Hace unos 550 años esta región era una zona totalmente selvática y despoblada…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hace muchísimos años América era un continente deshabitado
Advertisements

Pueblos Indígenas Chilenos
Del a.C. hasta el siglo XVI
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La historia de México.
Había una vez un hombre con cuatro hijos.
¿DÓNDE ESTÁ? Enero 6 Mateo 2,1-12.
EL AGUA COMO RECURSO SAGRADO PARA LOS MHUYSCA (MUISCAS)
La Edad Antigua en España
LA ECONOMÍA EN LA CULTURA CHAVÍN
La Llanura Mesopotámica
LOS INCAS.
Viajes De Colon Elizabeth Rieke.
Del a.C. hasta el siglo XVI
Clases sociales en la Colonia nacional
1. La españa de los reyes católicos
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
APORTES CULTURALES DE LAS
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
La Conquista de los Grandes Imperios
ESTRUCTURA SOCIAL.
LA CONQUISTA DE América
prehistoria PALEOLITICO HECHO POR:
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
POR: Melissa Castañeda Gallego
Moctezuma II (Motecuhzoma Xocoyotzín)
LOS TAIRONAS.
QUEBRADA DE HUMAHUACA PUCARÁ DE TILCARA. La quebrada de Humahuaca tiene un paisaje maravilloso con cerros coloridos e imponentes.
Los Mayas By Uriel Garcia.
Los romanos.
“CONQUISTA Y COLONIZACION DE LA ESPAÑOLA”
.nombre* Jesús Arlet peña mendosa colegio* Juan maigel de osuna curso* 7-2 cuento* el principito.
LA NUEVA GRANADA 1832 – 1849 Señalar los principales eventos de la creación y desarrollo de la Nueva Granada.
LOS INCAS Por : José Zhang 2ºb ESO.
Los Mexicas o Aztecas.
Pueblos que vivieron en la Zona Norte.
Cuba, Circuito caña de azúcar
Aztecas e Incas.
Los pueblos precolombinos
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA Y DIDACTICA.
Culturas: Chavín y Olmeca.
Historia de México Mercedes Gutiérrez A
El Evangelio de hoy Marcos 4,1-20 "Salió el sembrador a sembrar“
I NSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Área de Sociales. Nombres: Yesenia Ñañez Camila Alvarado Grado:8-6 Profesor: Luis Felipe Alvear.
Andrea Troconis Jhon Castañeda Jimena Vargas Laura Trujillo.
La sociedad en la prehistoria.
TEPOZTLÁN, MORELOS.
Rescatados por Dios Daniel 3: 1-30 Lección 11.
Primeras civilizaciones
RoodDrhiigoo SaalaaZaar Uliises Canzecko Apolinar.
El imperio inca.
Las 3 civilizaciones indígenas
Culturas Pre Hispanas Gabriel Alfieri Gonzalo Cordero 6º año Colegio las Américas.
Los Mayas.
Presentación Zona Central y Sur
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
Los mapuches.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Trabajo practico de Fuentes del pensamiento judío
Organización política en mesopotamia
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
México.
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
La historia del primer día de Acción de Gracias
Transcripción de la presentación:

Hace unos 550 años esta región era una zona totalmente selvática y despoblada…

…apenas empezaban a llegar nuestros primeros habitantes, los indios panquebas…

…pertenecientes a la gran familia de los Laches.

Estos aborígenes se sentían felices…

…pues estaban rodeados de animales exoticos como: el armadillo, La comadreja, El zorro…

…el fara, el curi, el pajaro carpintero,…

…el chorpe,el turpial, …el chorpe, el turpial, y muchos otros a quienes al gunas veces incluian en su dieta alimenticia.

Pasaron algunos años y estos indios se fueron ubicando en algunos sitios estratégicos entre ellos el obraje…

…donde por mando del cacique Juan Panqueba elaboraron las primeras 17 chozas y su templo.

Lamentablemente en la época cuando estaban más felices trabajando la piedra, cultivando la tierra,…

…cosechando el maiz, cazando, tejiendo,…

…cargando leña y adorando a sus dioses,…

…llegaron los españoles encabeza de Hernán Pérez de Quezada…

…en busca de su oro,…

…y se apoderaron de su riqueza de sus tierras y hasta de muchas de sus mujeres.

A pesar de todo, nuestros indios aceptaron su amistad…

…y fue tanto así que en 1625 el mismo Hernán Pérez de Quezada fundó la actual Panqueba,…

…en honor al cacique con este mismo nombre.

Hoy, esta población, es hermosa desde el ángulo que se le observe,…