con los viajes espaciales para los objetos cercanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un poco de Astronomía.
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
“El universo”.
¡EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA!
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
Repaso de conceptos.
Un poco de Astronomía.
El UNIVERSO.
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
Planetología y Exobiología Clase Inaugural
CARACTERIZACIONES.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
INSTITUTO DE ASTRONOMIA UNAM CAMPUS MORELIA
El universo.
EL UNIVERSO.
palabra de origen griego
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
Creado por : María Somesan
TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE
Unidades Astronómicas
Julieta Fierro Materia Interestelar Julieta Fierro
Información de las estrellas y otros objetos
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
VÍA LÁCTEA El sistema solar está formado por Sol planetas asteroides cometas meteoroides polvo y gas interplanetario.
EL SISTEMA SOLAR.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
Equipado con sus cinco sentidos, el hombre explora el universo que lo rodea y llama a esa aventura: ciencia Edwing P. Hubble Astrónomo ¿ESCUCHANDO EL COSMOS?
El Cosmos.
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
VIDA EN OTRO PLANETA ….
El sistema Solar El sistema Solar esta formado por 9 planetas y el sol .Los planetas están acompañados por satélites naturales .
Maite Ceballos Instituto de Física de Cantabria
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
La Escala del Universo. A esta escala, el calendario cósmico tiene el tamaño de un campo de futbol…y la historia de toda la humanidad ocuparía la superficie.
INFORMATICA EDUCATIVA
El Sistema Solar Un viaje en fotografías. ¿Qué contiene el Sistema Solar?
EL UNIVERSO.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
Sistema Solar.
Evaluación.
EL UNIVERSO.
El Universo y el Sistema Solar.
El sistema solar.
EL UNIVERSO.
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
El sistema solar.
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
“El sistema solar”.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Esto es realmente fascinante.
Unidad 5: La tierra en el universo
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
SISTEMA SOLAR Sol Mercurio Venus La Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Plutón.
NUESTRO UNIVERSO Mª DEL MAR GÓMEZ MORENO. EL SISTEMA SOLAR.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
NUESTRO SISTEMA SOLAR (primera parte) ASIGNATURA : FISICA NIVEL SEGUNDO MEDIO – 2010 CARLOS A. TAPIA DURAN Politécnico Alemán Albert Einstein - Departamento.
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
                                      El Universo.
Abraham Luna Castellanos
Transcripción de la presentación:

con los viajes espaciales para los objetos cercanos

Longitud de onda (centímetros) COTIDIANAMENTE del tamaño de … edificios humanos abejorros cabeza de bacterias moléculas átomos núcleo atómico alfiler

Mayas, México Stonehenge Egipto La Silla, Chile Microondas, IR, Optico VLT, Chile IR y Opt. LINEA DEL TIEMPO 2000 a. C d.C. Telescopio espacial Hubble NIR, Opt. Y U V GTM, México microondas VLA, U SA. radio

Esquema de la vía láctea mostrando sus componentes principales … Mapa observado del plano galáctico Región cercana al sol

rayos X óptico ultra violeta Infrarrojo cercano Infrarrojo lejano micro ondas radio

Esquema de la Vía Láctea, como actualmente se cree que es su distribución de estrellas, gas y demás objetos (National Geographic, millenium maps 2000)

Galaxia espiral El Sombrero Galaxia espiral M31 Andrómeda

Cúmulo abierto Pleyades Pilares de gas y polvo nebulosa del Águila (HST) Nebulosa planetaria Reloj de arena (HST) Cúmulo abierto Nebulosa Orión (AAT)

TIEMPO Miles de galaxias ordenadas según distancia al sol sol

Mercurio Venus Tierra Luna Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cometas Plutón OBJETOS NO A LA MISMA ESCALA

Sierra Negra, Puebla, Méx.

Realización: Abraham Luna (INAOE) Imágenes WEB : NASA, AAT, etc. Astro ABC INAOE/UMASS Musica: Williams & Vangelis