAENCUESTA TELEFÓNICA TAMAÑO DE LA MUESTRA400 CASOS FECHA DE CAMPO13.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta sobre Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, DICIEMBRE DE 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA AGOSTO, MARTES 28 DE AGOSTO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA CUENTA PÚBLICA 21 DE MAYO 23 MAYO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 28 Mayo 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
¿Q UÉ PIENSAN LOS COLOMBIANOS DEL PROCESO DE PAZ Y EL POSTCONFLICTO ? Una mirada desde el Barómetro de las Américas.
Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre 2010.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Ipsos Mora y Araujo ARGENTINA, ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD Una estrategia de largo plazo para un país moderno Principales conclusiones Ipsos Mora.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 17 de Noviembre de 2015.
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Distrito Capital Circuito 5 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
PADRES DEL BICENTENARIO Encuesta exploratoria sobre participación de los padres en la crianza de sus hijos e hijas.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Transcripción de la presentación:

Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011

Ficha técnica FECHA DE APLICACIÓN: 15 de agosto al 7 de octubre de 2011 UNIVERSO DE ESTUDIO: Mujeres mayores de 18 años COBERTURA GEOGRÁFICA: La muestra utilizada representa la opinión de todas las mujeres pertenecientes por definición al Universo de Estudio, y que habitan en 322 Comunas de Chile. En este Marco Muestral habita más del 99,8% de la población del país. TAMAÑO MUESTRAL: Se entrevistó a 1211 mujeres, con un error muestral máximo de +/-3,1 considerando un nivel de confianza de 95% DISEÑO MUESTRAL: Diseño muestral replicado. Estrictamente probabilístico, sin reemplazos AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD.

Contexto noticioso del 15 de agosto al 7 de Octubre DERECHOS HUMANOS Presidente Piñera recibe informe de la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura (Valech ) que calificó 32 mil nuevos casos de prisión política, tortura, desaparición forzada y ejecución política. DISCRIMINACIÓN Audiencia pública en Bogotá ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por caso de la jueza chilena Karen Atala, discriminada por su opción sexual. Comisión Interamericana de Derechos Interamericana denuncia a Chile por casos de indígenas que fueron condenados por actos terroristas. Comisión de Constitución del Senado despacha a sala proyecto de ley de medidas contra la discriminación. Iglesias cristinas y evangélicas se oponen a proyecto de ley medidas contra la discriminación y al de aborto terapéutico. Organizaciones sociales denuncian ante la OIT discriminación contra las mujeres de AFPs. PROYECTOS DE LEY Congreso despacha ampliación del post natal a 6 meses y Presidente Piñera promulga la ley. Senado aprueba proyecto que elimina el 7% de cotización en salud para pensionados. Se discute proyecto de ley de aborto terapéutico en el Senado. Según Comisión Política de RN, Presidente vetará proyectos que se aprueben sobre aborto terapéutico. Cámara aprobó proyecto que permite a matronas recetar anticonceptivos. MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Estudiantes secundarios de Buin mantienen huelga de hambre por 37 días. Población apoya mayoritariamente demandas de los estudiantes universitarios y secundarios. Dirigentes universitarios realizan gira a Europa. VIOLENCIA POLICIAL Citan al Ministro del Interior y al General Director de Carabineros a sesión especial de la Cámara de Diputados, por violencia policial tras prohibición de marcha. Muere joven Manuel Gutiérrez a manos de carabineros durante jornada de paro nacional convocado por la CUT. Gobierno anuncia envío al Congreso de polémico proyecto de ley anti-tomas.

Discriminación

Conciencia de discriminación (%) P. ¿Considera Usted que las mujeres son discriminadas en Chile? P. (Sólo a las entrevistadas que consideran que las,mujeres son discriminadas) Esta discriminación ¿le provoca a usted un malestar en su vida diaria? Se incluye sólo las entrevistadas inscritas en los registros electorales. N=712

¿Es Chile un país machista? (%) P18. ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones? Se incluye sólo las entrevistadas inscritas en los registros electorales. N=712

¿Usted diría que, en general, ser mujer tiene más ventajas o desventajas que ser hombre? (%) P23. ¿Usted diría que, en general, ser mujer tiene más ventajas o desventajas que ser hombre?. N= % de las menores de 30 años cree que ser mujer tiene más desventajas

¿En cuales de los siguientes ámbitos cree usted que las mujeres son discriminadas en la vida diaria? (%) Se incluye sólo las entrevistadas inscritas en los registros electorales. N=712

Trabajo Remunerado y doméstico

¿Cuál considera Ud. que es el principal problema de las mujeres en el trabajo? (%) P31. En su opinión ¿Cuál considera Ud. que es el principal problema de las mujeres en el trabajo?. N=1211

¿Qué es lo que más le gustaría hacer en la vida?(%) El trabajo remunerado les da a las mujeres autonomía económica y realización personal (%) N=1211

¿Cuál de los siguientes considera Ud. que es el principal problema de las mujeres en el hogar? (%) P32. En su opinión ¿Cuál de los siguientes considera Ud. que es el principal problema de las mujeres en el hogar?. N=1211

Responsable Tareas Domésticas (%) P29. En un día típico de la semana, ¿Quién es el principal responsable de realizar las siguientes tareas? ¿usted, su pareja u otra persona?. N=1211 Sobre el 80% de las encuestadas del NSE bajo son las principales responsables de lo doméstico

Responsable Tareas Familiares (%) P29. En un día típico de la semana, ¿Quién es el principal responsable de realizar las siguientes tareas? ¿usted, su pareja u tra persona?. N=1211 Sobre el 70% de las encuestadas del NSE bajo son las principales responsables de lo familiar

De la conciliación a la co-responsabilidad (%) P18. ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones?. N= 1211 Muy de acuerdo + de acuerdo 91% mujeres indígenas de acuerdo con que la maternidad resta oportunidades laborales

Libertad Sexual

P27.- ¿Qué tan de acuerdo o desacuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones?. N= 1211 Sexualidad (%) Nivel de acuerdo aumenta en menores de 30 años y NSE alto

P22. ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones?. N= 1211 Maternidad Voluntaria (%) Nivel de acuerdo aumenta en menores de 30 años y NSE alto

P35. ¿Cuán de acuerdo está usted, para que sea legal el aborto en cada una de las siguientes situaciones?. N= 1211 Posición frente al Aborto (%) Nivel de acuerdo aumenta en menores de 30 años y NSE alto

¿Qué tan urgentes cree que es permitir el aborto terapéutico? (%) P34. Actualmente se encuentran en el Congreso una serie de proyectos de ley que a continuación le voy a leer. ¿Qué tan urgentes cree que son? N= 1211

Participación política

Interés por la política (%) P. Frente a la política, ¿Usted se considera una persona muy interesada, interesada, desinteresada o muy desinteresada? Se incluye sólo las entrevistadas inscritas en los registros electorales. N=712 Interés sube 12 puntos respecto a 2009

¿Cómo evalúa el funcionamiento de …?: peor evaluadas (%) P37. ¿Cómo evalúa el funcionamiento de las siguientes instituciones?. N= % de menores de 30 años evalúa mal a Partidos Políticos

¿Cómo evalúa el funcionamiento de…?: mejor evaluadas (%) P37. ¿Cómo evalúa el funcionamiento de las siguientes instituciones?. N= % NSE bajo y menores de 30 años evalúa mal a Carabineros y 72% indigena

Identificación con Partidos Políticos (%) P12. ¿Con cuál de los siguientes partidos usted se siente más interpretada y con cuyas ideas usted está generalmente de acuerdo?. N= % mujeres indígenas no se identifica con ningún partido

¿Los partidos políticos dan pocas oportunidades a las mujeres en política? (%) P22 ¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones?. N= 1211

Conocimiento de personalidades políticas (%) P13. Ahora le voy a leer una lista de personas y quiero que me diga si las conoce o ha oído hablar de ellas. ¿Qué opinión tiene de...?. N=1211

Conocimiento y evaluación de personalidades políticas (%) P13. Ahora le voy a leer una lista de personas y quiero que me diga si las conoce o ha oído hablar de ellas.. ¿Qué opinión tiene de...? (pregunta aplicada sólo a las entrevistadas que conocen a la persona). Evaluación negativa aumenta en mujeres indígenas

Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo ¿Por quién votaría Ud.? (%) P14. Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo ¿Por quién votaría Ud.?. N= 1211

En el futuro, ¿Usted cree que Chile volverá a tener una Mujer como Presidenta de la República? (%) P5. En el futuro, ¿Usted cree que Chile volverá a tener una Mujer como Presidenta de la República? N= 1211

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como el Presidente Sebastián Piñera está conduciendo su Gobierno? (%) P9. Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como el Presidente Sebastián Piñera está conduciendo su Gobierno?. N= 1211 Desaprobación aumenta a 77% en menores de 30 años y mujeres indígenas

¿Cómo evaluaría al Presidente Piñera en los siguientes atributos? (%) P. ¿Cómo evaluaría al Presidente Piñera en los siguientes atributos?. N= 1211

P11. En su opinión, ¿el gobierno ha tomado medidas en los siguientes temas? N=1211 En su opinión, ¿el gobierno ha tomado medidas en los siguientes temas? (%)

P11. En su opinión, ¿el gobierno ha tomado medidas en los siguientes temas? N=1211

¿Cómo evalúa las medidas que ha tomado el gobierno en ? (Mejores) P11. En aquellos temas que el Gobierno sí ha tomado medidas, ¿Cómo las evalúa?

Urgencias legislativas: ¿Qué tan urgente cree que es…? (%) P34. Actualmente se encuentran en el Congreso una serie de proyectos de ley que a continuación le voy a leer. ¿Qué tan urgentes cree que son? N= 1211

¿Las parejas del mismo sexo debieran poder optar a un contrato que les permita regular su patrimonio común? (%) P28.- ¿Qué tan de acuerdo o desacuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones?. N= 1211

Elecciones Municipales

¿Qué tan importante son las elecciones municipales? (%) ¿Qué importancia tiene que un candidato/a alcalde/sa? (%) N=1211

¿Usa Internet? (%) P33. ¿Usa Internet? N= % de menores de 30 años y 87% NSE alto usa Internet

Movilización ciudadana

Opinión sobre las movilizaciones (%) P38. Frente a la creciente movilizacion ciudadana, que tan de acuerdo esta usted con las siguientes afirmaciones. N= % de menores de 30 años cree que las movilizaciones provocan cambios

Respuesta a las movilizaciones (%) P39. ¿Cómo evalúa el accionar de carabineros frente a la movilización ciudadana?. P40. ¿Cómo evalúa la respuesta del gobierno frente a la movilización ciudadana? 80%61% N= % de menores de 30 años evalúa mal al gobierno 83% de mujeres indígenas evalúa mal a Carabineros

¿Estaría de acuerdo con cambiar la actual Constitución de Chile? (%) ¿En Chile debiera existir una ley que obligue a que cierto número de cargos públicos sean ocupados por mujeres? (%) N=1211

Identidad y discriminación étnica

P42. ¿Usted cree que una mujer indígena es más discriminada o menos discriminada que una mujer no indígena? P42.1. ¿En cuáles de los siguientes aspectos cree usted que las mujeres indígenas son más discriminadas en la vida diaria? ¿Usted cree que una mujer indígena es más discriminada o menos discriminada que una mujer no indígena? (%) Ámbitos de discriminación mujeres indígenas (%) N=1211

P43. ¿Sabe a qué se refiere el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas? N= 1211 P43.1. (SÓLO PARA LAS QUE RESPONDIERON “SÍ”) ¿Qué tan importante cree usted que es el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas? N= 339 ¿Sabe a qué se refiere el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas? (%) ¿Qué tan importante cree usted que es el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas? (%) 76% mujeres indígenas sabe lo que significa el reconocimiento constitucional

¿Qué tan importantes son para usted los líderes y dirigentes de su comunidad indígena? Respecto de la participación de las mujeres en los espacios de representación indígenas, ¿usted cree que….? N=60

Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011