Francisco Smythe (1952-1998).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE COLOMBIA II S. XX y XXI.
Advertisements

40 AÑOS DE CUADRATS años de Cuadrats da título a una retrospectiva que celebra el cuarenta aniversario del primer videoarte generado en Europa recogiendo.
Homenaje a un año de su partida Gabriela Lavarello de Velaochaga
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
El Muralismo By: Brianna y Kristen .
Himanshu Shamsukha Y Michael Chuang
JOAN MIRÓ.
P royecto P entágono. JOHANA CALLE Después del Límite |Nace en Bogotá en1965 ESTUDIOS | Facultad de Derecho, Universidad de los Andes, Bogotá.
JORGE GONZÁLEZ BADIALI
P royecto P entágono. GERMÁN TOLOZA Después del Límite Nación en 1962 Bucaramanga. ESTUDIOS BELLAS ARTES, Universidad Nacional, Santafé de Bogotá. EXPOSICIONES.
DIEGO RIVERA.
DIEGO RIVERA.
Visita al Museo Eduardo Sívori Curso: 1º año y 2º año. Profesores: Marcelo Iglesias (Plástica) y Marina Ríos (Música). Fecha: 7 de noviembre de 2008.
Keith Haring, US ( ).
ED COPLEY.
S I L V I A E L E N A B A R B E R O Nace en Buenos Aires. Se forma como artista plástica en los talleres.
Tema 3, Contexto 4: Las Artes Visuales y Escénicas
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Exposición y nuevo cuadro de Ramón y Cajal 1. Colocación de las placas conmemorativas de Joaquín Costa y Santiago Ramón y Cajal, costeadas por el Claustro.
ROBERTO MATTA Pintor Chileno Nacido en 1911
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
El pintor de la luz del Mediterráneo y nuestro mejor impresionista.
Sérvulo Gutiérrez.
Nombres: Nathalie Rocha G. Benjamin Venegas G. Curso: IV° medio
OBRAS DE JORGE GONZÁLEZ BADIALI. DESCENDIMIENTO DE IA CRUZ.
El metro de Estocolmo está considerado como "la galería de arte más larga del mundo". Cuenta con 3 líneas principales ( La azul, la roja y la verde)
NUEVO PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN BELLAS ARTES Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes.
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Páginas de Obras.
Representantes Del Surrealismo.
 Francisco Toledo es considerado uno de los mayores exponentes de México, además de artista también se destaca en su labor como activista, luchador social,
Formas geométricas en la escultura
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
OBRAS DE JORGE GONZÁLEZ BADIALI. DE LA SERIE LOS JINETES DEL APOCALÍPSIS.
Integrantes: Cristofer Gutiérrez Jorge Schanider. Curso: IVº B.
El atún. El batido El cereal La fresa La crema.
PERSONAJE EMPRESARIAL COLOMBIANO 2013 Consulta en internet quien fue el personaje colombiano en el 2013 a nivel empresarial. Con esta información (biografía)
 Darlyn Gómez Valderrama  10a. (Bogotá 1958). Escultora colombiana. Su trabajo responde en cierta manera a la situación política en Colombia. Utiliza.
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
PINTORES SALVADOREÑOS
Tipos de Arte Las artes plásticas
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
El 15 de mayo de 2012 Unidad 7—El arte y la cultura popular.
Nombre: Diego Ulloa Iván Salamanca
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADADOREÑOS. CAMILO MINERO Camilo Minero nació en Zacatecoluca, El Salvador, el 17 de noviembre de 1917 y murió en San Salvador,
El primer de diciembre de Para ahora: ¿Cómo fueron tus vacaciones? Objetivos: 1. Repasar el examen final 2. Aprender nuevo vocabulario sobre el.
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
INTEGRANTES: Josefina Dominguez josefina Llona
Obra Pictórica de Nahum Nuila
Camilo Minero Nació el 17 de noviembre de 1917 Zacatecoluca, Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos.
Noé Canjura Nació en 1922 en la ciudad de Apopa en la República de El Salvador en América Central, de familia de origen humilde. Creció en contacto con.
Nacido el 17 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador. Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos.
PINTORES SALVADOREÑOS
CAMILO MINERO NACIO EL 17 NOVIEMBRE 1917, ZACATECOLUCA, SANSALVADOR. NACIO EL 17 NOVIEMBRE 1917, ZACATECOLUCA, SANSALVADOR. MINERO trató de plasmar en.
Donde y en que año nació:
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
Zou Chuan`an Zou Chuan’an nacido en 1941, es un nativo del condado de Xinhua, la provincia de Hunan. Ahora es un miembro de la Asociación de Artistas.
Proyecto Pentágono.
Arnaldo Roche Rabell Idelisa L. Avilés Hidalgo. Herido (1991)
DIEGO RIVERA.
NURIA CORTINA COLLAGE del 28 de marzo al 9 de mayo de 2014.
ROBERTO MATTA ECHAURREN Es el Artista Visual chileno más reconocido mundialmente.
Grandes Maestros de la Pintura Chilena Profesora: Lissette Ruiz Aravena.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
Julio Camino Sánchez Obra poco conocida como GRABADOR Homenaje a un año de su partida 20 noviembre Presentaci ó n N º 21 Gabriela Lavarello.
Fernando Botero
CAAM (NOVIEMBRE 2013 –FEBRERO 2014). Pintor vanguardista holandés. Es principalmente conocido por sus pinturas no figurativas, a las que llamó composiciones,
Transcripción de la presentación:

Francisco Smythe (1952-1998)

Pintor Chileno. Nació en Puerto Montt el 17 de abril de 1952 y falleció en Santiago el 23 de noviembre de 1998.  Estudio en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En 1978 fue becado a Italia.

Trayectoria Realizo exposiciones, bienales y en museos de diferentes partes del mundo. El Instituto Italo Latinoamericano de Roma realizó una amplia retrospectiva del artista. Expuso en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.  Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago.

Estilo Expresionista y Vanguardista además tubo una fuerte influencia del expresionismo abstracto americano. Fue de los primeros en atreverse a sacar las obras fuera de las galerías, a realizar instalaciones al aire libre, a desarrollar murales, como el de la estación Baquedano del Metro e incluso a montar escenografías para programas de televisión. Incursionó en el pop art e incorporó a su obra materiales inusuales para su tiempo, como luces halógenas, neón y fibra óptica, recursos tecnológicos, etc.

Relación de sus obras  Proyecto un mundo imaginario y fantástico que se relacionaba con su memoria, sus sueños, su infancia y con su tierra natal. Su opción por los colores brillantes y planos sobre fondos blancos o negros, mostraban una ruptura con las tonalidades tradicionales de la pintura chilena.

Premios Premio en la X Bienal Internacional de Arte de Valparaíso Primer Premio de Dibujo, Universidad Católica de Chile Premio en la X Bienal Internacional de Arte de Valparaíso  Premio Chaplin-Procom, por la mejor escenografía del año creada para canal 13. Premio Póstumo, categoría Institucional, otorgado por la Universidad de Artes y Ciencias de la Comunicación UNIACC.

técnicas Acrílico sobre tela. Acrílico sobre placas polaroid. Estuco policromado, placas de madera lacada e insertos de bronce y acero. Láminas de acero cortén recortadas y policromadas y láminas de hormigón armado.

Obras La línea horizonte divide nuestras conciencias. Notturno phantastiko con cuore

Vía Láctea.

Bibliografía http://www.portaldearte.cl/autores/smythe3.htm http://www.capital.cl/coffe-break/2010/11/16/181148-el-vanguardismo-de-francisco-smythe http://www.surcultura.cl/?tema=entidad&id_entecultural=43

Fin