LA CIVILIZACIÓN BIZANTINA ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
Arte bizantino.
EL PRERROMÁNICO.
IMPERIO BIZANTINO.
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
IMPERIO BIZANTINO.
Al-Andalus: economía y sociedad
LA EDAD MEDIA SIGLOS V A XV.
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
La Edad Media.
ALTA EDAD MEDIA 1.- CRONOLOGÍA Del siglo V – X Del 476 con la caída de Roma ORGANIZACIÓN TERRITORIAL IMPERIO BIZANTINO EVOLUCIÓN.
ROMA.
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
CIUDAD EXPRESIÓN DE CAMBIOS
EL IMPERIO BIZANTINO.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
Etapas del imperio,Inicial Creacion del sistema monetario Elevados impuestos=abandono de tierra Media Sobrevivió de las migraciones. El agotamiento.
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y EL ANTIGUO RÉGIMEN (S. XVI – XVIII)
El Imperio Bizantino.
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
Por Álvaro y Nicolás. Durante el siglo XVIII se perpetuaron los modelos feudales con respecto a la jerarquía social, caracterizada por estamentos cerrados.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
LA ALTA EDAD MEDIA: LOS TRES IMPERIOS
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
SESIÓN nº 02: La civilización bizantina
LA EDAD MEDIA (La Alta Edad Media).
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
TEMA 5 LA EDAD MEDIA EN EUROPA
2. El Imperio bizantino ( )
C r i s t i a n i s m o.
ARTE BIZANTINO Santa Sofía. Estambul.
ROMA.
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
EL DESPERTAR DE EUROPA. EL RENACIMIENTO URBANO
LA EUROPA FEUDAL.
EDAD MEDIA I I.
LAS INVASIONES BÁRBARAS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA: LOS REYES CATÓLICOS
LAS MONARQUIAS FEUDALES
EDAD MEDIA.
DAVID VITERI YELA PARRA CARLA RAMIREZ JOSÉ LUIS LLERENA BIZANCIO.
TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Español III Profra. Elizabeth Díaz Zambrano
Realizado por: María Antón Guzmán 2º de ESO grupo B.
La Edad Media en España Los árabes y visigodos.
EL IMPERIO BIZANTINO.
Tema: El Período Colonial Español en Chile. Unidad 2. Construcción de una Identidad Mestiza.
Castilla y Aragón En el 1469 se casa la princesa Isabel de Castilla con el príncipe Fernando de Aragón. Diez años después ambos heredan los reinos de.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Periodo Paleocristiano
Ubicación temporal de la Edad Media.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Arte bizantino.
CAMBIOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN LA BAJA EDAD MEDIA
Los Imperios Medievales
Feudalismo.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
ROMA Unidad 8.
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
7 ECONOMIA RELIGION SOCIEDAD ACTIVIDADES video Mapa.
EL IMPERIO ROMANO. EL IMPERIO ROMANO DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO BIZANTINO.
El Imperio bizantino ( )
ARTE BIZANTINO Santa Sofía. Estambul.
Transcripción de la presentación:

LA CIVILIZACIÓN BIZANTINA (476-1453)

IMPERIO BIZANTINO EN EL AÑO 476

EL IMPERIO BIZANTINO EN EL AÑO 1000

EL IMPERIO BIZANTINO A FINALES SIGLO XIV

BIZANCIO EN VISPERAS DE SU CAÍDA (1453)

LOS ENEMIGOS DE BIZANCIO ESLAVOS: ATACARAN LA FRONTERA NORTE DEL IMPERIO TURCOS OTOMANOS: PROCEDENTES DE ASIA,SERÁN LOS RESPONSABLES DE LA CAÍDA DEFINITIVA DE BIZANCIO PERSAS: INSTALADOS EN ASIA CENTRAL, SERÁN UNA AMENAZA HASTA SU ABSORCIÓN POR EL ISLAM ISLAM: PRINCIPALES RESPONSABLES DE LAS MERMAS DE BIZANCIO EN EL PRÓXIMO ORIENTE Y NORTE DE ÁFRICA CRUZADOS CRISTIANOS: ALIADOS HASTA EL CISMA RELIGIOSO, LLEGARÁN A SAQUEAR CONSTANTINOPLA EN 1204 DURANTE LAS CRUZADAS

BIZANCIO: ORGANIZACIÓN POLÍTICA BASILEUS: DETENTA UN PODER ABSOLUTO EN EL ÁMBITO POLÍTICO, MILTAR Y RELIGIOSO NOBLEZA Y ALTO CLERO: PRINCIPALES CONSEJEROS DEL REY FUNCIONARIOS: DIRIGEN EL APARATO ADMINISTRATIVO DEL IMPERIO EL EJÉRCITO: ENCARGADO DE LA EXPANSIÓN Y DEFENSA DEL IMPERIO ESTRATEGAS: MÁXIMA AUTORIDAD EN LAS THEMAS O PROVINCIAS

LA SOCIEDAD BIZANTINA SOCIEDAD GRAN DESARROLLO URBANO CENTROS DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL RESIDENCIA DE LA NOBLEZA Y EL ALTO CLERO JERARQUIZADA Y DESIGUAL NOBLEZA Y CLERO FUNCIONARIOS, COMERCIANTES Y ARTESANOS COLONOS Y PEQUEÑOS PROPIETARIOS AGRÍCOLAS CAMPESINOS DEPENDIENTES DE UN SEÑOR ESCLAVOS

LA ECONOMÍA EN BIZANCIO: EL COMERCIO INTERNO DESARROLLO EN TORNO A CIUDADES ECONOMÍA PLENAMENTE MONETARIA EXTERNO FAVORCIDOS POR SU EMPLAZAMIENTO PRIVILEGIADO ENTRE EUROPA, ASIA Y ÁFRICA IMPORTAN MATERIAS PRIMAS EXPORTAN: PRODUCTOS MANUFACTURADOS PRINCIPALES RUTAS: HISPANIA, IMPERIO CAROLINGIO, NORTE DE ÁFRICA, PRÓXIMO ORIENTE, CENTRO Y ESTE DE ASIA HASTA LA INDIA

LA ECONOMÍA EN BIZANCIO: LA AGRICULTURA AGRICULTURA: PRINCIPAL FUENTE DE RIQUEZA Y SÍMBOLO DE PODER DIVERSOS TIPOS DE EXPLOTACIONES LATIFUNDIOS: TRABAJADOS CON COLONOS (ARRENDAMIENTOS) O MEDIANTE EL TRABAJO DE ESCLAVOS PEQUEÑAS PROPIEDADES EN MANOS DE ANTIGUOS SOLDADOS PRINCIPALES CULTIVOS CEREALES OLIVO VID

EL ARTE

ARQUITECTURA BIZANTINA: SANTA SOFIA. CONSTANTINOPLA. SIGLO VI

ARQUITECTURA BIZANTINA: SAN MARCOS DE VENECIA (SIGLO IX)

EL MOSAICO BIZANTINO. SAN VITAL DE RAVENA

LOS ICONOS BIZANTINOS: PANTOCRATOR DEL MONASTERIO DE SANTA CATALINA

VIDEO RESUMEN SOBRE BIZANCIO CONSTANTINO. FUNDADOR DE CONSTANTINOPLA, LA NUEVA ROMA DE ORIENTE