Mensaje La Tarea de la Iglesia En la Gran Comisión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
En la iglesia hay varios personajes
Definiciones: Evangelismo, testificación
Experimentar la Palabra de Vida
Visite: La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del Visite:
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
20 - La Declaración Publica de Nuestro Amor
Revolución en la Iglesia
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Santísima Trinidad (B)
MATEO 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
1. ¿Cuál es el proyecto GRANDE de Dios en estos momentos?
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
Preparando luteranos para el discipulado
PASOS DE VICTORIA. PASOS DE VICTORIA Después de vencer al pecado en la cruz y a la muerte en la tumba, en el cierre del evangelio de San Mateo nos.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
L A M ISIÓN D E L A I GLESIA L OCAL Cristo, Su Iglesia y Yo L A M ISIÓN D E L A I GLESIA L OCAL Cristo, Su Iglesia y Yo.
¿Qué es la Iglesia? ¿Qué es lo que viene a su mente cuando escucha la Palabra Iglesia?
DE DONDE PROBIENE LA FE TEXTO BASE: ROM
La Visión de Dios:…Hasta lo Último de la Tierra.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Seminario Teológico Luterano Andino SETELA Monografía Grado: Título Superior en Teología Estudiante: Katherine Celi Pérez Año: 2012.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Los instructivos 1. Las indicaciones básicas. 2. Su principal función.
Sesión 1 La pregunta sobre el discipulado. Sesión 1 La pregunta sobre el discipulado.
Acerca del Crecimiento
Niños Predicadores.
CRF La Casa de mi Padre.
Conferencia de Misiones, Estado Sucre. “ E N F A M I L I A ” A S I B R O R Cumaná, Estado Sucre. P.I.B.C. Pastor David Meza.
Evangelio según San Mateo
¿Quién Ha Creído A Nuestro Anuncio?
El método de Cristo.
¿Qué es el Evangelio? Evangelismo Mateo Bixby
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
Fue Creada para una Misión
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Evangelismo Jonathan Latham OREMUNDO.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
Benedictinas de Montserrat TRINIDAD cB 06 El Coro “Resurrexit”de la misa en si menor de Bach, es una ALABANZA agradecida a Aquél que nos ha mostrado la.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Experimentar la Palabra de Vida
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31) ¿Solo los cristianos profesos serán salvos? ¿Solo.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
Evangelio según San Mateo
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Una Comunidad Restauradora. Génesis 2:18 (NVI) Luego Dios el Señor dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.»
Missio Dei (misión de Dios) (Mateo 28:18-20)
CAPITULO 1 ¡La Gran Comisión!
ministerio de Jesús en la tierra
CAPITULO 5 La base de la misión Adventista
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
I. LECTIO ¿ Qué dice el texto? – S. Mateo 28,
Comunidad cristiana el redil
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
Nuestra misión: La gran comisión Comunidad cristiana ríos de agua viva
Transcripción de la presentación:

Mensaje La Tarea de la Iglesia En la Gran Comisión Hno. Cristóbal Jiménez

Introducción ¿Qué tan lejos estamos del cristianismo que el libro de los Hechos nos presenta en cuanto a la obra que el Señor nos encargó?

Hechos 4: 20 “...porque no podemos dejar decir lo que hemos visto y oído”

a. no callaban cuando se los impedían. b. no tenían miedo de hablar aunque esto les representara un peligro c. afrontaban su deber cristiano responsablemente

Texto Mateo 28:18-20

Idea Central En este pasaje encontramos el corazón de la conocida Gran Comisión que el Señor Jesucristo dio a la Iglesia.

Proposición El cumplimiento de la Gran Comisión requiere que la iglesia esté consciente de las implicaciones de la tarea que se le demanda.

Oración Interrogativa ¿Cómo puede la iglesia llegar a estar consciente de lo que implica su tarea en la gran comisión?

Transición La enseñanza de este texto la podemos resumir en tres grandes principios que la iglesia debe tener presente.

I. LA NATURALEZA DEL MANDATO A. Es un mandato procedente del cielo. (18) “Y Jesús se acercó y les dijo:…”

I. LA NATURALEZA DEL MANDATO B. Es un mandato con carácter de urgente. (19) “Por tanto, id” 1. El “id” no es asistir a la iglesia. 2. Este “id” no es un “id” sin un fundamento 3. Cristo lo practicó. a. Mateo 9:35 b. Juan 4:4

I. LA NATURALEZA DEL MANDATO C. Es un mandato inapelable. 1. No es opcional. 2. Impone una responsabilidad.

La naturaleza de este mandato nos debe abrir la conciencia de cuál es nuestra parte como hijos de Dios en la Gran Comisión.

II. EL CONTENIDO DEL MANDATO A. Predicar el evangelio de salvación. (19) “Por tanto, id” 1. Para hacer discípulos 2. A todas las naciones a. Mateo 16:18 b. Romanos 10:12-15a B. Bautizar a los nuevos convertidos.

II. EL CONTENIDO DEL MANDATO C. Enseñar a los nuevos convertidos. 1. “…enseñándoles…” 2. Lo que se debe enseñar a. Juan 15:15b b. Mateo 5:44

Comprender el contenido de la gran comisión es fundamental para el cumplimiento de la tarea que la iglesia tiene.

III. LA PROMESA EN EL MANDATO A. Incluye la presencia personal de Cristo. “…y he aquí yo estoy con vosotros” B. Incluye la presencia permanente de Cristo. “…todos los días hasta el fin del mundo”.

Conclusión Mientras estamos en esta tierra sería bueno que reflexionemos personalmente sobre lo siguiente.

1. En cuanto al evangelismo: Conclusión 1. En cuanto al evangelismo: a. ¿Con qué frecuencia les habla a otros de Cristo? b. ¿Ha aprovechado cada una de las oportunidades que el Señor le ha dado para hablar de su Palabra?

2. En cuanto a la enseñanza Conclusión 2. En cuanto a la enseñanza a. ¿Cree que la iglesia ha hecho esta tarea en usted? b. ¿Cree que la iglesia le ha brindado las oportunidades para que esto se hiciese en su vida?

Conclusión “¿Qué tan completa cree que hemos hecho la obra que el Señor nos ha encargado?

¿Cuál sería su parte en esa calificación? Conclusión ¿Cómo la calificaría? ¿Cuál sería su parte en esa calificación?

Oración Final Camp. Intermedios Camp. Intermedios 6 Julio 26 al 28, 2012 Julio 26 al 28, 2012