El consumo de diclofenaco se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dosis de aspirina ideal para la prevención de las enfermedades cardiovasculares se encuentra por debajo de los 100 mg/d Campbell CL, Smyth S, Montalescot.
Advertisements

Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Las pacientes con migraña con aura tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
¿Qué medidas son eficaces en la prevención y el tratamiento de la retinopatía diabética? Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of Diabetic Retinopathy:
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
Utilización de alendronato y riesgo de fibrilación auricular Heckbert SR, Li G, Cummings SR, Smith NL, Psaty BM. Use of Alendronate and Risk of Incident.
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
El periodo entre dos embarazos que se asocia a menos problemas perinatales es de 18 a 59 meses Conde-Agudelo A, Rosas-Bermúdez A, Kafury-Goeta AC. Birth.
Mortalidad atribuible a la enfermedad renal crónica Wen CP, Cheng TYD, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP et al. All-cause mortality attributable to.
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
Eficacia de las intervenciones complejas para mantener la independencia funcional de los ancianos Beswick AD, Rees K, Dieppe P, Ayis S, Gooberman-Hill.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
Los efectos beneficiosos del consumo de pescado parecen superar los riesgos derivados de los contaminantes que contiene AP al día [
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
La utilización de β-agonistas de larga duración en el asma se asocia a un mayor riesgo de crisis graves y de muertes relacionadas con el asma AP al día.
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
Los inhibidores selectivos de la COX-2 se asocian a un aumento de riesgo de trastornos gastrointestinales altos Hippisley-Cox J, Coupland C, Logan R.
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Relación entre el consumo habitual de Cannabis y el desarrollo de psicosis AP al día [ ] Moore.
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
Los efectos adversos de los fármacos cardiovasculares varían en función del grupo étnico AP al día [
La utilización de IECA se asocia a un menor riesgo de rotura de los aneurismas de aorta abdominal AP al día [
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Los pacientes que reciben dosis altas de metformina durante más de 3 años tienen más riesgo de presentar déficit de vitamina B 12 AP al día [
Riesgo de hemorragia en los pacientes tratados con anticoagulantes orales e ISRS Schalekamp T, Klungel JH, Souverein PC, de Boer A. Increased Bleeding.
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
Eficacia de los fármacos antivíricos para la prevención y el tratamiento de la influenza Jefferson T, Demicheli V, Rivetti D, Jones M, Di Pietrantonj.
El consumo de café se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 van Dam RM, Hu FB. Coffee Consumption and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
La utilización de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares tiene diferentes efectos en hombres y mujeres Berger JS,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
La disminución de peso desde la juventud y desde la menopausia se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama AP al día [
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
La vacunación contra la gripe en ancianos es más eficaz en los pacientes institucionalizados que en la población general Jefferson T, Rivetti D, Rivetti.
Los diuréticos aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en pacientes hipertensos y los inhibidores de la ARA-II lo disminuyen AP al día [
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
La buena adherencia a la medicación se asocia a una menor mortalidad AP al día [ ] Simpson.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
¿Qué fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de disfunción eréctil? AP al día [
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
El ejercicio mejora la lumbalgia crónica, pero la cuantía de su efecto es pequeña JA Hayden, van Tulder MW, Malmivaara AV, Koes BW. Meta-Analysis: Exercise.
El uso de rofecoxib se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular Bresalier RS, Sandler RS, Quan H, Bolognese JA, Oxenius B, Horgan K et al for the.
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Hippisley-Cox J, Coupland C. Risk of myocardial infarction in patients taking.
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.
El uso de rofecoxib en pacientes ancianos se asocia a un mayor riesgo de infarto de miocardio Lévesque LE, Brophy JM, Zhang B. The Risk for Myocardial.
Relación entre el tratamiento con estatinas y el riesgo de fractura Bauer DC, Mundy GR, Jamal SA, Black DM, Cauley JA, Ensrud KE et al. Use of Statins.
Un incremento en el consumo de frutas y verduras se asocia a un menor riesgo de AVC He FJ, Nowson CA, MacGregor GA. Fruit and vegetable consumption and.
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Transcripción de la presentación:

El consumo de diclofenaco se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [ ] McGettigan P, Henry D. Cardiovascular Risk and Inhibition of Cyclooxygenase: A Systematic Review of the Observational Studies of Selective and Nonselective Inhibitors of Cyclooxygenase 2. JAMA 2006; 296:

AP al día [ ] Antecedentes Desde que se describió el incremento en el riesgo cardiovascular asociado a la utilización de los inhibidores selectivos de la COX-2 se han publicado varios trabajos en los que se ha detectado también un incremento de este riesgo en relación con la utilización de AINE no selectivos.

AP al día [ ] Objetivos Revisar sistemáticamente los estudios observacionales controlados para comparar el riesgo cardiovascular asociado con la utilización de AINE no selectivos y con inhibidores selectivos de la COX-2.

AP al día [ ] Diseño Metaanálisis. Se llevó a cabo una búsqueda en: –las principales bases de datos bibliográficas biomédicas (MEDLINE, EMBASE, Cochrane Library y Google Scholar) y –libros de abstracts de los congresos de la especialidad, –webs de contenido epidemiológico y –en las listas de referencias de los artículos localizados. Criterios de inclusión: –estudios observacionales controlados –en los que se informaba del riesgo relativo de presentar eventos cardiovasculares asociados a la utilización de AINE en la población.

AP al día [ ] Resultados (1) En los estudios de casos y controles se recogía información relativa a: más de casos y más de controles.

AP al día [ ] Resultados (2) En los estudios de cohortes se habían incluido: más de pacientes que habían utilizado inhibidores selectivos de la COX-2, usuarios de AINE no selectivos y casi personas que no habían tomado AINE. Los resultados sobre los que ofrecían información diferían de unos a otros: primer evento cardiovascular, eventos recurrentes, muertes, etc.

AP al día [ ] Resultados (3) Casos y controles CohortesCombinado Celecoxib1,01 (0,90 a 1,13)1,22 (0,69 a 2,16)1,06 (0,91 a 1,23) Rofecox. ≤25 mg/d1,21 (1,08 a 1,36)1,51 (0,73 a 3,13)1,33 (1,00 a 1,79) >25 mg/d1,89 (1,43 a 2,51)2,46 (1,29 a 4,71)2,19 (1,64 a 2,91) Meloxicam1,25 (1,00 a 1,55) Naproxeno0,96 (0,84 a 1,10)0,94 (0,85 a 1,04)0,97 (0,87 a 1,07) Diclofenaco1,36 (1,21 a 1,54)1,36 (0,51 a 3,65)1,40 (1,16 a 1,70) Ibuprofeno1,06 (0,95 a 1,18)1,12 (0,90 a 1,38)1,07 (0,97 a 1,18) Indometacina1,30 (1,07 a 1,60) Piroxicam1,06 (0,70 a 1,59) Riesgo relativo (IC95%) de sufrir un evento cardiovascular en relación con la toma de AINE.

AP al día [ ] Resultados (4) Los resultados de los estudios en los que se comparaban los riesgos de varios fármacos eran compatibles con los resultados anteriores. No se dispuso de suficientes datos para determinar si la utilización de aspirina podía contrarrestar el exceso de riesgo observado con algunos AINE.

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que los resultados de este estudio: –confirman el riesgo de eventos cardiovasculares asociado al rofecoxib, –no encuentran pruebas de la relación con el celecoxib, –tampoco apoyan la idea del posible efecto protector del naproxeno y –arrojan serias dudas sobre la seguridad cardiovascular del diclofenaco.

AP al día [ ] Comentario (1) La relación de los inhibidores selectivos de la COX-2 con el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares ha quedado firmemente establecida en los ensayos clínicos que se han llevado a cabo. Sin embargo, cuando se empezaron a publicar los resultados de estudios observacionales en los que se comparaban los riesgos con los de otros AINE, se vio que la exposición a algunos de éstos también aumentaba el riesgo de eventos cardiovasculares. Dada la ausencia de datos provinientes de ensayos clínicos para estos fármacos, los resultados de estos estudios son la única posibilidad de estudiar esta relación.

AP al día [ ] Comentario (2) En este trabajo se presentan los resultados de un metaanálisis de estos estudios, con algunos resultados interesantes: –se confirma el riesgo asociado con el rofecoxib, pero no se observa ningún exceso de riesgo con el celecoxib. Los autores lo atribuyen a que la dosis media del celecoxib era de 200 mg/día, mientras que en los ensayos clínicos era de 400 mg/día. –En cuanto a los AINE no selectivos, no se aprecia ningún relación con el naproxeno ni con el ibuprofeno, pero sí un exceso de riesgo con el diclofenaco, de una magnitud similar a la del rofecoxib. –Es posible que pueda deberse al elevado grado de selectividad por la COX-2 de esta sustancia.

AP al día [ ] Comentario (3) En algunos países, las restricciones en las indicaciones de los inhibidores selectivos de la COX- 2 han redundado en un incremento de las prescripciones de meloxicam. El riesgo relativo estimado en este trabajo es bastante similar al del rofecoxib o el diclofenaco, pero sin llegar a ser estadísticamente significativo.