Demografía Coordinadora: Docentes del práctico: Wanda Cabella

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RAZONES PROPORCIONES Y TASAS
Advertisements

GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
Epidemiología y demografía sanitaria Mortalidad I. Indicadores.
Midiendo resultados epidemiológicos
Una Breve Introducción a la Epidemiología - IV ( Panorama de Estadísticas vitales y Métodos Demográficos) ¿Quién es Betty C Jung? Revise mi sitio Web.
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Demográficos, de Mortalidad y de Morbilidad) ¿Quién.
Descripción de la presentación de la enfermedad
EPIDEMIOLOGIA CUANTITATIVA
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
POBLACION.
Características de la población en el mundo actual
Dr.. Roy Martin Angulo Reyes
TEMA DEMOGRAFÍA. PREGUNTAS COMENTADAS.
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
Variables y tablas de los fenómenos demográficos en una generación
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Curso de Epidemiología (código 200 – 523) Décima novena clase, Riesgo.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos de Tuberculosis,
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIAS
INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL VIH /SIDA E ITS MORBILIDAD VIH/SIDA 2002 n En el 2002 se presentaron 192 caso VIH, y 187 casos SIDA. n La tasa para.
¿Qué se entiende por EPIDEMIOLOGÍA?
Principales medidas en Epidemiologia
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
INDICADORES EN SALUD PUBLICA
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos.
INDICADORES DE LA SEGUNDA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN URUGUAY.
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
Conceptos sobre la demografía
Fecundidad Esquema de temas a desarrollar
El Análisis de Datos y los Informes Finales
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
POBLACION DE CHILE                                     
Demografía.
FACTORES DE RIESGO ASPECTOS GENERALES
Mortalidad infantil Mortalidad por causas Transición epidemiológica
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD
Tema III DEMOGRAFIA.
DEMOGRAFIA UM
E.U. Pía Rojas Ponce Diplomada en Salud Familiar
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
VARIABLES E INDICADORES
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Demografía.
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Publica. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos.
Contextos y entornos (IBINA, 2 013) San Carlos Los Chiles Sarapiquí Buenos Aires Osa Golfito Parrita Corredores Matina Talamanca… Mora Coronado Montes.
Nueva Zelanda Nombres : Jorge Arraigada Adrian Sepúlveda Curso : 8° A Profesor : Claudio Estrada.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Tablas de Sobrevida y vida
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
DEMOGRAFÍA Definición etimológica: del griego δήμος 'pueblo' y γραφία 'trazo, descripción' –estudio de la población– Ciencia que tiene como objetivo el.
FUENTES DE INFORMACIÒN Son personas, instituciones, registros, publicaciones entre otros, de donde se obtienen los datos.  Primarias  Secundarias INSTRUMENTOS.
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TASA DE NATALIDAD, MORTALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER.
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
Unidad I: Indicadores sociodemográficos y de morbimortalidad INTERRELACIÓN ENTRE COMPONENTES DEMOGRÁFICOS Y DE LA SALUD 26 de enero de 2012 Manuel S. Alfaro.
Universidad de Antioquia FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA “Héctor Abad Gómez” Indicadores Demográficos Héctor Bayron Agudelo García Profesor Titular.
UNIDAD I: INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y DE MORBIMORTALIDAD 23 de enero de 2012 Manuel S. Alfaro González Pediatra Epidemiólogo.
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
III La población española de los siglos XX y XXI.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
“Tendencias recientes de la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay” Marzo 2018.
Transcripción de la presentación:

Demografía Coordinadora: Docentes del práctico: Wanda Cabella Daniel Ciganda y Martín Koolhaas Licenciatura en Sociología FCS-UR 2010

El estudio de la mortalidad La medición de la mortalidad Indicadores resumen de la mortalidad Tendencias de la mortalidad por sexo y edad Mortalidad por causas La transición epidemiológica

Mortalidad como evento demográfico Inevitable No repetible Irreversible Fuerte relación con la edad

¿Cómo se mide la mortalidad? Indicadores resumen de la mortalidad Tasa bruta de mortalidad Tasa de mortalidad infantil Esperanza de vida

Indicadores de mortalidad Tasa bruta de mortalidad (d) : frecuencia relativa con que ocurren las defunciones en una población e0=: Nº promedio de años que vivirían los integrantes de una cohorte hipotética que permaneciese sujeta a la mortalidad observada en la población en estudio desde su nacimiento hasta su extinción.

Evolución de la tasa bruta de mortalidad (Uruguay 1892-2001)

Evolución de la esperanza de vida al nacer (Uruguay, 1883-2004)

Tablas de mortalidad Instrumento para modelizar el comportamiento de la mortalidad de las poblaciones. Objetivo: medir las probabilidades de vida y de muerte de la población en función de la edad.

Dos formas de elaborar tablas: Por generaciones o cohortes De contemporáneos (cohorte hipotética) Dos tipos de tablas según agrupamientos: completas: funciones se estiman para cada edad simple abreviadas: funciones se estiman para grupos quinquenales de edad Otros tipos: tablas de doble o múltiple decremento

Tasa de mortalidad infantil TMI: Frecuencia de las defunciones de los menores de un año (364 días), respecto del total de nacidos vivos en el mismo año. Tasa clásica / tasa refinada Definiciones Nacido vivo / nacido muerto (p.88, Welti I) Mortalidad neonatal / posneonatal

Diagrama de Lexis transversal Longitudinal

Esquema mortalidad infantil y perinatal