INFORMACIONES MORFOLÓ GICAS DE LAS FORMAS VERBALES La flexión verbal INFORMACIONES MORFOLÓ GICAS DE LAS FORMAS VERBALES
Mirabas por la ventana MIR (raíz) A (Vocal temática) VT BA (tiempo y modo) TM S (persona y número) PN
ORGANIZACIÓN DE LOS PARADIGMAS VERBALES INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO FORMAS PERSONALES FORMAS NO PERSONALES FORMAS SIMPLES: Cantábamos, escribiendo. FORMAS COMPUESTAS: HA CANTADO
MODOS VERBALES: Indicativo Tiempos simples: Presente Pretérito perfecto simple Futuro Pretérito imperfecto Condicional TIEMPOS COMPUESTOS: Pretérito perfecto compuesto Pretérito pluscuamperfecto Pretérito anterior Futuro compuesto Condicional compuesto. Nomenclatura trad. Presente Pasado Futuro Copretérito Pospretérito Antepresente Antepasado Ante copretérito Ante futuro Antepospretérito
Modo subjuntivo y modo imperativo Tiempos simples: presente: CANTE pretérito imperfecto CANTARA O CANTASE, futuro simple: CANTARE. TIEMPOS COMPUESTOS: pretérito perfecto compuesto: HAYA CANTADO, pretérito pluscuamperfecto: HUBIERA O HUBIESE CANTADO; futuro compuesto, HUBIERE CANTADO. MODO IMPERATIVO: Canta, canten
Verbos irregulares: definición y tipos Son irregulares los verbos que no se ajustan a los paradigmas de amar, temer y partir. Irregularidades: vocálicas, consonánticas, y mixtas.
Formas correctas/formas incorrectas Adecúo/ adecuo Licúo /licuo Cimiento/ cimento Empariento/ emparento Destiemplen* Mentan* Pretiendo* Descolla * Desolla* Quedré* Traducí * Rehaceré * Condujieron * Trajieron *
Participios irregulares/regulares Electo Frito Impreso Preso Provisto Elegido Freído Imprimido Prendido Proveído
Verbos defectivos. Presentan una conjugación incompleta Verbos de la naturaleza: amanecer, anochecer, llover, nevar. Verbos como: Acaecer, acontecer, atañer, competer, concernir, obstar, ocurrir, urgir y similares. Aterir, abolir. Compungir, desvaír, embebecer, empedernir.