“Análisis y comparación de ciclos termodinámicos para la generación de potencia a partir de recursos geotermales nacionales de media y alta entalpia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
Advertisements

Vivianne Blanlot Soza DÍA DE LA ENERGÍA LIMA-3 DE JULIO 2012.
RETScreen® Proyectos de Calefacción y Refrigeración
Master Propio en: Desarrollo Energético Sostenible.
Ciencia de la energía que estudia los procesos que convierten
Licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables
CENTRALES ELÉCTRICAS.
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
GEOTERMIA: Energía limpia y renovable Dr. Eduardo Medina T. Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Departamento de Ciencias Geológicas
I Congreso de Geotermia de Galicia “Geotermia: por un futuro eficiente” 30 de noviembre de 2010 Jornada Técnico-Divulgativa “La GeoEnergía en el futuro.
CAPITULO 9 CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
ME Ingeniería en Termofluidos FACTIBILIDAD TÉRMICA DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR FUENTES GEOTÉRMICAS Prof.: Ramón Friederick Alumnos:
Plantas termoeléctricas geotérmicas
Enel Green Power Empresa del Grupo Enel para el desarrollo de energías renovables Valparaíso, 14 de Septiembre de 2011.
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
FORO-DEBATE: Desarrollo Energético de Chile: Conflictos y Consensos Ordenamiento territorial y Desarrollo Energético: ¿Cuánto hemos avanzado y cuánto falta?
Fakultät für Elektrotechnik und Informationstechnik Lehrstuhl für Energiesysteme und Energiewirtschaft Prof. Dr.-Ing. E. Handschin Universität Dortmund.
Función potencia Análisis de la función potencial cuadrática Función potencial cúbica Análisis de la función potencial cúbica Análisis de la función exponencial.
Fig 5 Índices de Bond Muestra A Muestra B Muestra C wi (kWh/t) Ensayo a 50 μm Ensayo a 75 μm.
Generación Geotérmica en Chile Integrantes: - Aarón Silva - Héctor Jorquera Profesor: Alberto Barrientos.
INTRODUCCIÓN SEMINARIO DE TECNOLOGÍAS DE AHORRO DE ENERGÍA.
Agencia Chilena de Eficiencia Energética “Uso eficiente de ampolletas del colegio”
Desempeño del sector energía en Costa Rica
ENERGIA GEOTERMICA.
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
Gas Natural Transformación Productos de uso cotidiano: plásticos, aceites, fibras sintéticas, cauchos, abonos, detergentes, pinturas, etc… ENERGÍA Emisiones.
Alguna vez se han preguntado
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y Energía. Primer curso de termodinámica © 2001, F. A. Kulacki Capítulo 5. Módulo 2. Transparencia 1.
FAMILIA PROFESIONAL : ENERGÍA Y AGUA. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR : EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
” Programa “GENREN” Junio de 2010 Adjudicación de Contratos de Abastecimiento con Fuentes Renovables de Energía.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.2 Contaminación Agotamiento de recursos A.3 Consumo de agua A.6 Las reacciones de combustión.
Situación de avance físico y financiero de proyectos 3er. Trimestre de 2007 Gerencia de Evaluación del Desempeño Diciembre 2007.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Introducción a la medida. Energía
EL POTENCIAL HIDROELÉCTRICO NACIONAL
Centrales Térmicas a Gas
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
El titulo Lo cualo?.
¿Cómo llega la energía eléctrica hasta nuestros hogares?
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
Noviembre, 2013 Principios de geotermia Conceptos termodinámicos y estimación preliminar de potenciales energéticos.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Titulo El mejor.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
“Análisis y comparación de ciclos termodinámicos para la generación de potencia a partir de recursos geotermales nacionales de media y alta entalpia” ALUMNO:
Álvaro Valencia Musalem.
Ciclo de Vida de un Sistema.
miércoles, 29 de agosto de
TÍTULO Presentación.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL.
Transcripción de la presentación:

“Análisis y comparación de ciclos termodinámicos para la generación de potencia a partir de recursos geotermales nacionales de media y alta entalpia”

ME6908 INTRODUCCION AL TRABAJO DE TITULO 2 Fig.1: Distribución generación energética Agosto Fuente:

ME6908 INTRODUCCION AL TRABAJO DE TITULO 3 Fig.2: Distribución generación energética Agosto 2013, SIC+SING. Fuente: Fig.3: Emisiones CO2, centrales térmicas SIC. Fuente: EL MERCURIO.

ME6908 INTRODUCCION AL TRABAJO DE TITULO 4 Fig.4: Potencial Geotérmico en Chile. Fuente: geotermico-de-chile/ Distintos tipos de fuentes Distintas configuraciones de Ciclo

ME6908 INTRODUCCION AL TRABAJO DE TITULO 5 Enginering Equation Solver Ciclos Termodinámicos para geotermia. Centro de excelencia en Geotermia de los Andes.

ME6908 INTRODUCCION AL TRABAJO DE TITULO 6