Grupo Interinstitucional de Monitoreo de los Bosques y Uso de la Tierra - GIMBOT- Marzo, 2015 INFORME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Readiness-Proposal Plan
Advertisements

Procesos nacionales sobre REDD
Apoyo a la Preparación de la Estrategia Nacional de Inversión del Programa de Inversión Forestal (FIP)
SECTOR FORESTAL.
Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) en la Amazonía Peruana Oportunidades para Negocios Inclusivos Sub-taller del evento PSA-REDD,
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 15 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Forestal Enfoque: Mitigación.
GEF Expanded Constituency Workshop
Carolina Zambrano Barragán
Abril 2011 Ronald Justiniano Fundación Amigos de la Naturaleza.
Augusto C. Castro Nuñez Bogotá, Septiembre 2010 Coordinando REDD+ por niveles.
Indicadores Dirección Editorial Mayo Indicador 1. Cumplimiento del programa anual de publicaciones a). Avance anual (enero-mayo 2006)
COMITÉ DIRECTIVO Pereira C A R D E R Abril
Libro Blanco, balance del trabajo regional
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONO Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
Programa ONU-REDD Mexico DF Octubre REDD(+)
XVI Seminario Regional Latinoamericano sobre Bosques y Cambio Climático de Mayo de 2011 Ciudad de México.
Estrategia REDD+ Costa Rica Foro Latinoamericano de Carbono 2-3 setiembre Bogotá, Colombia.
Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Cambio Climático Dirección.
PERÚ Idea temprana para el Fondo de Carbono
Problemas medioambientales en España
©2009 Rainforest Alliance PREPARÁNDOSE PARA REDD José Román Carrera Gerente Regional TREES / RAINFOREST ALLIANCE Honduras, Septiembre 2013 La forestería.
Avances con REDDX en Perú Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
REDD+ Costos de Transacción e Implementación de REDD+ Pablo Benitez (Instituto del Banco Mundial) y Douglas White (ASB) Economía de proyectos REDD+ y sus.
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.
International Union for the Conservation of Nature - Regional Office for Mesoamerica and the Caribbean Initiative REDD ACICAFOP 2009.
16° Seminario Regional Latinoamericano “Bosques y Cambio Climático”
Taller de UNFCCC sobre Reducción de Emisiones de GEI por Deforestación en Países en Vía de Desarrollo Esta presentacion es apoyada por COLOMBIA, ECUADOR,
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Segundo Informe Avance: 7 mo Reporte Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) Vigésima Octava Reunión del GNC 25 de Septiembre de.
©2009 Rainforest Alliance UNA MIRADA PROYECTO REDD+ EN LA ZUM DE LA RBM CONAP-ACOFOP-RA 09 DE AGOSTO 2011.
CONTENIDO Programa de Financiamiento Forestal
Por: Carlos R. Bonilla A. Coordinador REDD+ MARN-BID-FCPF
1era Reunión Plenaria Grupo de Bosques Biodiversidad y Cambio Climático Avances en el Proceso de Consulta y Participación Guatemala, 25 de Marzo de 2015.
¿Qué es un bosque?.
Todas las partes tomaran en cuenta las responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus especificas prioridades nacionales y regionales de desarrollo.
Avance Proyecto Fase 1 Corte marzo 14 de 2015.
La experiencia de ACOFOP CON GUATECARBON Proyecto REDD+ en la ZUM de la RBM.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
Las negociaciones internacionales sobre cambio climático y REDD Diálogo Mesoamericano “Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Implicaciones.
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERECTORADO ACADÉMICO PROYECTO DE CARRERA: INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES La Deforestación.
Las Causas Estructurales de la Deforestación en Guatemala.
Preparándose para REDD plus en Centroamérica: Contexto, tendencias y temas críticos para comunidades indígenas y forestales Petén, de Agosto, 2011.
Estudio de caso: El Programa Face de Forestación
Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Estrategia Nacional.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
P ROPUESTA DE P REPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN P ERÚ (R-PP)
Gobernanza Comunitaria dentro de la Reserva de la Biosfera Maya. 1.
Módulo 2.3: Estimación de los factores de emisión del cambio de la cubierta forestal (deforestación y degradación de los bosques) Materiales de capacitación.
¿Podría la acción humana afectar un ciclo biogeoquímico?
CER es una iniciativa de. Proyecto Piloto: Neutralización de las emisiones de la Agroindustria mediante forestación y reforestación Ing. María Luisa Espinosa.
“Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo a Incendios Forestales en dos Comunidades Aledañas al Bloque de Áreas Protegidas de la Zona.
Módulo 2.5 Estimación de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y la degradación de los bosques Materiales de capacitación de REDD+ de.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
SESION 1 CA-REDD+ CHIHUAHUA FRANCENY VILLANUEVA/ENERO 2016.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
Introducción a REDD+ y su estatus en las negociaciones internacionales Angel Parra Con materiales de Celia Harvey Olaf Zerbock Stavros Papageorgiou Rebecca.
Degradación del bosque en el período (proporción “degradado/en pie” y millones de hectáreas) Fuente: Monteros y Vargas 2010.
Proyecto Manejo Integrado de Bosques MIBOSQUE CARE-Guatemala2004.
Oportunidades entre Bosques y Cambio Climático: Bonos de carbono y otras herramientas financieras José Luis Capella Vargas Sociedad Peruana de Derecho.
Sistema Piloto de Incentivos Positivos para la Reducción de las Emisiones resultantes de la Deforestación e y de la Degradación (REDD) Propuesta de la.
Estrategias de desarrollo con bajas emisiones a nivel nacional y sub nacional.
Adaptación al Cambio Climático, Bosques y Pueblos Foro Nacional de Adaptación Climática Senado de la República, de abril de 2016 Ciudad de México.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Segunda Línea.
Incendios Forestales. ¿Qué es un incendio Forestal? ¿Cuáles son los componentes necesarios para que se produzca?
Transcripción de la presentación:

Grupo Interinstitucional de Monitoreo de los Bosques y Uso de la Tierra - GIMBOT- Marzo, 2015 INFORME

EC-LEDS:  Mapa de Cambios y Uso de la Tierra para estimación de GEI  Mapa de Bosques y Uso de la Tierra, 2012 INAB/CONAP/GIZ (en el marco del GIMBOT):  Mapa Tipos y Subtipos de Bosque, 2012  Mapa de Densidades por Tipo de Bosque, 2012 RESULTADOS

 Reuniones de coordinación componentes 3 y 4 Componente 3: NR 2012 y 2014  Línea Base de Emisiones por Deforestación  Línea Base de Emisiones por Degradación  Línea Base de Emisiones por Incremento de Stock de Carbono Componente 4: Monitoreo 3 Líneas base ( ) CONAP: TBNG y UVG: LB SM, Proyecto REDD+/R-PP

 6 de 8 técnicos contratados  No han entregado equipo  Se está trabajando gracias al apoyo de INAB, CONAP, UVG  3 técnicos PNUD WINROCK:  Se envió información solicitada  Pendientes de que entreguen procesos metodológicos para LB Proyecto REDD+/R-PP

 Enriquecimiento de Stock de Carbono: PINPEP y PINFOR  Degradación: Leña, Incendios Forestales, Plagas, Tala ilegal  Mapas 2012 y 2014 estarán terminados para Mayo Avances