INFORMACIONES MORFOLÓ GICAS DE LAS FORMAS VERBALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas del verbo: nadar
Advertisements

EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo.
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
Los verbos.
VERBOS.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
TEMA 6 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
El verbo Qué es el verbo? Definición.
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
EL VERBO IRREGULARES CONJUGACIONES INDICATIVO PARTICIPIO PERSONA
Palabra variable que indica una acción o un estado
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
¿Qué es un verbo? Semántico Funcional Morfológico
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
EL VERBO.
Los 3 modos del verbo El modo indicativo, subjuntivo e imperativo.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
JUEGA El niño juega con la pelota
El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal:
EXAMEN VERBOS.
El verbo.
Temer CONJUGAR.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
Significación de los tiempos verbales
Morfología flexiva Estudia las variaciones de las palabras que implican cambio en la naturaleza gramatical con consecuencias en las relaciones sintácticas.
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
CONJUGACIONES VERBALES
Los verbos regulares e irregulares
Repaso general de sintaxis. Aspectos que debemos recordar El verbo: el verbo puede entender como la acción ejecutada o la acción de la oración. Por su.
El verbo.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL VERBO.
Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada (verbo 1) (Verbo 2)
TEMA 4 EL VERBO.
El uso del verbo auxiliar haber.
Partir CONJUGAR.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
E L VERBO. 1.EL VERBO Morfológicamente, es una categoría gramatical constituida por un lexema y unos morfemas flexivos, gramaticales o desinencias, que.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
Los tiempos progresivos Encuentros maravillosos Los tiempos progresivos El presente progresivo se usa para expresar acciones en progreso en el presente.
Clases de palabras: EL VERBO
Verbo auxiliar haber + participio
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
Morfología del verbo.
F5 verbo tener Indicativo
Estilo indirecto 1. presente Presente dice que tiene frío Tengo frío
EL VERBO.
Los tiempos verbales del español
He estado tanto tiempo sin contacto con mis raíces que ya no sé quién soy.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

INFORMACIONES MORFOLÓ GICAS DE LAS FORMAS VERBALES La flexión verbal INFORMACIONES MORFOLÓ GICAS DE LAS FORMAS VERBALES

Mirabas por la ventana MIR (raíz) A (Vocal temática) VT BA (tiempo y modo) TM S (persona y número) PN

ORGANIZACIÓN DE LOS PARADIGMAS VERBALES INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO FORMAS PERSONALES FORMAS NO PERSONALES FORMAS SIMPLES: Cantábamos, escribiendo. FORMAS COMPUESTAS: HA CANTADO

MODOS VERBALES: Indicativo Tiempos simples: Presente Pretérito perfecto simple Futuro Pretérito imperfecto Condicional TIEMPOS COMPUESTOS: Pretérito perfecto compuesto Pretérito pluscuamperfecto Pretérito anterior Futuro compuesto Condicional compuesto. Nomenclatura trad. Presente Pasado Futuro Copretérito Pospretérito Antepresente Antepasado Ante copretérito Ante futuro Antepospretérito

Modo subjuntivo y modo imperativo Tiempos simples: presente: CANTE pretérito imperfecto CANTARA O CANTASE, futuro simple: CANTARE. TIEMPOS COMPUESTOS: pretérito perfecto compuesto: HAYA CANTADO, pretérito pluscuamperfecto: HUBIERA O HUBIESE CANTADO; futuro compuesto, HUBIERE CANTADO. MODO IMPERATIVO: Canta, canten

Verbos irregulares: definición y tipos Son irregulares los verbos que no se ajustan a los paradigmas de amar, temer y partir. Irregularidades: vocálicas, consonánticas, y mixtas.

Formas correctas/formas incorrectas Adecúo/ adecuo Licúo /licuo Cimiento/ cimento Empariento/ emparento Destiemplen* Mentan* Pretiendo* Descolla * Desolla* Quedré* Traducí * Rehaceré * Condujieron * Trajieron *

Participios irregulares/regulares Electo Frito Impreso Preso Provisto Elegido Freído Imprimido Prendido Proveído

Verbos defectivos. Presentan una conjugación incompleta Verbos de la naturaleza: amanecer, anochecer, llover, nevar. Verbos como: Acaecer, acontecer, atañer, competer, concernir, obstar, ocurrir, urgir y similares. Aterir, abolir. Compungir, desvaír, embebecer, empedernir.