Lección 12 para el 20 de septiembre de 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8. La Resurreccion de Justos e Injustos 18 Puntos Doctrinales
Advertisements

BIENVENIDOS. BIENVENIDOS LA BONDAD Y LA SEVERIDAD DE DIOS.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Hay muchas ideas diferentes sobre el estado de los muertos pero, ¿qué nos dice Dios sobre eso?
EL APOCALIPSIS REVELA EL SECRETO DE LA MUERTE
Dios llena las manos enlazadas
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
5 de Octubre Día del Camino
Jesús identifica a Su familia
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
Lázaro regresa a la vida
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Doctrina de los últimos acontecimientos
Bienvenidos 103.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lección 9 para el 3 de marzo de PECADO Para el hombre, la historia es aquello que ya pasó. No tenemos capacidad para conocer con exactitud lo que.
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
Tres Mensajes de Miqueas
Ciclo C El Bautismo del Señor 10 de enero de 2010.
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
2 de abril de 2006 Domingo V de Cuaresma Domingo V de Cuaresma.
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
1 Juan 4:9-10 “En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que VIVAMOS POR ÉL”.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
Conozca Su Biblia Lección 2. Conozca Su Biblia Lección 2.
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
El Vestido Glorioso Ap 19:1-10.
MUERTE Y RESURRECCIÓN Para el 20 de septiembre de 2014.
Lección 12 Sábado 20 de septiembre de 2014
Lecciones en Apocalipsis
Lección 12 para el 20 de septiembre de “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su.
Vivo Esta.
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
2 Tim. 4:8 “[…] me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día.”
Para Dios todo es Posible
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Parte 5.
Believe It Or Else. Believe It Or Else Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Josué Bienvenidos Marzo 30, 2014 Como Terminar las Tareas Que Dios le Da Josué 10:
Calvary Chapel West Bienvenidos Deciembre 22, 2013 Buenas Noticias para un Mundo Perdido 2 Corintios 5:17 1.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Las transiciones son MANUALES 8 de Junio 2003 Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo B.
TE AS PREGUNTADO SI REALMENTE EXISTE EL INFIERNO O LO QUE LAQ BIBLIA LLAMA EL HADES ?
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
Evangelio según San Juan
Anunciar Su Palabra.
La Primera Resurrección
15 - ¿Hay vida después de la muerte?
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
2 ¿A dónde vamos después de la muerte? El audio se encuentra en:
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
MUERTE Y RESURRECCIÓN Lección 12 para el 20 de septiembre de 2014.
Transcripción de la presentación:

Lección 12 para el 20 de septiembre de 2014

EL ESTADO DE LOS MUERTOS “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido” (Eclesiastés 9:5)

EL ESTADO DE LOS MUERTOS “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido” (Eclesiastés 9:5)

EL EXTRAÑO CASO DEL BUEN LADRÓN “Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43) Lo que Lucas escribió originalmente en griego, sin ningún signo de puntuación y sin la conjunción “que”, fue: “De cierto te digo hoy estarás conmigo en el paraíso”. Dependiendo del lugar donde pongamos el signo “:” la frase cambia de sentido. “De cierto te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso” “De cierto te digo hoy: estarás conmigo en el paraíso” Los dos estarían en el paraíso ese mismo día. Sin embargo, el día de la resurrección Jesús dijo que todavía no había subido al Padre y, por tanto, no había estado aún en el paraíso (Juan 20:17) Jesús, respondiendo a la petición del ladrón, le prometió que estarían juntos en el paraíso, “cuando vengas en tu reino” (Lucas 23:42). La segunda interpretación es la única coherente con la enseñanza bíblica respecto a la muerte y resurrección de Jesús, y el estado de los muertos.

La vida depende del espíritu o hálito de vida dado por Dios. “Todos ellos esperan en ti, para que les des su comida a su tiempo. Les das, recogen; abres tu mano, se sacian de bien. Escondes tu rostro, se turban; les quitas el hálito, dejan de ser, y vuelven al polvo. Envías tu Espíritu, son creados, y renuevas la faz de la tierra” (Salmos 104:27-30) La vida depende del espíritu o hálito de vida dado por Dios. LA VIDA: Dios “sopla” sobre sus criaturas el espíritu de vida (Génesis 2:7). LA MUERTE: Dios retira el espíritu de vida, que vuelve a Él (Eclesiastés 12:7). LA RESURRECCIÓN: Dios devuelve el espíritu de vida (Lucas 8:55). Solamente Jesús tiene vida en sí mismo (Juan 5:26) y, por tanto, es el único que tiene poder para resucitar a los muertos (Juan 5:21)

“No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación” (Juan 5:28-29) Todos mueren y todos son resucitados. Entre la muerte y la resurrección, el juicio determina el tipo de resurrección de cada persona. ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Para qué?

EL INFIERNO “Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado” (Marcos 9:43) Jesús utilizó dos términos griegos, hadēs y gehena, para hablar de la muerte y el castigo de los impíos. HADĒS Sepulcro, lugar simbólico donde descansan los muertos. Equivale al Seol hebreo. En la parábola del rico y Lázaro (Lc. 16:19-31), Jesús usó figuradamente este término para explicar que las decisiones se toman en esta vida, y no después de la muerte. GEHENA Infierno. Hace referencia al valle de Hinom, donde se adoraban ídolos. Jeremías profetizó que Dios lo convertiría en un “Valle de la Matanza” (Jer. 7:32, 33; 19:6)

¿Arderán por siempre los impíos en un mar de fuego? EL INFIERNO “Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado” (Marcos 9:43) ¿Arderán por siempre los impíos en un mar de fuego? “como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno” (Judas 7) Según Judas, los impíos arderán con el mismo fuego eterno con el que ardió Sodoma. Allí, el fuego terminó cuando todo lo que tenía que ser completamente quemado fue destruido. Ese fuego hace mucho que dejó de arder, pero sus efectos continuarán durante toda la eternidad.

“Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25) Después de cuatro días muerto, el olor de Lázaro daba testimonio del proceso de descomposición de su cuerpo. Ante una gran multitud, que se encontraba allí desde la muerte de Lázaro, Jesús demostró su poder sobre la muerte realizando el milagro “cumbre” de su ministerio. Aunque Jesús realizó varias resurrecciones durante su ministerio, la verdadera garantía de nuestra resurrección es la resurrección de Jesús mismo. “sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros” (2ª de Corintios 4:14)

E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 9, pg. 227) “La resurrección y la ascensión de nuestro Señor constituyen una evidencia segura del triunfo de los santos de Dios sobre la muerte y el sepulcro, y una garantía de que el cielo está abierto para quienes lavan las vestiduras de su carácter y las emblanquecen en la sangre del Cordero. Jesús ascendió al Padre como representante de la familia humana, y allí llevará Dios a los que reflejan su imagen para que contemplen su gloria y participen de ella con él” E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 9, pg. 227)