 Es el período más temprano en la historia del Universo, entre 0 y 10 −43 segundos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
EL ÁTOMO MATERIA: QUIMICA ALVARO ANDRES PERDOMO OSORIO
Tema 1: El átomo..
Física cuántica.
FÍSICA.
PRESENTA PRESENTA PRESENTA.
TEORIA DE CUERDAS.
LA ERA ELECTRODÉBIL: LA ENERGÍA SE CONVIERTE EN MATERIA.
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
La Gran Explosión B I G Por :Maritza Hernández,
EL UNIVERSO.
CUERDAS Y COSMOLOGÍA CUERDAS Y COSMOLOGÍA F. Quevedo, Cambridge Guatemala, Converciencia 2006.
Las Partículas Subatómicas
LA UNIFICACION DE LA FISICA
Física General FMF024-Clase A S1.
LA ERA DE LOS ÁTOMOS Y DE LA RADIACIÓN
1.9 fronteras y perspectivas
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
Según esta teoría, el universo se originó a partir de una gran explosión que proyectó toda la energía y la materia existentes. La elaboración de esta.
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Mas allá del universo Agujeros negros.
PARTÍCULAS ELEMENTALES Y FUERZAS DE LA NATURALEZA
Estado de agregación de la materia
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
Origen y Evolucion del Universo
La Era de la Gran Unificación.
ERA DE LA INFLACIÓN La inflación cósmica es el conjunto de propuestas de la física teórica que explica la expansión del universo en sus instantes iniciales.
Clasificación y Cambios
EVOLUCIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Una breve historia del universo
NATALIA RUBIO DANIEL GONZALEZ 1Bachillerato A
Adriana Lorente y Marina Vicente
Flujo laminar y turbulento
Los gases y la teoría cinético molecular.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
FÍSICA.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA GRAVEDAD
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Teoría de cuerdas cósmicas y supercuerda
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
PARTICULAS ELEMENTALES
LAS ESTRELLAS Patricia Carpintero Méndez Azahara Cámbara Piqueras
FÍSICA NUCLEAR.
Universo, Galaxias y Estrellas
LA FISICA CIENCIAS NATURALES Prof: José Horacio Madrid
ORIGEN DEL UNIVERSO Claudia Cabezas y Blanca Arévalo 1º Bachillerato.
PRINCIPIO DE LA INCERTIDUMBRE Grupo: Ana María Escovar, María Camila Wilches, Santiago Aristizabal y Paula Cardozo.
Origen y el destino del universo
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
ERA HADRÓNICA..
Daniela Ariza, Pablo Cárdenas, Verónica Reyes.  Big Bang Caliente  Condensación de la Materia  Problemas del Modelo, y sus soluciones  Implicaciones.
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
E STADO DE LA MATERIA Nombres: francisca Ruiz, isabella ellis, javiera salcedo Curso: 6ºA Profesora: carolina González Asignatura: naturaleza.
Los estados de la materia Los estados de la materia Nombre : Fernanda Parra Sofía González Pía garabito Benjamín pinilla Asignatura : Cs. Naturales Profesora.
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
MODELOS ATOMICOS ATOMOS Fuerzas
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
María Constanza calderón Sanjuán
La Estática Profesor : Juan Nalvarte Alumnos: -Sebastián Dezar Huillcapuma.
Transcripción de la presentación:

 Es el período más temprano en la historia del Universo, entre 0 y 10 −43 segundos.

En este tiempo las fuerzas fundamentales: Interacción nuclear fuerte. Interacción nuclear débil. FUERZA Interacción electromagnética. FUNDAMENTAL Interacción gravitatoria.

El Universo en sus primeros momentos estaba lleno de una energía muy densa y tenía una temperatura y presión concominantes. Se expandió y se enfrió, experimentando cambios de fase análogos a la condensación del vapor o a la congelación del agua.

No se sabe con exactitud ninguna teoría que describa las características y propiedades de este momento. Para ello se necesita unir la teoría de la relatividad general con la teoría de la mecánica cuántica.

Esta teoría nos permite comprender la fuerza de la gravedad y el mundo de las cosas grandes ( el espacio-tiempo, las galaxias, etc.)

Esta teoría nos explica el mundo de las cosas pequeñas ( el átomo, las partículas elementales que lo componen y las fuerzas que intervienen ).

Las teorías anteriores forman el modelo estándar que es la teoría basada en la mecánica cuántica que describe a la perfección las partículas elementales constituyentes de la estructura de la materia y de las tres fuerzas fundamentales.

La teoría cuántica de la gravedad está aún sin elaborar. Solo algunas teorías, como la teoría de cuerdas o la teoría M intentan interpretar lo que pasó en los instantes posteriores al gran estallido.

 De esta era podemos concluir que la temperatura y la densidad en aquel momento eran tan altas que las cuatro fuerzas que rigen el comportamiento de todas las partículas elementales estaban agrupadas en una única SUPERFUERZA, la electronuclear gravitatoria. Toda la materia ENERGÍA

Realizado por Beatriz Bajo y Cristina Benavente, 1º de Bachillerato B