“Ministerio del Profeta” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás
Base Bíblica: Jeremías 1 y 37
Principio Bíblico:
La iglesia ha sido llamada a desarrollar el ministerio profético en cada época, denunciando las injusticias y el pecado del pueblo.
Versículo Clave:
“Luego el Señor extendió su mano, tocó mi boca y dijo: «¡Mira, he puesto mis palabras en tu boca! Jeremías 1:9
Objetivo General:
Conocer a través de la Biblia, cuáles son los principios del ministerio profético, sus implicaciones y dificultades al desarrollarlo.
Objetivos Específicos:
• Reconocer que el ministerio profético es un llamado divino • Reconocer que el ministerio profético es un llamado divino. • Conocer el mensaje del ministerio profético.
Para comenzar:
Ver video “ Un llamado a la angustia” ¿Qué es un mensaje profético? ¿Debe desarrollar un ministerio profético?
Introducción:
El ministerio profético ha sido parte de la forma en que Dios se revela al hombre. A lo largo de la historia bíblica vemos cómo una y otra vez, Dios hablaba a través de hombres que Él mismo llamaba para ser sus profetas.
Desarrollo de la Lección:
El llamado. Jeremías 1:4-5 El desafío de aceptar el llamado. Jeremías 1:6-7
3. La naturaleza del mensaje. Jeremías 1:9-10 4 3. La naturaleza del mensaje. Jeremías 1:9-10 4. Las dificultades del ministerio profético. Jeremías 37:11-21
Aplicación:
Comunicar el mensaje de Dios a los hombres es responsabilidad de cada creyente, hemos sido llamados a ser atalayas, a ser voceros del Señor en medio de esta generación tan lejana de la voluntad divina.
Retroalimentación:
Leer “Indicadores - ministerio de profeta” en Expositor.
Acción Propuesta:
Leer “Acción Propuesta” en Expositor.
Tarea Semanal:
1. Hacer una lista de indicadores del ministerio de profeta. 2 1.Hacer una lista de indicadores del ministerio de profeta. 2. Comentar el tema con la familia.